Publicidad
Categorías
Categorías
Foros El Pilón - 6 mayo, 2025

Valledupar lanza descuento de hasta 50 % en el impuesto predial por uso de energías limpias desde 2025

La secretaria de Hacienda explicó que el proceso “es muy sencillo, no requiere trámites ni intermediarios, se hace directamente en la jefatura de rentas”.

 La fuente más común es la energía solar.                            / FOTO: Jesús Ochoa.
La fuente más común es la energía solar. / FOTO: Jesús Ochoa.
Boton Wpp

Los días 16 y 17 de mayo se realizará la Feria ‘Energías Renovables, impacto socioeconómico y alternativas para el sector productivo’, en el auditorio  Paisaje de Sol de Valledupar, ante la necesidad de abordar cuáles son los avances que hay en esta materia y de qué manera beneficia a los usuarios  de la región. Una de las medidas que ha generado muchas expectativas en los ciudadanos es el incentivo que el Concejo de Valledupar aprobó en diciembre de 2024, con la reforma al estatuto tributario, establecido en el Acuerdo 027,  para contribuyentes que instalen y hagan uso de fuentes no convencionales de energía -como la solar-. 

“Desde la entrada en vigencia del presente Acuerdo y hasta 2030, los contribuyentes del impuesto predial de uso residencial, que instalen y hagan uso de fuentes no convencionales de energía FNCE, podrán aplicar un descuento del impuesto del 50 % por los tres primeros años y del 30 % por los tres años siguientes del valor del impuesto predial, por un término de cinco (5) años a partir del momento en que la empresa que presta el servicio de energía le certifique la instalación y el uso de energía no convencional”, dicta el documento público. 

Solo aplica desde 2025

La encargada de estos procesos es la Secretaría de Hacienda, la cual está liderada por Lily Mendoza, quien contó a EL PILÓN los detalles para acceder al beneficio tributario.  Según la secretaria, la medida busca aportar soluciones al alto costo de la energía en la región Caribe. Mendoza explicó que esta hace parte de un paquete de  modificaciones al estatuto y de los compromisos adquiridos por el municipio en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP 16) que fue realizada en Cali, Valle del Cauca, en octubre de 2024.  

 :   Lily Mendoza,    secretaria de Hacienda, explicó que el beneficio solo aplica desde 2025.                         / FOTO: Jesús Ochoa. 
                   

“Muchas personas nos preguntan si el incentivo aplica para instalaciones previas, pero no, solo aplica a partir del 2025 en adelante. Es un incentivo que motiva al contribuyente a pagar inicialmente su impuesto de forma puntual, pero también ayuda a disminuir sus costos financieros o costos de sostenimiento por el gasto de energía”, declaró la secretaria. 

  La Feria de Energía Renovable será realizada el 16 de mayo.                        / FOTO: Alcaldía de Valledupar. 

Para acceder al beneficio, los contribuyentes deben hacer el cambio a energías limpias y contratar la instalación con una empresa de su elección. Posteriormente, deben reportar al municipio con copia del recibo y la fecha de instalación, que debe ser desde la vigencia 2025, y demostrar que está inyectando energía a la empresa o vivienda.

No requiere intermediarios

“El proceso es muy sencillo, no requiere trámites ni intermediarios, se hace directamente en la jefatura de rentas y es un beneficio directo para el consumidor final”, añadió la funcionaria. Respecto a la situación tributaria, Mendoza aclaró que no es necesario estar al día con vigencias anteriores para recibir el incentivo, pero sí es indispensable cancelar el impuesto correspondiente a la vigencia 2025 para que el descuento pueda aplicarse. “Si tiene deudas con vigencias anteriores, no le puede aplicar el incentivo porque este solamente aplica del 2025 en adelante”, precisó la funcionaria. 

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN

[email protected]

Foros El Pilón
6 mayo, 2025

Valledupar lanza descuento de hasta 50 % en el impuesto predial por uso de energías limpias desde 2025

La secretaria de Hacienda explicó que el proceso “es muy sencillo, no requiere trámites ni intermediarios, se hace directamente en la jefatura de rentas”.


 La fuente más común es la energía solar.                            / FOTO: Jesús Ochoa.
La fuente más común es la energía solar. / FOTO: Jesús Ochoa.
Boton Wpp

Los días 16 y 17 de mayo se realizará la Feria ‘Energías Renovables, impacto socioeconómico y alternativas para el sector productivo’, en el auditorio  Paisaje de Sol de Valledupar, ante la necesidad de abordar cuáles son los avances que hay en esta materia y de qué manera beneficia a los usuarios  de la región. Una de las medidas que ha generado muchas expectativas en los ciudadanos es el incentivo que el Concejo de Valledupar aprobó en diciembre de 2024, con la reforma al estatuto tributario, establecido en el Acuerdo 027,  para contribuyentes que instalen y hagan uso de fuentes no convencionales de energía -como la solar-. 

“Desde la entrada en vigencia del presente Acuerdo y hasta 2030, los contribuyentes del impuesto predial de uso residencial, que instalen y hagan uso de fuentes no convencionales de energía FNCE, podrán aplicar un descuento del impuesto del 50 % por los tres primeros años y del 30 % por los tres años siguientes del valor del impuesto predial, por un término de cinco (5) años a partir del momento en que la empresa que presta el servicio de energía le certifique la instalación y el uso de energía no convencional”, dicta el documento público. 

Solo aplica desde 2025

La encargada de estos procesos es la Secretaría de Hacienda, la cual está liderada por Lily Mendoza, quien contó a EL PILÓN los detalles para acceder al beneficio tributario.  Según la secretaria, la medida busca aportar soluciones al alto costo de la energía en la región Caribe. Mendoza explicó que esta hace parte de un paquete de  modificaciones al estatuto y de los compromisos adquiridos por el municipio en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP 16) que fue realizada en Cali, Valle del Cauca, en octubre de 2024.  

 :   Lily Mendoza,    secretaria de Hacienda, explicó que el beneficio solo aplica desde 2025.                         / FOTO: Jesús Ochoa. 
                   

“Muchas personas nos preguntan si el incentivo aplica para instalaciones previas, pero no, solo aplica a partir del 2025 en adelante. Es un incentivo que motiva al contribuyente a pagar inicialmente su impuesto de forma puntual, pero también ayuda a disminuir sus costos financieros o costos de sostenimiento por el gasto de energía”, declaró la secretaria. 

  La Feria de Energía Renovable será realizada el 16 de mayo.                        / FOTO: Alcaldía de Valledupar. 

Para acceder al beneficio, los contribuyentes deben hacer el cambio a energías limpias y contratar la instalación con una empresa de su elección. Posteriormente, deben reportar al municipio con copia del recibo y la fecha de instalación, que debe ser desde la vigencia 2025, y demostrar que está inyectando energía a la empresa o vivienda.

No requiere intermediarios

“El proceso es muy sencillo, no requiere trámites ni intermediarios, se hace directamente en la jefatura de rentas y es un beneficio directo para el consumidor final”, añadió la funcionaria. Respecto a la situación tributaria, Mendoza aclaró que no es necesario estar al día con vigencias anteriores para recibir el incentivo, pero sí es indispensable cancelar el impuesto correspondiente a la vigencia 2025 para que el descuento pueda aplicarse. “Si tiene deudas con vigencias anteriores, no le puede aplicar el incentivo porque este solamente aplica del 2025 en adelante”, precisó la funcionaria. 

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN

[email protected]