Publicidad
Categorías
Categorías
Judiciales - 13 junio, 2024

Feminicida confiesa desde ‘La Tramacúa’ detalles de la muerte de Michel Dayana González

El asesinato ocurrió el 7 de diciembre de 2023 en Cali.

Feminicida de Harold en la cárcel La Tramacúa de Valledupar. Foto: Internet.
Feminicida de Harold en la cárcel La Tramacúa de Valledupar. Foto: Internet.

Desde el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocido como La Tramacúa, Harold Andrey Echeverry, responsable del feminicidio de Michel Dayana González, relató al programa ‘El Rastro’ de Caracol TV los detalles de la muerte y desaparición de la joven de 15 años, ocurrida el 7 de diciembre de 2023 en Cali.

“A mí se me tildó como el monstruo de Cali por un homicidio de tantos que hay. Ese día empezó una discusión, ella me dio con un destornillador de estrías y yo me defendí con una porra de latonería y al pegarle un golpe en la cabeza ella cayó, quedó como convulsionando, fue horrible, el cerebro creo que se le salió”, dijo Echeverry asegurando que desmembró a la joven por miedo y desesperación ya que además comenzó a sonar insistentemente su teléfono celular y tomó la decisión de colocarla dentro de una maleta. 

Echeverry también pidió perdón a los familiares de la víctima. “No hay razón para hacer lo que yo hice, es algo que a mí me ha dolido. No tengo cómo pagarles el daño a ellos, no tengo cómo devolverle la vida a una persona. Les pido que me perdonen, aunque yo mismo le desearía la muerte a una persona que me hiciera eso. No es algo que yo tuviera planeado y ya no puedo resarcirles el daño, si pudiera lo haría y quisiera ser yo el muerto. Si algún día pueden, les pido que se descarguen el corazón de eso porque yo personalmente me odio”, manifestó Echeverry, reconociendo que su condena fue justa y que está arrepentido.

Michel salió de su residencia en el barrio San Judas cerca de las 7:43 p.m. a comprar unos dulces, pero jamás regresó a casa. Tras su desaparición, su padre, Genaro González, comenzó a buscarla desesperadamente la noche de Velitas, solicitando el apoyo de las autoridades para encontrarla. Las cámaras de seguridad captaron a Michel regresando del supermercado, pero las imágenes dejaron de observarse en cierto punto. La investigación llevó a las autoridades a un taller, donde el dueño informó que a esa hora solo estaba el vigilante, Harold Andrey.

Dentro del taller, las autoridades hallaron el cuerpo desmembrado de Michel. Su cabeza estaba dentro de una caneca de pintura, sus órganos en otro balde y sus extremidades dentro de una maleta. 

Echeverry, quien tenía antecedentes por abuso sexual a una menor en 2019, huyó, pero fue capturado el 11 de diciembre en Villavicencio. Inicialmente fue recluido en la Cárcel de Cómbita en Boyacá y posteriormente trasladado a Valledupar, donde cumple una condena de 47 años de prisión por feminicidio agravado.

Judiciales
13 junio, 2024

Feminicida confiesa desde ‘La Tramacúa’ detalles de la muerte de Michel Dayana González

El asesinato ocurrió el 7 de diciembre de 2023 en Cali.


Feminicida de Harold en la cárcel La Tramacúa de Valledupar. Foto: Internet.
Feminicida de Harold en la cárcel La Tramacúa de Valledupar. Foto: Internet.

Desde el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocido como La Tramacúa, Harold Andrey Echeverry, responsable del feminicidio de Michel Dayana González, relató al programa ‘El Rastro’ de Caracol TV los detalles de la muerte y desaparición de la joven de 15 años, ocurrida el 7 de diciembre de 2023 en Cali.

“A mí se me tildó como el monstruo de Cali por un homicidio de tantos que hay. Ese día empezó una discusión, ella me dio con un destornillador de estrías y yo me defendí con una porra de latonería y al pegarle un golpe en la cabeza ella cayó, quedó como convulsionando, fue horrible, el cerebro creo que se le salió”, dijo Echeverry asegurando que desmembró a la joven por miedo y desesperación ya que además comenzó a sonar insistentemente su teléfono celular y tomó la decisión de colocarla dentro de una maleta. 

Echeverry también pidió perdón a los familiares de la víctima. “No hay razón para hacer lo que yo hice, es algo que a mí me ha dolido. No tengo cómo pagarles el daño a ellos, no tengo cómo devolverle la vida a una persona. Les pido que me perdonen, aunque yo mismo le desearía la muerte a una persona que me hiciera eso. No es algo que yo tuviera planeado y ya no puedo resarcirles el daño, si pudiera lo haría y quisiera ser yo el muerto. Si algún día pueden, les pido que se descarguen el corazón de eso porque yo personalmente me odio”, manifestó Echeverry, reconociendo que su condena fue justa y que está arrepentido.

Michel salió de su residencia en el barrio San Judas cerca de las 7:43 p.m. a comprar unos dulces, pero jamás regresó a casa. Tras su desaparición, su padre, Genaro González, comenzó a buscarla desesperadamente la noche de Velitas, solicitando el apoyo de las autoridades para encontrarla. Las cámaras de seguridad captaron a Michel regresando del supermercado, pero las imágenes dejaron de observarse en cierto punto. La investigación llevó a las autoridades a un taller, donde el dueño informó que a esa hora solo estaba el vigilante, Harold Andrey.

Dentro del taller, las autoridades hallaron el cuerpo desmembrado de Michel. Su cabeza estaba dentro de una caneca de pintura, sus órganos en otro balde y sus extremidades dentro de una maleta. 

Echeverry, quien tenía antecedentes por abuso sexual a una menor en 2019, huyó, pero fue capturado el 11 de diciembre en Villavicencio. Inicialmente fue recluido en la Cárcel de Cómbita en Boyacá y posteriormente trasladado a Valledupar, donde cumple una condena de 47 años de prisión por feminicidio agravado.