-->
Mientras el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar publica en sus redes a animales silvestres afectados por incendios forestales, Corpocesar no tiene casos en esta temporada de incendios.
Durante la actual temporada de incendios forestales en el departamento del Cesar, la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) ha enfrentado serias dificultades para caracterizar la fauna afectada. Según un informe entregado a EL PILÓN, “desafortunadamente, el equipo técnico del CAVFFS de Corpocesar no ha tenido participación de manera directa en los diferentes eventos de incendios forestales que se han presentado en lo que va del año”, lo que ha impedido realizar una evaluación detallada de los animales perjudicados por estos desastres.
Leer: ¿Cómo afectan los incendios forestales a los animales en el Cesar?
Hasta la fecha, no se ha reportado información sobre fauna afectada que haya sido trasladada al Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre (CAVFFS) por parte de instituciones como bomberos o Defensa Civil. De acuerdo con los datos disponibles, “se tiene el ingreso de un primate, la Martica o Mono nocturno (Aotus griseimembra), el cual ingresó con quemaduras en la mayor parte del cuerpo”, pero lamentablemente, este animal falleció durante el traslado al centro debido a “quemadura por electrocución”.
Además de las acciones de atención a la fauna afectada, Corpocesar está implementando varias estrategias para mitigar el daño ambiental causado por los incendios. Estas incluyen el acompañamiento a instituciones como la UNGRD y los cuerpos de bomberos para atender emergencias en zonas rurales, así como el desplazamiento de un equipo especializado para realizar valoraciones “in situ” de la fauna silvestre afectada.
Para mejorar su presencia en áreas impactadas por incendios, Corpocesar ha manifestado su disposición a colaborar con las oficinas de gestión del riesgo y desastres. Sin embargo, el equipo técnico ha señalado que “nunca se ha participado de manera directa en afectaciones en áreas de influencia” debido a la falta de coordinación con las entidades pertinentes.
Por último, aunque se ha discutido la posibilidad de proveer herramientas a los bomberos para mejorar la atención a animales quemados, Corpocesar enfatiza que ya cuenta con los equipos necesarios para la captura y manejo de fauna silvestre afectada. La corporación hace un llamado a una mayor articulación entre las entidades involucradas para poder actuar más eficazmente en situaciones críticas.
Por: Redacción EL PILÓN
Mientras el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar publica en sus redes a animales silvestres afectados por incendios forestales, Corpocesar no tiene casos en esta temporada de incendios.
Durante la actual temporada de incendios forestales en el departamento del Cesar, la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) ha enfrentado serias dificultades para caracterizar la fauna afectada. Según un informe entregado a EL PILÓN, “desafortunadamente, el equipo técnico del CAVFFS de Corpocesar no ha tenido participación de manera directa en los diferentes eventos de incendios forestales que se han presentado en lo que va del año”, lo que ha impedido realizar una evaluación detallada de los animales perjudicados por estos desastres.
Leer: ¿Cómo afectan los incendios forestales a los animales en el Cesar?
Hasta la fecha, no se ha reportado información sobre fauna afectada que haya sido trasladada al Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre (CAVFFS) por parte de instituciones como bomberos o Defensa Civil. De acuerdo con los datos disponibles, “se tiene el ingreso de un primate, la Martica o Mono nocturno (Aotus griseimembra), el cual ingresó con quemaduras en la mayor parte del cuerpo”, pero lamentablemente, este animal falleció durante el traslado al centro debido a “quemadura por electrocución”.
Además de las acciones de atención a la fauna afectada, Corpocesar está implementando varias estrategias para mitigar el daño ambiental causado por los incendios. Estas incluyen el acompañamiento a instituciones como la UNGRD y los cuerpos de bomberos para atender emergencias en zonas rurales, así como el desplazamiento de un equipo especializado para realizar valoraciones “in situ” de la fauna silvestre afectada.
Para mejorar su presencia en áreas impactadas por incendios, Corpocesar ha manifestado su disposición a colaborar con las oficinas de gestión del riesgo y desastres. Sin embargo, el equipo técnico ha señalado que “nunca se ha participado de manera directa en afectaciones en áreas de influencia” debido a la falta de coordinación con las entidades pertinentes.
Por último, aunque se ha discutido la posibilidad de proveer herramientas a los bomberos para mejorar la atención a animales quemados, Corpocesar enfatiza que ya cuenta con los equipos necesarios para la captura y manejo de fauna silvestre afectada. La corporación hace un llamado a una mayor articulación entre las entidades involucradas para poder actuar más eficazmente en situaciones críticas.
Por: Redacción EL PILÓN