Publicidad
Categorías
Categorías
Sin categoría - 17 mayo, 2024

Fallo judicial en Valledupar obliga a reforzar medidas de seguridad vial para motociclistas

Los conductores de motocicletas en la capital vallenata deben usar obligatoriamente casco y chaleco reflectivo a partir de las 6:30 de la noche.

Los conductores de motocicleta en Valledupar deberán portar casco y chaleco a la hora de movilizarse por las vías de la ciudad./Foto: FERENCIA
Los conductores de motocicleta en Valledupar deberán portar casco y chaleco a la hora de movilizarse por las vías de la ciudad./Foto: FERENCIA

El Juzgado Segundo Administrativo de Valledupar emitió un fallo favorable a la acción de cumplimiento presentada por el abogado vallenato Melkis Kammerer, quien buscaba asegurar el cumplimiento de las disposiciones del Código Nacional de Tránsito por parte de los motociclistas en la ciudad.

Según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito, los conductores de motocicletas en la capital vallenata deben usar obligatoriamente casco y chaleco reflectivo a partir de las 6:30 de la noche. 

El secretario de Tránsito y Transporte municipal, Albeto Daza, comentó que, aunque la medida aún no está firme y está sujeta a impugnación, la Secretaría de Tránsito realiza diariamente labores para hacer cumplir estas normativas.

Lea también: Cierre de Hurtado y restricción de motos: Alcaldía anunció medidas durante el Festival Vallenato

Hay que aclarar que la labor que exige el Código Nacional de Tránsito la hacemos diariamente nosotros desde la Secretaría de Tránsito. Incluso, si se han dado cuenta, ya tenemos el Plan Centella, que estamos implementando en las diferentes intervenciones semafóricas, tratando de hacer que los conductores de motocicletas cumplan con la utilización del casco, que es la segunda infracción en que más incurre la ciudadanía vallenata; igualmente, en la utilización de los chalecos y otros elementos de protección”, afirmó el secretario.

Esta medida también tiene como objetivo reducir los accidentes de tránsito en la zona rural y proteger la vida de los conductores.

POR REDACCIÓN/EL PILÓN

Sin categoría
17 mayo, 2024

Fallo judicial en Valledupar obliga a reforzar medidas de seguridad vial para motociclistas

Los conductores de motocicletas en la capital vallenata deben usar obligatoriamente casco y chaleco reflectivo a partir de las 6:30 de la noche.


Los conductores de motocicleta en Valledupar deberán portar casco y chaleco a la hora de movilizarse por las vías de la ciudad./Foto: FERENCIA
Los conductores de motocicleta en Valledupar deberán portar casco y chaleco a la hora de movilizarse por las vías de la ciudad./Foto: FERENCIA

El Juzgado Segundo Administrativo de Valledupar emitió un fallo favorable a la acción de cumplimiento presentada por el abogado vallenato Melkis Kammerer, quien buscaba asegurar el cumplimiento de las disposiciones del Código Nacional de Tránsito por parte de los motociclistas en la ciudad.

Según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito, los conductores de motocicletas en la capital vallenata deben usar obligatoriamente casco y chaleco reflectivo a partir de las 6:30 de la noche. 

El secretario de Tránsito y Transporte municipal, Albeto Daza, comentó que, aunque la medida aún no está firme y está sujeta a impugnación, la Secretaría de Tránsito realiza diariamente labores para hacer cumplir estas normativas.

Lea también: Cierre de Hurtado y restricción de motos: Alcaldía anunció medidas durante el Festival Vallenato

Hay que aclarar que la labor que exige el Código Nacional de Tránsito la hacemos diariamente nosotros desde la Secretaría de Tránsito. Incluso, si se han dado cuenta, ya tenemos el Plan Centella, que estamos implementando en las diferentes intervenciones semafóricas, tratando de hacer que los conductores de motocicletas cumplan con la utilización del casco, que es la segunda infracción en que más incurre la ciudadanía vallenata; igualmente, en la utilización de los chalecos y otros elementos de protección”, afirmó el secretario.

Esta medida también tiene como objetivo reducir los accidentes de tránsito en la zona rural y proteger la vida de los conductores.

POR REDACCIÓN/EL PILÓN