Publicidad
Categorías
Categorías
Judiciales - 31 octubre, 2023

Escrutinios bajo amenaza en cinco municipios del Cesar

Los escrutinios mantienen en expectativa a los municipios de Becerril, La Paz, Pailitas, Pelaya y Pueblo Bello, donde se han presentado denuncias y disturbios por delitos electorales.

En Becerril, cientos de ciudadanos arribaron hasta el lugar destinado para el escrutinio, con la intención de ingresar. Foto: Cortesía
En Becerril, cientos de ciudadanos arribaron hasta el lugar destinado para el escrutinio, con la intención de ingresar. Foto: Cortesía

Una vez terminadas las elecciones territoriales del pasado 29 de octubre, e iniciado el proceso de los escrutinios o reconteo de votos, este es el panorama de Becerril, La Paz, Pailitas, Pelaya y Pueblo Bello, donde se han registrado alteraciones de orden público, en situaciones relacionadas con los resultados electorales.

BECERRIL: DOS BANDOS ENFRENTADOS

Durante la mañana de este lunes, fueron reportadas alteraciones de orden público en el municipio de Becerril luego de que se conocieran los resultados de la Alcaldía de este municipio, que dieron como ganador a Fabián Eduardo Martínez García del partido Independientes, por encima de Andrés Alfonso Fernández Soto.

De acuerdo con los simpatizantes de este último se están presentando ciertas irregularidades en el proceso de escrutinios, por lo que solicitan que el reconteo de los votos sea trasladado a Valledupar para velar por la transparencia del proceso, iniciativa apoyada por el alcalde actual Raúl Machado Luna.

Debido a esta situación, cientos de ciudadanos simpatizantes de Fernández Soto, arribaron hasta las afueras de la Institución Educativa Ángela María Torres, centro de votación habilitado donde se desarrollarían los escrutinios, con la firme intención de ingresar hasta las instalaciones del lugar antes mencionado, asegurando también que hubo compra de votos.

Ante estos hechos, el máximo mandatario del municipio becerrilero ha expresado ante medios de comunicación que se notó la falta de control por parte de las autoridades, por lo que una unidad de la UNDMO (Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, antiguo ESMAD), se encuentra en el municipio para evitar inconvenientes mayores.

Ver más: Fiscalía ordenó investigar a funcionario que revocó la orden de captura contra Cielo Gnecco

Por su parte, los seguidores del candidato electo, denuncian un plan estratégico con el que, al parecer, el alcalde actual, estaría favoreciendo los intereses de Fernández Soto, trasladando el material electoral hasta la ciudad de Valledupar, sin las garantías necesarias para el traslado.

Incluso Fabián Martínez, alcalde electo, expresó en redes sociales: “Le decimos a todos los entes de control, Fiscalía, Procuraduría, Consejo Nacional Electoral, mirar hacia Becerril. Aquí está el GOES, el ESMAD, la Policía, no está pasando nada en Becerril, todo transcurre en completa calma, tenemos derecho a ser elegidos libremente, y responsabilizó públicamente al alcalde de cualquier alteración que pueda pasar porque es él quien está detrás de todo esto. Alcalde deje que esto transcurra libremente y brinde las garantías para el ejercicio, así como cuando usted ganó”.

LA PAZ: PROTESTA DENUNCIA FRAUDE ELECTORAL

En la tarde y noche de este lunes, se registró un cierre vial, producido por adeptos a la candidatura de ‘Juancho’ Calderón, quienes realizaron una multitudinaria marcha en la que denunciaron un posible fraude electoral a favor de Wilson Rincón, alcalde electo, exigiendo la realización de nuevas elecciones, alegando suplantación de personas, manipulación de tarjetas electorales y supuestas cédulas de personas fallecidas.

La Policía Nacional atendió el cierre vial de la entrada del municipio de La Paz. Foto: Cortesía

En esta manifestación se reportaron algunos roces entre protestantes y agentes de la UNDMO, quienes trataban de disuadir a los manifestantes, quienes se aglomeraron en la vía La Paz – Valledupar, lo que afectó la movilidad por algunas horas.

PAILITAS: ESCRUTINIO PARA VALLEDUPAR

A pesar de que el recuento de los votos se iba a realizar en este municipio del centro del departamento, los funcionarios encargados solicitaron que las mesas fueran trasladadas hasta la capital del departamento para evitar una posible alteración del orden público.

Las autoridades encargadas solicitaron el traslado desde Pailitas hasta Valledupar, para evitar una alteración del orden público. Foto: Cortesía

En el municipio pailitense hay tensión, debido a que los adeptos del candidato Edwin Lobo, alegan presuntas irregularidades por parte de los jurados, señalando también trasteo, compra de votos y alteración de resultados electorales, luego de que la Policía Nacional, hallará algunos sobres que contenían cédulas adulteradas que habrían sido utilizadas durante la jornada electoral.

Por su parte, el alcalde electo, Alexander Toro Pérez, se ha mostrado confiado a su victoria, tal como lo expresó ante medios locales. Sin embargo, las autoridades, con unidades de UNDMO, se encuentran trabajando para mantener el orden público en este municipio.

PELAYA: PLANTÓN EXIGE RECONTEO

Durante la tarde de este lunes, en el municipio de Pelaya, un sector de la comunidad exigió reconteo de votos por los resultados de las elecciones a alcaldía, por lo que la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden hace presencia en el lugar.

Ver más: ¿Cómo avanzan las investigaciones por asonada en Registraduría de Gamarra?

En este municipio, el alcalde electo es, por el momento, José Fabio Valencia Ramírez, del partido Liberal Colombiano, quien derrotó en la jornada electoral a Edwer Pérez Acosta, de la agrupación política Pelaya Somos.

PUEBLO BELLO: ENFRENTAMIENTO POR ESCRUTINIOS

En el municipio pueblobellano se conoció que las protestas se agudizaron, debido al reconteo de votos. Gracias a videos aficionados, se pueden observar algunos enfrentamientos entre funcionarios de la fuerza pública y algunos protestantes.

Agudizaron las protestas en Pueblo Bello, donde se enfrentó la fuerza pública con los protestantes. Foto: Cortesía

En ese municipio, la Alcaldía quedó en manos, por el momento, de Alfredo Bohórquez Gallardo, solo por 64 votos de diferencia con Jorge Emiro Landazábal Sequeda.

POSTURA DE LA GOBERNACIÓN DEL CESAR

Ante medios de comunicación, el secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel, señaló que el Puesto de Mando Unificado está atento a este tipo de situaciones, con la intención de velar por el orden público, mientras se realiza el proceso de escrutinios.

Además, indicó que, en coordinación con la Registraduría, se dispondrá de Valledupar como espacio para realizar el escrutinio, luego de que sean trasladados los votos con los respectivos testigos y las garantías para su traslado.

Por Redacción Judicial EL PILÓN

Judiciales
31 octubre, 2023

Escrutinios bajo amenaza en cinco municipios del Cesar

Los escrutinios mantienen en expectativa a los municipios de Becerril, La Paz, Pailitas, Pelaya y Pueblo Bello, donde se han presentado denuncias y disturbios por delitos electorales.


En Becerril, cientos de ciudadanos arribaron hasta el lugar destinado para el escrutinio, con la intención de ingresar. Foto: Cortesía
En Becerril, cientos de ciudadanos arribaron hasta el lugar destinado para el escrutinio, con la intención de ingresar. Foto: Cortesía

Una vez terminadas las elecciones territoriales del pasado 29 de octubre, e iniciado el proceso de los escrutinios o reconteo de votos, este es el panorama de Becerril, La Paz, Pailitas, Pelaya y Pueblo Bello, donde se han registrado alteraciones de orden público, en situaciones relacionadas con los resultados electorales.

BECERRIL: DOS BANDOS ENFRENTADOS

Durante la mañana de este lunes, fueron reportadas alteraciones de orden público en el municipio de Becerril luego de que se conocieran los resultados de la Alcaldía de este municipio, que dieron como ganador a Fabián Eduardo Martínez García del partido Independientes, por encima de Andrés Alfonso Fernández Soto.

De acuerdo con los simpatizantes de este último se están presentando ciertas irregularidades en el proceso de escrutinios, por lo que solicitan que el reconteo de los votos sea trasladado a Valledupar para velar por la transparencia del proceso, iniciativa apoyada por el alcalde actual Raúl Machado Luna.

Debido a esta situación, cientos de ciudadanos simpatizantes de Fernández Soto, arribaron hasta las afueras de la Institución Educativa Ángela María Torres, centro de votación habilitado donde se desarrollarían los escrutinios, con la firme intención de ingresar hasta las instalaciones del lugar antes mencionado, asegurando también que hubo compra de votos.

Ante estos hechos, el máximo mandatario del municipio becerrilero ha expresado ante medios de comunicación que se notó la falta de control por parte de las autoridades, por lo que una unidad de la UNDMO (Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, antiguo ESMAD), se encuentra en el municipio para evitar inconvenientes mayores.

Ver más: Fiscalía ordenó investigar a funcionario que revocó la orden de captura contra Cielo Gnecco

Por su parte, los seguidores del candidato electo, denuncian un plan estratégico con el que, al parecer, el alcalde actual, estaría favoreciendo los intereses de Fernández Soto, trasladando el material electoral hasta la ciudad de Valledupar, sin las garantías necesarias para el traslado.

Incluso Fabián Martínez, alcalde electo, expresó en redes sociales: “Le decimos a todos los entes de control, Fiscalía, Procuraduría, Consejo Nacional Electoral, mirar hacia Becerril. Aquí está el GOES, el ESMAD, la Policía, no está pasando nada en Becerril, todo transcurre en completa calma, tenemos derecho a ser elegidos libremente, y responsabilizó públicamente al alcalde de cualquier alteración que pueda pasar porque es él quien está detrás de todo esto. Alcalde deje que esto transcurra libremente y brinde las garantías para el ejercicio, así como cuando usted ganó”.

LA PAZ: PROTESTA DENUNCIA FRAUDE ELECTORAL

En la tarde y noche de este lunes, se registró un cierre vial, producido por adeptos a la candidatura de ‘Juancho’ Calderón, quienes realizaron una multitudinaria marcha en la que denunciaron un posible fraude electoral a favor de Wilson Rincón, alcalde electo, exigiendo la realización de nuevas elecciones, alegando suplantación de personas, manipulación de tarjetas electorales y supuestas cédulas de personas fallecidas.

La Policía Nacional atendió el cierre vial de la entrada del municipio de La Paz. Foto: Cortesía

En esta manifestación se reportaron algunos roces entre protestantes y agentes de la UNDMO, quienes trataban de disuadir a los manifestantes, quienes se aglomeraron en la vía La Paz – Valledupar, lo que afectó la movilidad por algunas horas.

PAILITAS: ESCRUTINIO PARA VALLEDUPAR

A pesar de que el recuento de los votos se iba a realizar en este municipio del centro del departamento, los funcionarios encargados solicitaron que las mesas fueran trasladadas hasta la capital del departamento para evitar una posible alteración del orden público.

Las autoridades encargadas solicitaron el traslado desde Pailitas hasta Valledupar, para evitar una alteración del orden público. Foto: Cortesía

En el municipio pailitense hay tensión, debido a que los adeptos del candidato Edwin Lobo, alegan presuntas irregularidades por parte de los jurados, señalando también trasteo, compra de votos y alteración de resultados electorales, luego de que la Policía Nacional, hallará algunos sobres que contenían cédulas adulteradas que habrían sido utilizadas durante la jornada electoral.

Por su parte, el alcalde electo, Alexander Toro Pérez, se ha mostrado confiado a su victoria, tal como lo expresó ante medios locales. Sin embargo, las autoridades, con unidades de UNDMO, se encuentran trabajando para mantener el orden público en este municipio.

PELAYA: PLANTÓN EXIGE RECONTEO

Durante la tarde de este lunes, en el municipio de Pelaya, un sector de la comunidad exigió reconteo de votos por los resultados de las elecciones a alcaldía, por lo que la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden hace presencia en el lugar.

Ver más: ¿Cómo avanzan las investigaciones por asonada en Registraduría de Gamarra?

En este municipio, el alcalde electo es, por el momento, José Fabio Valencia Ramírez, del partido Liberal Colombiano, quien derrotó en la jornada electoral a Edwer Pérez Acosta, de la agrupación política Pelaya Somos.

PUEBLO BELLO: ENFRENTAMIENTO POR ESCRUTINIOS

En el municipio pueblobellano se conoció que las protestas se agudizaron, debido al reconteo de votos. Gracias a videos aficionados, se pueden observar algunos enfrentamientos entre funcionarios de la fuerza pública y algunos protestantes.

Agudizaron las protestas en Pueblo Bello, donde se enfrentó la fuerza pública con los protestantes. Foto: Cortesía

En ese municipio, la Alcaldía quedó en manos, por el momento, de Alfredo Bohórquez Gallardo, solo por 64 votos de diferencia con Jorge Emiro Landazábal Sequeda.

POSTURA DE LA GOBERNACIÓN DEL CESAR

Ante medios de comunicación, el secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel, señaló que el Puesto de Mando Unificado está atento a este tipo de situaciones, con la intención de velar por el orden público, mientras se realiza el proceso de escrutinios.

Además, indicó que, en coordinación con la Registraduría, se dispondrá de Valledupar como espacio para realizar el escrutinio, luego de que sean trasladados los votos con los respectivos testigos y las garantías para su traslado.

Por Redacción Judicial EL PILÓN