Publicidad
Categorías
Categorías
Salud - 16 marzo, 2021

En Valledupar serán vacunados al menos 100 habitantes de calle

En este sentido la aplicación de las dosis a estas personas está proyectada en la etapa 4 de la fase 2 del Plan de Vacunación contra la covid-19.

La vacunación se realizará en espacios abiertos para los habitantes en condición de calle.

FOTO/CORTESÍA.
La vacunación se realizará en espacios abiertos para los habitantes en condición de calle. FOTO/CORTESÍA.

Al menos 100 personas en condición de habitantes de calle, cuya caracterización se realizó en jornadas de tamizaje para coronavirus, serán vacunados contra esta enfermedad; según informó la Secretaría de Salud de Valledupar.

En este sentido la aplicación de las dosis a estas personas está proyectada en la etapa 4 de la fase 2 del Plan de Vacunación, sin embargo, la sectorial indicó que seguirán alimentando la base de datos para tener una mayor cobertura de inmunización en este sector.

Para ello la vacunación en los indigentes se llevará a cabo de manera extramural en los puntos de alta permanencia ya identificados.

“La realización de pruebas nos permitió tenerlos identificados y saber cuáles  pacientes fueron positivos para covid-19, además de esto realizaremos jornadas de información y sensibilización para preguntar sobre sintomatología y si es necesario aplicar prueba en algunos de ellos. En esta población, al igual que las demás, juega un papel importante la información que ellos nos den de sí presentaron  sintomatología“, explicó la Secretaría de Salud.

Actualmente en este municipio se continúa con la vacunación de adultos mayores de 80 años en adelante, alcanzando hasta el domingo 14 de marzo un total de 2.208 abuelos vacunados.

Desde ya estamos en la organización  de puntos de vacunación en las instituciones educativas en las diferentes comunas para avanzar de manera exitosa con el Plan de inmunización e iniciar con la segunda etapa que involucra a la población entre los 75 y los 79 años“, subrayó la entidad.

Igualmente hasta el pasado domingo en Valledupar se habían inmunizado a 6.240, incluidos adultos mayores y talento humano de clínica y hospitales en la primera línea de atención a pacientes covid-19.

Salud
16 marzo, 2021

En Valledupar serán vacunados al menos 100 habitantes de calle

En este sentido la aplicación de las dosis a estas personas está proyectada en la etapa 4 de la fase 2 del Plan de Vacunación contra la covid-19.


La vacunación se realizará en espacios abiertos para los habitantes en condición de calle.

FOTO/CORTESÍA.
La vacunación se realizará en espacios abiertos para los habitantes en condición de calle. FOTO/CORTESÍA.

Al menos 100 personas en condición de habitantes de calle, cuya caracterización se realizó en jornadas de tamizaje para coronavirus, serán vacunados contra esta enfermedad; según informó la Secretaría de Salud de Valledupar.

En este sentido la aplicación de las dosis a estas personas está proyectada en la etapa 4 de la fase 2 del Plan de Vacunación, sin embargo, la sectorial indicó que seguirán alimentando la base de datos para tener una mayor cobertura de inmunización en este sector.

Para ello la vacunación en los indigentes se llevará a cabo de manera extramural en los puntos de alta permanencia ya identificados.

“La realización de pruebas nos permitió tenerlos identificados y saber cuáles  pacientes fueron positivos para covid-19, además de esto realizaremos jornadas de información y sensibilización para preguntar sobre sintomatología y si es necesario aplicar prueba en algunos de ellos. En esta población, al igual que las demás, juega un papel importante la información que ellos nos den de sí presentaron  sintomatología“, explicó la Secretaría de Salud.

Actualmente en este municipio se continúa con la vacunación de adultos mayores de 80 años en adelante, alcanzando hasta el domingo 14 de marzo un total de 2.208 abuelos vacunados.

Desde ya estamos en la organización  de puntos de vacunación en las instituciones educativas en las diferentes comunas para avanzar de manera exitosa con el Plan de inmunización e iniciar con la segunda etapa que involucra a la población entre los 75 y los 79 años“, subrayó la entidad.

Igualmente hasta el pasado domingo en Valledupar se habían inmunizado a 6.240, incluidos adultos mayores y talento humano de clínica y hospitales en la primera línea de atención a pacientes covid-19.