Publicidad
Categorías
Categorías
Valledupar - 10 abril, 2023

En Valledupar realizarán jornada nacional de pediatría

En el encuentro se analizarán los embarazos en adolescentes, suicidios en menores de edad, uso de vapeador, entre otros factores que están afectando a los jóvenes.

El congreso será gratuito.
El congreso será gratuito.

Con la participación de destacados especialistas en el área pediátrica en todo lo relacionado a la salud mental del niño y el adolescente en cuanto al suicidio, consumo de sustancias psicoactivas, uso del váper, pantallas, higiene del sueño y los cuidados del neonato al nacer, la Sociedad Colombiana de Pediatría, regional Cesar, realizará durante 14 y 15 de este abril, la Sexta Jornada Académica “Etapas Claves: Nacimiento y Adolescencia”, la cual tendrá lugar en Valledupar.   En el encuentro se analizará dichas patologías y a su vez se ampliarán conocimientos al adecuado manejo de las mismas. 

La presidenta de la Sociedad de Pediatría, Sandra García Jurado,  manifestó que este evento se realiza teniendo en cuenta que en el departamento del Cesar se ha disparado el embarazo en menores de edad, ocupando el tercer lugar a nivel Costa. De igual forma, informó que hay alarmantes casos de jóvenes con enfermedades de transmisión sexual, como el VIH, Sífilis, entre otras. 

Dijo además que otro de los temas preocupantes a nivel departamental y que será abordado durante la jornada, son los altos índices de suicidio en adolescentes, el uso incontrolable del váper, las sustancias psicoactivas y las pantallas.    

“Desde la Sociedad de Pediatría venimos notando con cierta preocupación cómo ha aumentado el embarazo en adolescentes y a su vez el comportamiento suicida. Asimismo, nos estamos encontrando con muchos casos de menores de edad en estado de embarazo con enfermedades de transmisión sexual, las cuales no son detectadas a tiempo, repercutiendo en la salud del recién nacido, lo que nos lleva a determinar que estas niñas no están contando con un control prenatal. Por otra parte, estamos analizando cómo el uso del váper en niños, niñas y adolescentes es incontrolable al igual que las sustancias psicoactivas y el manejo inadecuado de pantallas como celulares, televisor, computadores y Tablet. Urge llamar la atención y alzar una voz de alarma primero que todo ante los padres, los colegios y las entidades de control y vigilancia en salud”, detalló García Jurado.

Esta jornada académica se llevará a cabo en el Salón Macondo de la Universidad Andina. 

Cabe resaltar que la inscripción a este Congreso es totalmente gratis a través del link: Click para abrir el link.

Valledupar
10 abril, 2023

En Valledupar realizarán jornada nacional de pediatría

En el encuentro se analizarán los embarazos en adolescentes, suicidios en menores de edad, uso de vapeador, entre otros factores que están afectando a los jóvenes.


El congreso será gratuito.
El congreso será gratuito.

Con la participación de destacados especialistas en el área pediátrica en todo lo relacionado a la salud mental del niño y el adolescente en cuanto al suicidio, consumo de sustancias psicoactivas, uso del váper, pantallas, higiene del sueño y los cuidados del neonato al nacer, la Sociedad Colombiana de Pediatría, regional Cesar, realizará durante 14 y 15 de este abril, la Sexta Jornada Académica “Etapas Claves: Nacimiento y Adolescencia”, la cual tendrá lugar en Valledupar.   En el encuentro se analizará dichas patologías y a su vez se ampliarán conocimientos al adecuado manejo de las mismas. 

La presidenta de la Sociedad de Pediatría, Sandra García Jurado,  manifestó que este evento se realiza teniendo en cuenta que en el departamento del Cesar se ha disparado el embarazo en menores de edad, ocupando el tercer lugar a nivel Costa. De igual forma, informó que hay alarmantes casos de jóvenes con enfermedades de transmisión sexual, como el VIH, Sífilis, entre otras. 

Dijo además que otro de los temas preocupantes a nivel departamental y que será abordado durante la jornada, son los altos índices de suicidio en adolescentes, el uso incontrolable del váper, las sustancias psicoactivas y las pantallas.    

“Desde la Sociedad de Pediatría venimos notando con cierta preocupación cómo ha aumentado el embarazo en adolescentes y a su vez el comportamiento suicida. Asimismo, nos estamos encontrando con muchos casos de menores de edad en estado de embarazo con enfermedades de transmisión sexual, las cuales no son detectadas a tiempo, repercutiendo en la salud del recién nacido, lo que nos lleva a determinar que estas niñas no están contando con un control prenatal. Por otra parte, estamos analizando cómo el uso del váper en niños, niñas y adolescentes es incontrolable al igual que las sustancias psicoactivas y el manejo inadecuado de pantallas como celulares, televisor, computadores y Tablet. Urge llamar la atención y alzar una voz de alarma primero que todo ante los padres, los colegios y las entidades de control y vigilancia en salud”, detalló García Jurado.

Esta jornada académica se llevará a cabo en el Salón Macondo de la Universidad Andina. 

Cabe resaltar que la inscripción a este Congreso es totalmente gratis a través del link: Click para abrir el link.