Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 1 febrero, 2024

En Becerril disfrutan del Festival de la Paletilla: este viernes celebran a la Virgen de la Candelaria 

La misa Mayor se oficiará en la iglesia principal, a las 10 de la mañana, por parte de monseñor Óscar José Vélez Isaza, obispo de la Diócesis de Valledupar.

Con una alborada musical inició la versión 50 del Festival de la Paletilla en el municipio de Becerril, Cesar. El evento, que  este año rinde homenaje a Martín ‘el Torito’ Arzuaga, José Antonio Crespo, Ana de Jesús Castro y un reconocimiento póstumo a María Guillermina Castro, se estará realizando hasta el domingo 4 de febrero. 

En diálogo con EL PILÓN, Luis Eduardo Barreto, presidente del Festival de la Paletilla dijo que en las Bodas de Oro de este certamen folclórico y cultural buscan rescatar las tradiciones del municipio y del pueblo indígena yukpa. 

El propósito es rescatar las tradiciones del pueblo que aún se mantienen vigentes, resaltar a los indígenas yukpas presentes en nuestros territorio y las actividades como la mudanza folclórica, la música de bandas, del pilón becerrillero y las concentraciones gallísticas, entre otras. La invitación es para que todos los cesarenses visiten Becerril”, dijo Barreto. 

En el primer día de fiesta, las cacicas, caciquitas y la reina de la Chicha le hicieron un recibimiento a los indígenas yukpas, así, como se llevó a cabo un conversatorio sobre la historia del festival, encuentro de alcaldes del corredor minero, se disputó la final del cuadrangular de fútbol en el estadio Pacho Rojas y se realizó la inauguración del Festival de la Paletilla. 

El viernes 2 de febrero las celebraciones giran en torno a las fiestas patronales de la Virgen de la Candelaria. La misa Mayor se oficiará en la iglesia principal, a las 10 de la mañana, por parte de monseñor Óscar José Vélez Isaza, obispo de la Diócesis de Valledupar. La procesión será a las 4 de la tarde por las principales calles de Becerril. 

Los concursos inician a las 2 de la tarde con la primera ronda de Voces Vallenatas Rafael Orozco Martínez. Luego habrá fiesta de toros en corraleja, presentación de danzas folclóricas, fuegos pirotécnicos y show musical con los artistas Iván Villazón, Churo Díaz, Miguel Morales, Danni Daniel y exvocalistas de Ricarena, entre otras agrupaciones. 

PROGRAMACIÓN 

VIERNES 2 DE FEBRERO 

-5:00 AM Alborada Musical.

10:00 AM Misa Mayor a Nuestra señora de la Candelaria Oficiada por el Obispo de Valledupar Monseñor Oscar Vélez Isaza.

-02:00 PM Primera Ronda Eliminatoria Concurso de Voces Vallenatas Rafael Orozco Maestre. (Estadio Municipal)

-Fiesta de Toros en Corraleja.

-04:00 PM
 Procesión a Nuestra Señora Virgen de La Candelaria

-6:00 PM Eucaristía a Nuestra Señora Virgen de la Candelaria, Presentación de Danzas Folclóricas.

-7:00 PM Quema de Castillo y Vaca Loca. (Parque Principal).

-9:00 PM Concierto.  

SÁBADO 3 DE FEBRERO 

-08:00 AM Pesca con Cogollo en el río

Maracas y Tertulia Encuentro con El Pasado. (Balneario Azufral). 

-1:00 PM Almuerzo (Buffet) y Recepción a las ex-Cacicas, ex-Reinas de La Chicha y ex Caciquitos. 

-2:00 PM Fiesta de Toros en Corralejas.

-Semifinal de Concurso de Voces Vallenatas Rafael Orozco Maestre (Plazoleta Estadio Pacho Rojas)

-03:00 PM Partido De fútbol, Los Amigos de El Torito Arzuaga VS Glorias de Becerril

-05:00 PM Concentración Gallística.

–   Presentación de Danzas Folclóricas Invitadas.

–  Cabalgata.

-06:00 PM Final de Concurso de Voces Vallenatas

-9:00 PM Concierto Fabián Corrales, Kandi Maku, Fabio Quiroz, Giblack, Edwin Solano, Alex Martínez y exvocalista del Grupo Niche. 

DOMINGO 4 DE FEBRERO 

-8:00 AM La Mudanza Folclórica

-02:00 PM Fiesta de Toros en Corralejas

-5:00 PM Concentración Gallística. 

-6:00 PM Presentación de Danzas Folclóricas invitadas. 

-9:00 PM Concierto: Elder Dayán Díaz, Farid Ortiz, Los de Juancho, Banana Orquesta, la Banda del 5 y Dolcey Gutiérrez, entre otros.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

El Vallenato
1 febrero, 2024

En Becerril disfrutan del Festival de la Paletilla: este viernes celebran a la Virgen de la Candelaria 

La misa Mayor se oficiará en la iglesia principal, a las 10 de la mañana, por parte de monseñor Óscar José Vélez Isaza, obispo de la Diócesis de Valledupar.


Con una alborada musical inició la versión 50 del Festival de la Paletilla en el municipio de Becerril, Cesar. El evento, que  este año rinde homenaje a Martín ‘el Torito’ Arzuaga, José Antonio Crespo, Ana de Jesús Castro y un reconocimiento póstumo a María Guillermina Castro, se estará realizando hasta el domingo 4 de febrero. 

En diálogo con EL PILÓN, Luis Eduardo Barreto, presidente del Festival de la Paletilla dijo que en las Bodas de Oro de este certamen folclórico y cultural buscan rescatar las tradiciones del municipio y del pueblo indígena yukpa. 

El propósito es rescatar las tradiciones del pueblo que aún se mantienen vigentes, resaltar a los indígenas yukpas presentes en nuestros territorio y las actividades como la mudanza folclórica, la música de bandas, del pilón becerrillero y las concentraciones gallísticas, entre otras. La invitación es para que todos los cesarenses visiten Becerril”, dijo Barreto. 

En el primer día de fiesta, las cacicas, caciquitas y la reina de la Chicha le hicieron un recibimiento a los indígenas yukpas, así, como se llevó a cabo un conversatorio sobre la historia del festival, encuentro de alcaldes del corredor minero, se disputó la final del cuadrangular de fútbol en el estadio Pacho Rojas y se realizó la inauguración del Festival de la Paletilla. 

El viernes 2 de febrero las celebraciones giran en torno a las fiestas patronales de la Virgen de la Candelaria. La misa Mayor se oficiará en la iglesia principal, a las 10 de la mañana, por parte de monseñor Óscar José Vélez Isaza, obispo de la Diócesis de Valledupar. La procesión será a las 4 de la tarde por las principales calles de Becerril. 

Los concursos inician a las 2 de la tarde con la primera ronda de Voces Vallenatas Rafael Orozco Martínez. Luego habrá fiesta de toros en corraleja, presentación de danzas folclóricas, fuegos pirotécnicos y show musical con los artistas Iván Villazón, Churo Díaz, Miguel Morales, Danni Daniel y exvocalistas de Ricarena, entre otras agrupaciones. 

PROGRAMACIÓN 

VIERNES 2 DE FEBRERO 

-5:00 AM Alborada Musical.

10:00 AM Misa Mayor a Nuestra señora de la Candelaria Oficiada por el Obispo de Valledupar Monseñor Oscar Vélez Isaza.

-02:00 PM Primera Ronda Eliminatoria Concurso de Voces Vallenatas Rafael Orozco Maestre. (Estadio Municipal)

-Fiesta de Toros en Corraleja.

-04:00 PM
 Procesión a Nuestra Señora Virgen de La Candelaria

-6:00 PM Eucaristía a Nuestra Señora Virgen de la Candelaria, Presentación de Danzas Folclóricas.

-7:00 PM Quema de Castillo y Vaca Loca. (Parque Principal).

-9:00 PM Concierto.  

SÁBADO 3 DE FEBRERO 

-08:00 AM Pesca con Cogollo en el río

Maracas y Tertulia Encuentro con El Pasado. (Balneario Azufral). 

-1:00 PM Almuerzo (Buffet) y Recepción a las ex-Cacicas, ex-Reinas de La Chicha y ex Caciquitos. 

-2:00 PM Fiesta de Toros en Corralejas.

-Semifinal de Concurso de Voces Vallenatas Rafael Orozco Maestre (Plazoleta Estadio Pacho Rojas)

-03:00 PM Partido De fútbol, Los Amigos de El Torito Arzuaga VS Glorias de Becerril

-05:00 PM Concentración Gallística.

–   Presentación de Danzas Folclóricas Invitadas.

–  Cabalgata.

-06:00 PM Final de Concurso de Voces Vallenatas

-9:00 PM Concierto Fabián Corrales, Kandi Maku, Fabio Quiroz, Giblack, Edwin Solano, Alex Martínez y exvocalista del Grupo Niche. 

DOMINGO 4 DE FEBRERO 

-8:00 AM La Mudanza Folclórica

-02:00 PM Fiesta de Toros en Corralejas

-5:00 PM Concentración Gallística. 

-6:00 PM Presentación de Danzas Folclóricas invitadas. 

-9:00 PM Concierto: Elder Dayán Díaz, Farid Ortiz, Los de Juancho, Banana Orquesta, la Banda del 5 y Dolcey Gutiérrez, entre otros.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.