Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 26 abril, 2013

El Vallenato auténtico debe continuar

Esta semana comprobé con el dolor de mi alma de que si no hacemos algo de manera drástica y urgente, nuestro folclor original, autóctono y de verdad está destinado a desaparecer

Por: Julio Mario Celedón

Esta semana comprobé con el dolor de mi alma de que si no hacemos algo de manera drástica y urgente, nuestro folclor original, autóctono y de verdad está destinado a desaparecer, pues estuve en unos maravillosos conversatorios organizados por la Administración Departamental y dictados magistralmente por los periodistas e investigadores de la música Vallenata como lo son Luis Mendoza Sierra y Rafael Oñate Rivero, los eventos se realizaron en unos buenos colegios de la ciudad, ambos prestigiosos pero de distintos estratos y con tristeza pude comprobar que los muchachitos en edades entre 4 y 14 años, no tienen la más mínima idea ni conocimiento de quienes son nuestros verdaderos juglares y peor aun no sabían ni siquiera que existe una hermosa canción vallenata llamada la Gota Fría, Por Dios! Está es una canción la cual García Márquez catalogó como perfecta y es una pieza mundialmente famosa que le ha dado inmensas alegrías y triunfos a nuestro folclor! Esto es señal inequívoca de que necesitamos de manera urgente ingresar en el pensum académico una materia que obligatoriamente debe llamarse Historia del Folclor Vallenato, dado que esta es nuestra mayor riqueza cultural y nuestro máximo orgullo.

Gracias a Dios existen agrupaciones nuevas que no solo cautivan y alegran a un público, sino que además son los encargados de preservar nuestro folclor autentico y algunos (aunque pocos) lo están haciendo, voy a mencionar un organización musical y un cantante en especial, al cual le he venido siguiendo su trayectoria porque le veo talento, muchas ganas, seriedad, profesionalismo y sobre todo sencillez, me refiero al Mono Zabaleta, este muchacho tiene su estilo propio y en base a su constancia y esfuerzo se ha ganado un sitial muy importante en nuestra música, su presentación esta semana en el evento de La W Radio, definitivamente fue impecable y se ganó una tremenda ovación de parte de la selecta audiencia allí presente. La verdad no soy apasionado con esto de la música ni soy el más paradigmático, pero en mi humilde opinión reconozco que este muchacho tiene un gran talento, ojalá y siga así, también destaco la labor de su manager Fabio Quiroz, el cual sin lugar a dudas está también detrás de los logros más recientes del Mono.

 

Columnista
26 abril, 2013

El Vallenato auténtico debe continuar

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Julio Mario Celedon

Esta semana comprobé con el dolor de mi alma de que si no hacemos algo de manera drástica y urgente, nuestro folclor original, autóctono y de verdad está destinado a desaparecer


Por: Julio Mario Celedón

Esta semana comprobé con el dolor de mi alma de que si no hacemos algo de manera drástica y urgente, nuestro folclor original, autóctono y de verdad está destinado a desaparecer, pues estuve en unos maravillosos conversatorios organizados por la Administración Departamental y dictados magistralmente por los periodistas e investigadores de la música Vallenata como lo son Luis Mendoza Sierra y Rafael Oñate Rivero, los eventos se realizaron en unos buenos colegios de la ciudad, ambos prestigiosos pero de distintos estratos y con tristeza pude comprobar que los muchachitos en edades entre 4 y 14 años, no tienen la más mínima idea ni conocimiento de quienes son nuestros verdaderos juglares y peor aun no sabían ni siquiera que existe una hermosa canción vallenata llamada la Gota Fría, Por Dios! Está es una canción la cual García Márquez catalogó como perfecta y es una pieza mundialmente famosa que le ha dado inmensas alegrías y triunfos a nuestro folclor! Esto es señal inequívoca de que necesitamos de manera urgente ingresar en el pensum académico una materia que obligatoriamente debe llamarse Historia del Folclor Vallenato, dado que esta es nuestra mayor riqueza cultural y nuestro máximo orgullo.

Gracias a Dios existen agrupaciones nuevas que no solo cautivan y alegran a un público, sino que además son los encargados de preservar nuestro folclor autentico y algunos (aunque pocos) lo están haciendo, voy a mencionar un organización musical y un cantante en especial, al cual le he venido siguiendo su trayectoria porque le veo talento, muchas ganas, seriedad, profesionalismo y sobre todo sencillez, me refiero al Mono Zabaleta, este muchacho tiene su estilo propio y en base a su constancia y esfuerzo se ha ganado un sitial muy importante en nuestra música, su presentación esta semana en el evento de La W Radio, definitivamente fue impecable y se ganó una tremenda ovación de parte de la selecta audiencia allí presente. La verdad no soy apasionado con esto de la música ni soy el más paradigmático, pero en mi humilde opinión reconozco que este muchacho tiene un gran talento, ojalá y siga así, también destaco la labor de su manager Fabio Quiroz, el cual sin lugar a dudas está también detrás de los logros más recientes del Mono.