Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 22 mayo, 2024

El tenis, la otra pasión de Omar Geles

El artista disfrutó e hizo pública su emoción cada vez que un tenista de nuestro país obtenía un logro histórico, como el de la pareja de dobles Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes en distintos eventos internacionales como los US Open y Wimbledon dejaron en alto el nombre de Colombia.

Omar Geles y Gusi, dos artistas compartiendo su pasíon por el tenis.
Omar Geles y Gusi, dos artistas compartiendo su pasíon por el tenis.

La partida del compositor, acordeonero y cantante de la música vallenata Omar Geles Suárez tiene conmocionados a sus seguidores y a quienes disfrutaron de su legado como artista, pues fue creador de éxitos importantes que catapultaron las carreras de diferentes intérpretes de este género musical.

Pero la pasión de Omar Geles no estuvo ligada solamente a la caja, la guacharaca y el acordeón, sino que también fue un fanático del deporte, sobre todo del tenis, el cual practicaba con frecuencia y justamente su deceso se dio en una cancha de este deporte, ubicada en el Club Campestre de Valledupar.

El autor de temas populares como ‘Los caminos de la vida’, ‘La falla fue tuya’, ‘Amor a siete mares’, entre otras tantas canciones que enriquecieron el folclor, también dedicó parte de su vida a disfrutar del ‘deporte blanco’, pues no perdía oportunidad para reunirse con personalidades de la región para jugar.

El artista disfrutó e hizo pública su emoción cada vez que un tenista de nuestro país obtenía un logro histórico, como el de la pareja de dobles Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes en distintos eventos internacionales como los US Open y Wimbledon dejaron en alto el nombre de Colombia.

“Dios mío este es mi deporte favorito. Histórico este día escribieron sus nombres para siempre en la historia de nuestra amada Colombia. Farah y Cabal gracias por esta emoción infinita que me han regalado en este día la gloria sea para Dios. Campeones del evento más importante en el mundo del tenis: Wimbledon”, escribió Omar Geles en su cuenta de Instagram.

“Que viva el tenis colombiano. Histórico muchachos”, publicó cuando Cabal y Farah ganaron el US Open.

La pérdida de Omar Geles deja un profundo vacío en la música vallenata debido a su gran legado como artista y dejando grandes canciones que con el paso de los años los amantes de la música siguen disfrutando y dedicando a sus parejas, mientras que otras fueron temas para alegrar a sus adeptos.

POR: ROBERT CADAVID / EL PILÓN

Deportes
22 mayo, 2024

El tenis, la otra pasión de Omar Geles

El artista disfrutó e hizo pública su emoción cada vez que un tenista de nuestro país obtenía un logro histórico, como el de la pareja de dobles Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes en distintos eventos internacionales como los US Open y Wimbledon dejaron en alto el nombre de Colombia.


Omar Geles y Gusi, dos artistas compartiendo su pasíon por el tenis.
Omar Geles y Gusi, dos artistas compartiendo su pasíon por el tenis.

La partida del compositor, acordeonero y cantante de la música vallenata Omar Geles Suárez tiene conmocionados a sus seguidores y a quienes disfrutaron de su legado como artista, pues fue creador de éxitos importantes que catapultaron las carreras de diferentes intérpretes de este género musical.

Pero la pasión de Omar Geles no estuvo ligada solamente a la caja, la guacharaca y el acordeón, sino que también fue un fanático del deporte, sobre todo del tenis, el cual practicaba con frecuencia y justamente su deceso se dio en una cancha de este deporte, ubicada en el Club Campestre de Valledupar.

El autor de temas populares como ‘Los caminos de la vida’, ‘La falla fue tuya’, ‘Amor a siete mares’, entre otras tantas canciones que enriquecieron el folclor, también dedicó parte de su vida a disfrutar del ‘deporte blanco’, pues no perdía oportunidad para reunirse con personalidades de la región para jugar.

El artista disfrutó e hizo pública su emoción cada vez que un tenista de nuestro país obtenía un logro histórico, como el de la pareja de dobles Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes en distintos eventos internacionales como los US Open y Wimbledon dejaron en alto el nombre de Colombia.

“Dios mío este es mi deporte favorito. Histórico este día escribieron sus nombres para siempre en la historia de nuestra amada Colombia. Farah y Cabal gracias por esta emoción infinita que me han regalado en este día la gloria sea para Dios. Campeones del evento más importante en el mundo del tenis: Wimbledon”, escribió Omar Geles en su cuenta de Instagram.

“Que viva el tenis colombiano. Histórico muchachos”, publicó cuando Cabal y Farah ganaron el US Open.

La pérdida de Omar Geles deja un profundo vacío en la música vallenata debido a su gran legado como artista y dejando grandes canciones que con el paso de los años los amantes de la música siguen disfrutando y dedicando a sus parejas, mientras que otras fueron temas para alegrar a sus adeptos.

POR: ROBERT CADAVID / EL PILÓN