Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 23 septiembre, 2022

El representante impune

Viste de azul, posa de rey chiquito en el Cesar, su voz poco se conoce en el Congreso y sus campañas cuestan un dineral. Muchos le rinden pleitesía y una parte de la opinión local lo ve con buenos ojos porque “es el congresista que más trae recursos al departamento”. Bajo ese pretexto poco lo […]

Viste de azul, posa de rey chiquito en el Cesar, su voz poco se conoce en el Congreso y sus campañas cuestan un dineral. Muchos le rinden pleitesía y una parte de la opinión local lo ve con buenos ojos porque “es el congresista que más trae recursos al departamento”. Bajo ese pretexto poco lo cuestionan. 

Al fin y al cabo los problemas en obras que ha gestionado, los escándalos de corrupción en los que se ha visto involucrado como Odebrecht y OCAD-PAZ son solo inventos de quienes viven obsesionados con tremendo galán digno de protagonizar Pasión de Gavilanes. 

A Ape Cuello lo salpican en cuanto escándalo de corrupción hay pero él siempre sale ileso. Fue aliado del exalcalde de Valledupar ‘Tuto’ Uhía de cuya alcaldía no hay claridad sobre la contabilidad dentro de la empresa Emdupar, varios rectores de la acabada Universidad Popular del Cesar han sido cuota suya, recientemente el despacho del magistrado Héctor Alarcón reabrió una investigación en contra suya por presunta participación en los favorecimientos a Odebrecht. Su nombre también salió a relucir en el escándalo del OCAD-PAZ como uno de los congresistas que supuestamente apadrinaba proyectos donde se dice hay 500 mil millones perdidos. 

Por fortuna, el tema del OCAD-PAZ lo puso en la mira de los medios nacionales. Y es que todos los hilos se conectan. El DNP estuvo en manos del partido Conservador durante el gobierno Duque. De allí que el cuestionado Luis Alberto Rodríguez, muy cercano a congresistas conservadores como Ape Cuello, haya llegado a ser su director. Al tiempo que Rodríguez le ayudaba a Ape con proyectos, Ape lo condecoraba en el Congreso con la orden de la democracia. 

Hay indicios que relacionan al representante con contratos en municipios PDET del Cesar con bajos avances de ejecución como lo demostró la valiente representante Catherine Juvinao.

Ejemplo de ello es el contrato de construcción de viviendas en la Jagua de Ibirico, cuyo alcalde es de la línea de Ape por 18 mil millones con anticipo del 50% y con un pírrico 0,03% de avance. En San Diego, contrato de construcción de 215 viviendas por 11 mil millones que ya tiene anticipo del 30% y con avance de obra de 0,03%. En ambos casos, los anticipos se entregaron antes de las elecciones de Congreso y el contratista es la familia Cayón Medina, que se dice es cercana al representante. En campaña fue a San Diego a decir que él había llevado el proyecto de viviendas al municipio. Hoy que el proyecto no ha avanzado no dice nada. 

Valga la pena aclarar dos cosas con las que no estoy en desacuerdo: que al Cesar se le entreguen cuantiosos recursos para obras y que los congresistas puedan gestionar recursos. 

Sin embargo, el diablo está en los detalles. Si los recursos asignados al Cesar están siendo invertidos sin transparencia en obras cuestionadas cuyo contratista ha sido elegido a dedo y no por licitación pública, ¿qué se puede celebrar allí? 

Por otro lado, no es una función de los congresistas gestionar recursos pero creo que es legítimo que puedan abogar por sus territorios. Sin embargo, si esa gestión no se hace sobre la mesa con absoluta transparencia pasa lo que hoy vemos en la mayoría de proyectos donde hay transacciones por debajo de la mesa, sin trazabilidad y donde el congresista se queda con una tajada del proyecto por haber conseguido la cita con el ministro o el director del DNP. 

Finalmente, Ape no pudo responder a los cuestionamientos que le hicieron en el debate sobre OCAD PAZ sino que prefirió acudir a la bajeza machista de atacar a la representante Catherine Juvinao a quien tildó de estar obsesionada con él. Seguramente por llamar la atención de Ape es que también lo vincularon a Odebrecht. Representante, todavía no ha respondido ¿qué relación tiene con los Cayón Medina, mega contratistas del Cesar? ¿En cuáles proyectos con recursos del OCAD PAZ intervino?

Al cierre de esta columna, la periodista Valeria Santos reveló un audio en el que Ape Cuello dice: “compadre dígale que lo de los ladrillos es lo de menos… que habíamos quedado en que el tenía que hacer un diseño y no apareció más marica. Y yo lo andaba localizando, era, si no los tenía, no había problema pero que fuera adelantando”. Luego se escucha a un presunto contratista decirle “oiga hermano le mandaron la vuelta?” a lo que el representante responde “mano si, el alcalde va a estar ahí esperándolos” . 

¿Qué serán esos “ladrillos” que pidió Ape? El mismo lenguaje de bajo mundo del alcalde de La Paz que en otro audio pedía unas hojas de block. Joda Rosa, no sé qué más pruebas quieren para investigar al representante que tiene mucho por contarle a la justicia. Twitter: @IvanLozanoba

Columnista
23 septiembre, 2022

El representante impune

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Iván Lozano

Viste de azul, posa de rey chiquito en el Cesar, su voz poco se conoce en el Congreso y sus campañas cuestan un dineral. Muchos le rinden pleitesía y una parte de la opinión local lo ve con buenos ojos porque “es el congresista que más trae recursos al departamento”. Bajo ese pretexto poco lo […]


Viste de azul, posa de rey chiquito en el Cesar, su voz poco se conoce en el Congreso y sus campañas cuestan un dineral. Muchos le rinden pleitesía y una parte de la opinión local lo ve con buenos ojos porque “es el congresista que más trae recursos al departamento”. Bajo ese pretexto poco lo cuestionan. 

Al fin y al cabo los problemas en obras que ha gestionado, los escándalos de corrupción en los que se ha visto involucrado como Odebrecht y OCAD-PAZ son solo inventos de quienes viven obsesionados con tremendo galán digno de protagonizar Pasión de Gavilanes. 

A Ape Cuello lo salpican en cuanto escándalo de corrupción hay pero él siempre sale ileso. Fue aliado del exalcalde de Valledupar ‘Tuto’ Uhía de cuya alcaldía no hay claridad sobre la contabilidad dentro de la empresa Emdupar, varios rectores de la acabada Universidad Popular del Cesar han sido cuota suya, recientemente el despacho del magistrado Héctor Alarcón reabrió una investigación en contra suya por presunta participación en los favorecimientos a Odebrecht. Su nombre también salió a relucir en el escándalo del OCAD-PAZ como uno de los congresistas que supuestamente apadrinaba proyectos donde se dice hay 500 mil millones perdidos. 

Por fortuna, el tema del OCAD-PAZ lo puso en la mira de los medios nacionales. Y es que todos los hilos se conectan. El DNP estuvo en manos del partido Conservador durante el gobierno Duque. De allí que el cuestionado Luis Alberto Rodríguez, muy cercano a congresistas conservadores como Ape Cuello, haya llegado a ser su director. Al tiempo que Rodríguez le ayudaba a Ape con proyectos, Ape lo condecoraba en el Congreso con la orden de la democracia. 

Hay indicios que relacionan al representante con contratos en municipios PDET del Cesar con bajos avances de ejecución como lo demostró la valiente representante Catherine Juvinao.

Ejemplo de ello es el contrato de construcción de viviendas en la Jagua de Ibirico, cuyo alcalde es de la línea de Ape por 18 mil millones con anticipo del 50% y con un pírrico 0,03% de avance. En San Diego, contrato de construcción de 215 viviendas por 11 mil millones que ya tiene anticipo del 30% y con avance de obra de 0,03%. En ambos casos, los anticipos se entregaron antes de las elecciones de Congreso y el contratista es la familia Cayón Medina, que se dice es cercana al representante. En campaña fue a San Diego a decir que él había llevado el proyecto de viviendas al municipio. Hoy que el proyecto no ha avanzado no dice nada. 

Valga la pena aclarar dos cosas con las que no estoy en desacuerdo: que al Cesar se le entreguen cuantiosos recursos para obras y que los congresistas puedan gestionar recursos. 

Sin embargo, el diablo está en los detalles. Si los recursos asignados al Cesar están siendo invertidos sin transparencia en obras cuestionadas cuyo contratista ha sido elegido a dedo y no por licitación pública, ¿qué se puede celebrar allí? 

Por otro lado, no es una función de los congresistas gestionar recursos pero creo que es legítimo que puedan abogar por sus territorios. Sin embargo, si esa gestión no se hace sobre la mesa con absoluta transparencia pasa lo que hoy vemos en la mayoría de proyectos donde hay transacciones por debajo de la mesa, sin trazabilidad y donde el congresista se queda con una tajada del proyecto por haber conseguido la cita con el ministro o el director del DNP. 

Finalmente, Ape no pudo responder a los cuestionamientos que le hicieron en el debate sobre OCAD PAZ sino que prefirió acudir a la bajeza machista de atacar a la representante Catherine Juvinao a quien tildó de estar obsesionada con él. Seguramente por llamar la atención de Ape es que también lo vincularon a Odebrecht. Representante, todavía no ha respondido ¿qué relación tiene con los Cayón Medina, mega contratistas del Cesar? ¿En cuáles proyectos con recursos del OCAD PAZ intervino?

Al cierre de esta columna, la periodista Valeria Santos reveló un audio en el que Ape Cuello dice: “compadre dígale que lo de los ladrillos es lo de menos… que habíamos quedado en que el tenía que hacer un diseño y no apareció más marica. Y yo lo andaba localizando, era, si no los tenía, no había problema pero que fuera adelantando”. Luego se escucha a un presunto contratista decirle “oiga hermano le mandaron la vuelta?” a lo que el representante responde “mano si, el alcalde va a estar ahí esperándolos” . 

¿Qué serán esos “ladrillos” que pidió Ape? El mismo lenguaje de bajo mundo del alcalde de La Paz que en otro audio pedía unas hojas de block. Joda Rosa, no sé qué más pruebas quieren para investigar al representante que tiene mucho por contarle a la justicia. Twitter: @IvanLozanoba