Publicidad
Categorías
Categorías
General - 9 mayo, 2013

El pitbull no es como lo pintan

Una de las mascotas preferidas por los jóvenes son los perros pitbull, considerados una raza peligrosa.

En los últimos cinco años, en la capital del Cesar se ha puesto de moda tener como mascotas a los perros pitbull, que no en todos los casos se utilizan para peleas, ya que hay jóvenes que los tienen para hacer ejercicios.

No hay un censo que especifique cuántos animales de esta especie hay en la ciudad, pero según algunas clínicas veterinarias de la ciudad que fueron consultadas, este número puede pasar de 200 perros que, en su mayoría, sus propietarios son jóvenes entre los 12 y 20 años, que se identifican con la fortaleza de esta raza.

David, un joven de 16 años, tiene a su cargo dos pitbull y, según contó, le llaman la atención porque son animales fuertes, con los que puede salir a trotar y a los que puede someter a entrenamientos de ejercicios, claro está sin hacerles daño.

“El entrenamiento es de tres clases: prensa, escala y arrastre; que son los deportes de esos perros, en los que uno les mide la fuerza; claro está que también hay muchos entrenamientos que son para prepararlos para peleas, en los que sufre el animal”, indicó David.

Sostener a un perro pitbull va entre 100.000 pesos y 300.000 mil pesos mensuales, esto incluye alimentación y control médico.

 

Para evitar este tipo de situaciones en las que los pitbull sufren graves lesiones, incluso hasta la muerte, varios muchachos formaron la Federación en Defensa de los pitbull, Fedepit; ésta es una asociación que tiene como misión incentivar y promover los procesos correctos de selección y cría en torno a las razas American Pitbull Terrier, American Staffordshire Terrier, British Staffordshire Terrier y American Bully, procurando su mejoramiento genético constante, estandarización de tipos deseables y diferenciables, que denoten a simple vista vigor y salud.  

Con este grupo se busca que los jóvenes tomen conciencia de la tenencia responsable de estos animales, alejándolos de las famosas peleas clandestinas en la que, al parecer, se hacen apuestas de dinero que incluso en ocasiones pueden ser hasta millonarias.

Ante esto, el administrador de empresas agropecuarias, Javier Enrique Fuentes Estrada, explicó que en Valledupar hay una asociación en procura de la protección y defensa de los pitbull, “adelantamos una campaña que realizamos en diferentes colegios de la ciudad, inculcándoles a los muchachos que a estos animales hay que darles mucho cariño, amor y afecto, es una especie que por las circunstancias del medio lo hacen agresivo, pero su naturaleza es de un animal noble”.

Agregó que hay un boom en la juventud por tener estos animales, de ahí la importancia de socializar el cuidado del mismo porque ese canino es un ser más, que hace parte de la familia, de igual forma en ese semillero se les habla sobre la importancia de vacunación, suministro de agua y alimento a tiempo.

De acuerdo con Fuentes Estrada, una de las cosas que llama la atención a los jóvenes para que se inclinen a tener este tipo de perros, es porque son posesivos, de guardia, nacen del cruce del Bull terrier y Bulldog, que tienen mucha fuerza y de allí que muchos crean que son propios para riñas.

SIN DENUNCIA 

La comandante de Policía Ambiental, sargento Adolfina Oñate indicó que de acuerdo a las quejas que han recibido para que atiendan los casos, que por cierto no son con mucha frecuencia, estos animales son sacados a los parques o los tienen en las afueras de las casas, siendo que es una especie que no se pueden tener en casa.

“En cuanto a riñas o peleas clandestinas de perros pitbull, en la Policía no hemos recibido denuncia alguna; en caso tal se presenten, las personas deben hacer una denuncia fundamentada, mientras tanto no deja de ser un rumor o chisme porque no hay pruebas de ello”, aclaró la sargento Adolfina.

 

General
9 mayo, 2013

El pitbull no es como lo pintan

Una de las mascotas preferidas por los jóvenes son los perros pitbull, considerados una raza peligrosa.


En los últimos cinco años, en la capital del Cesar se ha puesto de moda tener como mascotas a los perros pitbull, que no en todos los casos se utilizan para peleas, ya que hay jóvenes que los tienen para hacer ejercicios.

No hay un censo que especifique cuántos animales de esta especie hay en la ciudad, pero según algunas clínicas veterinarias de la ciudad que fueron consultadas, este número puede pasar de 200 perros que, en su mayoría, sus propietarios son jóvenes entre los 12 y 20 años, que se identifican con la fortaleza de esta raza.

David, un joven de 16 años, tiene a su cargo dos pitbull y, según contó, le llaman la atención porque son animales fuertes, con los que puede salir a trotar y a los que puede someter a entrenamientos de ejercicios, claro está sin hacerles daño.

“El entrenamiento es de tres clases: prensa, escala y arrastre; que son los deportes de esos perros, en los que uno les mide la fuerza; claro está que también hay muchos entrenamientos que son para prepararlos para peleas, en los que sufre el animal”, indicó David.

Sostener a un perro pitbull va entre 100.000 pesos y 300.000 mil pesos mensuales, esto incluye alimentación y control médico.

 

Para evitar este tipo de situaciones en las que los pitbull sufren graves lesiones, incluso hasta la muerte, varios muchachos formaron la Federación en Defensa de los pitbull, Fedepit; ésta es una asociación que tiene como misión incentivar y promover los procesos correctos de selección y cría en torno a las razas American Pitbull Terrier, American Staffordshire Terrier, British Staffordshire Terrier y American Bully, procurando su mejoramiento genético constante, estandarización de tipos deseables y diferenciables, que denoten a simple vista vigor y salud.  

Con este grupo se busca que los jóvenes tomen conciencia de la tenencia responsable de estos animales, alejándolos de las famosas peleas clandestinas en la que, al parecer, se hacen apuestas de dinero que incluso en ocasiones pueden ser hasta millonarias.

Ante esto, el administrador de empresas agropecuarias, Javier Enrique Fuentes Estrada, explicó que en Valledupar hay una asociación en procura de la protección y defensa de los pitbull, “adelantamos una campaña que realizamos en diferentes colegios de la ciudad, inculcándoles a los muchachos que a estos animales hay que darles mucho cariño, amor y afecto, es una especie que por las circunstancias del medio lo hacen agresivo, pero su naturaleza es de un animal noble”.

Agregó que hay un boom en la juventud por tener estos animales, de ahí la importancia de socializar el cuidado del mismo porque ese canino es un ser más, que hace parte de la familia, de igual forma en ese semillero se les habla sobre la importancia de vacunación, suministro de agua y alimento a tiempo.

De acuerdo con Fuentes Estrada, una de las cosas que llama la atención a los jóvenes para que se inclinen a tener este tipo de perros, es porque son posesivos, de guardia, nacen del cruce del Bull terrier y Bulldog, que tienen mucha fuerza y de allí que muchos crean que son propios para riñas.

SIN DENUNCIA 

La comandante de Policía Ambiental, sargento Adolfina Oñate indicó que de acuerdo a las quejas que han recibido para que atiendan los casos, que por cierto no son con mucha frecuencia, estos animales son sacados a los parques o los tienen en las afueras de las casas, siendo que es una especie que no se pueden tener en casa.

“En cuanto a riñas o peleas clandestinas de perros pitbull, en la Policía no hemos recibido denuncia alguna; en caso tal se presenten, las personas deben hacer una denuncia fundamentada, mientras tanto no deja de ser un rumor o chisme porque no hay pruebas de ello”, aclaró la sargento Adolfina.