Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 1 marzo, 2023

El diputado que se abstiene de hablar en la Asamblea del Cesar

El funcionario interviene pocas veces durante los encuentros que realiza el órgano político- administrativo. Este martes 28 de febrero fue la clausura del primer periodo de sesiones extraordinarias en la duma departamental.

Robinson Galván no repetirá curul, irá por la Alcaldía de San Martín, sur del Cesar.                             /FOTO: CORTESÍA.
Robinson Galván no repetirá curul, irá por la Alcaldía de San Martín, sur del Cesar. /FOTO: CORTESÍA.

De las primeras 19 sesiones extraordinarias realizadas este año por la Asamblea Departamental del Cesar, el diputado Robinson Galván solo tomó la palabra en tres ocasiones para manifestar su punto de vista sobre temas de interés público. 

El 11 de febrero, durante la segunda reunión, Galván López expresó que apoyaba la propuesta de la diputada Claudia Margarita Zuleta de hacer un debate de control político a las autoridades y entidades de tránsito y transporte en el departamento debido a  la accidentalidad que padecen los ciclistas en las vías.

“Acompaño la proposición de la compañera Claudia. En esa propuesta también hay que mirar la calidad de las vías que tenemos… El tramo San Alberto-San Roque de la Ruta del Sol parece más viejo que cualquier otro”, expresó el militante del partido Alianza Verde.   

Lea: El diputado Robinson Galván no repetirá curul: va por la Alcaldía de San Martín

SEGUNDA PARTICIPACIÓN 

El funcionario volvió a tomar la palabra el 16 de febrero, en la  séptima sesión, con el objetivo de preguntarle al secretario de Gobierno, Eduardo Esquivel, si el departamento del Cesar “¿no tiene la capacidad poblacional para que tenga un general de la Policía Nacional?”.

Esquivel explicó que habrá un coronel para la nueva Policía Metropolitana de Valledupar, quien tendrá que concentrar las acciones en los 6 municipios que conforman esta área: Valledupar, Agustín Codazzi, La Paz, Manaure y San Diego. 

Le puede interesar: Alianza Verde busca renovación en el Cesar

ORÓ Y ‘CLAUSURÓ’

La tercera vez que EL PILÓN notó al asambleísta fue el 22 de febrero durante la junta número 13, ese día el funcionario oró por los más necesitados. También pidió que la disposición de los políticos “sea para bien de la comunidad”. 

Días después, exactamente el 25 del mismo mes, Robinson también fue el encargado de hacer la plegaria. Minutos más tarde, el precandidato a la Alcaldía de San Martín, sur del Cesar, hizo su última intervención con base en la exposición de la diputada Nuris Obregón sobre la falta de transporte escolar en zonas rurales del departamento. 

“Para agregarle un poquito al tema de la doctora Nuris: también faltan docentes a nivel corregimental, por eso hay alumnos que no han ido a clases”, afirmó Galván López, e instó a la secretaria de Educación, Pamela García, a buscar soluciones al problema. 

Vea la clausura completa del primer periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea del Cesar: https://fb.watch/iZMcCfG0sT/

‘SOY UN POLÍTICO DE HECHOS’: GALVÁN 

EL PILÓN dialogó con el diputado sobre los motivos por los cuales interviene poco en esta corporación que tiene entre sus funciones realizar control político a la administración. 

“El hablar más o mucho en la Asamblea a mí no me representa, yo lo hago cuando es el momento. Hablar por hablar no me identifica, respetando, claro está, la posición de los 10 honorables compañeros de la duma departamental”, aseguró. 

Agregó que está preparando un debate de control político al servicio de salud que están recibiendo los habitantes del sur del Cesar: “Están remitiendo a los pacientes a Valledupar y la gente se está muriendo porque tenemos 7 horas de camino ”. 

La proposición sería radicada en el periodo de sesiones ordinarias que inicia este mes de marzo. “Conozco políticos que hablan muy bonito, pero nada de hechos”, concluyó Galván. 

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista

Política
1 marzo, 2023

El diputado que se abstiene de hablar en la Asamblea del Cesar

El funcionario interviene pocas veces durante los encuentros que realiza el órgano político- administrativo. Este martes 28 de febrero fue la clausura del primer periodo de sesiones extraordinarias en la duma departamental.


Robinson Galván no repetirá curul, irá por la Alcaldía de San Martín, sur del Cesar.                             /FOTO: CORTESÍA.
Robinson Galván no repetirá curul, irá por la Alcaldía de San Martín, sur del Cesar. /FOTO: CORTESÍA.

De las primeras 19 sesiones extraordinarias realizadas este año por la Asamblea Departamental del Cesar, el diputado Robinson Galván solo tomó la palabra en tres ocasiones para manifestar su punto de vista sobre temas de interés público. 

El 11 de febrero, durante la segunda reunión, Galván López expresó que apoyaba la propuesta de la diputada Claudia Margarita Zuleta de hacer un debate de control político a las autoridades y entidades de tránsito y transporte en el departamento debido a  la accidentalidad que padecen los ciclistas en las vías.

“Acompaño la proposición de la compañera Claudia. En esa propuesta también hay que mirar la calidad de las vías que tenemos… El tramo San Alberto-San Roque de la Ruta del Sol parece más viejo que cualquier otro”, expresó el militante del partido Alianza Verde.   

Lea: El diputado Robinson Galván no repetirá curul: va por la Alcaldía de San Martín

SEGUNDA PARTICIPACIÓN 

El funcionario volvió a tomar la palabra el 16 de febrero, en la  séptima sesión, con el objetivo de preguntarle al secretario de Gobierno, Eduardo Esquivel, si el departamento del Cesar “¿no tiene la capacidad poblacional para que tenga un general de la Policía Nacional?”.

Esquivel explicó que habrá un coronel para la nueva Policía Metropolitana de Valledupar, quien tendrá que concentrar las acciones en los 6 municipios que conforman esta área: Valledupar, Agustín Codazzi, La Paz, Manaure y San Diego. 

Le puede interesar: Alianza Verde busca renovación en el Cesar

ORÓ Y ‘CLAUSURÓ’

La tercera vez que EL PILÓN notó al asambleísta fue el 22 de febrero durante la junta número 13, ese día el funcionario oró por los más necesitados. También pidió que la disposición de los políticos “sea para bien de la comunidad”. 

Días después, exactamente el 25 del mismo mes, Robinson también fue el encargado de hacer la plegaria. Minutos más tarde, el precandidato a la Alcaldía de San Martín, sur del Cesar, hizo su última intervención con base en la exposición de la diputada Nuris Obregón sobre la falta de transporte escolar en zonas rurales del departamento. 

“Para agregarle un poquito al tema de la doctora Nuris: también faltan docentes a nivel corregimental, por eso hay alumnos que no han ido a clases”, afirmó Galván López, e instó a la secretaria de Educación, Pamela García, a buscar soluciones al problema. 

Vea la clausura completa del primer periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea del Cesar: https://fb.watch/iZMcCfG0sT/

‘SOY UN POLÍTICO DE HECHOS’: GALVÁN 

EL PILÓN dialogó con el diputado sobre los motivos por los cuales interviene poco en esta corporación que tiene entre sus funciones realizar control político a la administración. 

“El hablar más o mucho en la Asamblea a mí no me representa, yo lo hago cuando es el momento. Hablar por hablar no me identifica, respetando, claro está, la posición de los 10 honorables compañeros de la duma departamental”, aseguró. 

Agregó que está preparando un debate de control político al servicio de salud que están recibiendo los habitantes del sur del Cesar: “Están remitiendo a los pacientes a Valledupar y la gente se está muriendo porque tenemos 7 horas de camino ”. 

La proposición sería radicada en el periodo de sesiones ordinarias que inicia este mes de marzo. “Conozco políticos que hablan muy bonito, pero nada de hechos”, concluyó Galván. 

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista