Publicidad
Categorías
Categorías
General - 18 abril, 2023

Dibulla y Codazzi beneficiados con nuevos proyectos PDET

En total se aprobaron 55 proyectos por valor de $163.197 millones y que beneficiarán a más de 500 mil habitantes de 16 departamentos del país.

Los recursos son destinados para territorios víctimas del conflicto armado.  / FOTO: REFERENCIA.
Los recursos son destinados para territorios víctimas del conflicto armado. / FOTO: REFERENCIA.

En la sesión 66 del Órgano del Sistema General de Regalías (SGR) responsable de viabilizar, priorizar y aprobar proyectos de inversión financiados con estos recursos y que contribuyen a la implementación del Acuerdo de Paz; se aprobaron 13 proyectos por valor de $43.000 millones que benefician directamente a los habitantes que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

En total se aprobaron 55 proyectos por valor de $163.197 millones y que beneficiarán a más de 500 mil habitantes de 16 departamentos del país. 

Los proyectos aprobados para territorios PDET se encuentran distribuidos en cuatro sectores de inversión: Minas y energía, con 7 proyectos por $30.846 millones; Educación, con tres proyectos por $5.064 millones; Vivienda, Ciudad y Territorio, con dos proyectos por $3.884 millones; y Transporte, con un proyecto por $3.398 millones.

De estos dos están proyectados para la Sierra Nevada y Perijá en Dibulla, La Guajira y Codazzi en el Cesar, por $8.222 millones, distribuidos en ambos municipios. 

La nueva metodología, planteada en la ley de regalías del bienio, busca orientar las inversiones hacia proyectos pertinentes y de impacto para cerrar las brechas socioeconómicas, focalizando aquellas en las que se concentran las mayores necesidades de la población, aportando así a una verdadera transformación territorial.

El director de la Agencia de Renovación de Territorio, Raúl Delgado, señaló la importancia de fortalecer la participación de las comunidades en el seguimiento a la ejecución de los proyectos aprobados por el OCAD Paz, e indicó que, en el marco de los Encuentros Subregionales Avanzar Cumpliendo, que tienen el objetivo de hacer un diagnóstico con las comunidades y generar propuestas para la implementación de los proyectos, se encontró que cerca del 30 % de éstos presentan dificultades en su ejecución.

General
18 abril, 2023

Dibulla y Codazzi beneficiados con nuevos proyectos PDET

En total se aprobaron 55 proyectos por valor de $163.197 millones y que beneficiarán a más de 500 mil habitantes de 16 departamentos del país.


Los recursos son destinados para territorios víctimas del conflicto armado.  / FOTO: REFERENCIA.
Los recursos son destinados para territorios víctimas del conflicto armado. / FOTO: REFERENCIA.

En la sesión 66 del Órgano del Sistema General de Regalías (SGR) responsable de viabilizar, priorizar y aprobar proyectos de inversión financiados con estos recursos y que contribuyen a la implementación del Acuerdo de Paz; se aprobaron 13 proyectos por valor de $43.000 millones que benefician directamente a los habitantes que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

En total se aprobaron 55 proyectos por valor de $163.197 millones y que beneficiarán a más de 500 mil habitantes de 16 departamentos del país. 

Los proyectos aprobados para territorios PDET se encuentran distribuidos en cuatro sectores de inversión: Minas y energía, con 7 proyectos por $30.846 millones; Educación, con tres proyectos por $5.064 millones; Vivienda, Ciudad y Territorio, con dos proyectos por $3.884 millones; y Transporte, con un proyecto por $3.398 millones.

De estos dos están proyectados para la Sierra Nevada y Perijá en Dibulla, La Guajira y Codazzi en el Cesar, por $8.222 millones, distribuidos en ambos municipios. 

La nueva metodología, planteada en la ley de regalías del bienio, busca orientar las inversiones hacia proyectos pertinentes y de impacto para cerrar las brechas socioeconómicas, focalizando aquellas en las que se concentran las mayores necesidades de la población, aportando así a una verdadera transformación territorial.

El director de la Agencia de Renovación de Territorio, Raúl Delgado, señaló la importancia de fortalecer la participación de las comunidades en el seguimiento a la ejecución de los proyectos aprobados por el OCAD Paz, e indicó que, en el marco de los Encuentros Subregionales Avanzar Cumpliendo, que tienen el objetivo de hacer un diagnóstico con las comunidades y generar propuestas para la implementación de los proyectos, se encontró que cerca del 30 % de éstos presentan dificultades en su ejecución.