Publicidad
Categorías
Categorías
Sin categoría - 10 mayo, 2024

Deslizamientos de tierra tienen en alerta a varios municipios del Cesar 

Estas condiciones climáticas son producto de las fuertes lluvias en el inicio del fenómeno de La Niña, por lo cual, las autoridades recomiendan identificar las zonas propensas a deslizamientos para mantenerse alejadas de ellas.

Deslizamiento registrado en vía terciaria en zona rural de La Gloria, sur del Cesar.                     / FOTO: CORTESÍA.
Deslizamiento registrado en vía terciaria en zona rural de La Gloria, sur del Cesar. / FOTO: CORTESÍA.

Además de las crecientes de los ríos, otro efecto de las fuertes lluvias en el departamento del Cesar es el deslizamiento de tierra que tiene bajo alerta roja a  varios municipios del  Cesar: Aguachica, Agustín Codazzi, La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Pelaya, Pailitas, Pueblo Bello y Tamalameque, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). 

No obstante, en otros lugares han reportado derrumbes, como en la parte alta de la vereda Manantial, zona rural del municipio de Becerril, desprendimiento que ha dificultado el paso de vehículos cargados con productos agrícolas, por lo cual les ha tocado a los campesinos intervenir el terreno para mejorar el paso. 

Lea: Gestión del Riesgo recomienda no ingresar al río Guatapurí por posible creciente

Otro de los reportes ciudadanos fue realizado este jueves desde el municipio de La Gloria, sur del Cesar, exactamente en la vía terciaria al corregimiento de San Pablo, donde la movilidad se ha interrumpido por los deslizamientos de tierra y el desbordamiento de quebradas aledañas. 

RECOMENDACIONES DE GESTIÓN DEL RIESGO 

La jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Cesar, Petrona Romero, manifestó que debido a estas alertas, los funcionarios de la entidad están haciendo presencia en los 25 municipios. 

“Hemos adelantando encuentros con coordinadores municipales de Gestión del Riesgo, capacitación y sensibilización con las comunidades y reuniones permanentes con Cuerpos de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja, al igual que con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, para prevenir y atender estas situaciones”, declaró Romero. 

Estas condiciones climáticas se deben al posicionamiento del fenómeno de  La Niña, por lo cual, las autoridades recomiendan a la ciudadanía identificar las zonas propensas a deslizamientos para mantenerse alejadas de ellas, así como establecer de manera preventiva una ruta de evacuación hacia zonas seguras, tener a la mano los números de la Defensa Civil (144) y tener un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos y linterna. 

Sin categoría
10 mayo, 2024

Deslizamientos de tierra tienen en alerta a varios municipios del Cesar 

Estas condiciones climáticas son producto de las fuertes lluvias en el inicio del fenómeno de La Niña, por lo cual, las autoridades recomiendan identificar las zonas propensas a deslizamientos para mantenerse alejadas de ellas.


Deslizamiento registrado en vía terciaria en zona rural de La Gloria, sur del Cesar.                     / FOTO: CORTESÍA.
Deslizamiento registrado en vía terciaria en zona rural de La Gloria, sur del Cesar. / FOTO: CORTESÍA.

Además de las crecientes de los ríos, otro efecto de las fuertes lluvias en el departamento del Cesar es el deslizamiento de tierra que tiene bajo alerta roja a  varios municipios del  Cesar: Aguachica, Agustín Codazzi, La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Pelaya, Pailitas, Pueblo Bello y Tamalameque, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). 

No obstante, en otros lugares han reportado derrumbes, como en la parte alta de la vereda Manantial, zona rural del municipio de Becerril, desprendimiento que ha dificultado el paso de vehículos cargados con productos agrícolas, por lo cual les ha tocado a los campesinos intervenir el terreno para mejorar el paso. 

Lea: Gestión del Riesgo recomienda no ingresar al río Guatapurí por posible creciente

Otro de los reportes ciudadanos fue realizado este jueves desde el municipio de La Gloria, sur del Cesar, exactamente en la vía terciaria al corregimiento de San Pablo, donde la movilidad se ha interrumpido por los deslizamientos de tierra y el desbordamiento de quebradas aledañas. 

RECOMENDACIONES DE GESTIÓN DEL RIESGO 

La jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Cesar, Petrona Romero, manifestó que debido a estas alertas, los funcionarios de la entidad están haciendo presencia en los 25 municipios. 

“Hemos adelantando encuentros con coordinadores municipales de Gestión del Riesgo, capacitación y sensibilización con las comunidades y reuniones permanentes con Cuerpos de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja, al igual que con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, para prevenir y atender estas situaciones”, declaró Romero. 

Estas condiciones climáticas se deben al posicionamiento del fenómeno de  La Niña, por lo cual, las autoridades recomiendan a la ciudadanía identificar las zonas propensas a deslizamientos para mantenerse alejadas de ellas, así como establecer de manera preventiva una ruta de evacuación hacia zonas seguras, tener a la mano los números de la Defensa Civil (144) y tener un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos y linterna.