-->
Le hurtaron su computador personal y un tensiómetro, fonendoscopio, un oxímetro de pulso y equipo de órganos.
El médico Pedro Mendoza Mieles, coordinador médico de urgencias del Hospital Rosario Pumarejo de López, denunció que fue víctima de hurto y fraude en la ciudad de Valledupar. Según su testimonio, el incidente ocurrió el pasado lunes 25 de marzo, cuando dejó su vehículo estacionado en el barrio Dangond de esta ciudad.
Mientras el profesional de la salud se encontraba con unos amigos en el sector antes mencionado, desconocidos violentaron el vidrio de su vehículo y robaron su maletín, que contenía su computador personal y un tensiómetro, fonendoscopio, un oxímetro de pulso y equipo de órganos. “Entonces ese tipo de cosas hacen parte de mis herramientas laborales en el día a día, tanto en la coordinación médica como en mi oficio cotidiano como médico que soy”, explicó el galeno quien asegura que los delincuentes afectaron la labor profesional que desempeña al servicio de las personas.
También denunció que posterior al hecho fue contactado por desconocidos, quienes afirmaban tener los elementos y que le exigieron dinero a cambio de devolverle sus pertenencias. “Nos pidieron esperar frente al CAI de Garupal y nos enviaron la placa de una camioneta que supuestamente iba a llegar, que nos iban a entregar las herramientas hurtadas e iban a cobrar 400.000 pesos”, pero todo resultó siendo un fraude, ya que las personas que alegaban tener los elementos nunca llegaron.
Sin embargo, las cosas no terminaron ahí, porque los delincuentes también extorsionaron a la esposa del amigo con el que se encontraba. “La pareja de amigos alcanzaron a consignar una parte de la plata porque preocuparon a la esposa, le dijeron que nos tenían retenidos, que nos iban a maltratar, nos iban a matar, todo eso”.
El doctor Mendoza expresó que espera recuperar sus pertenencias las cuales utiliza para servirle a la comunidad. Además, manifestó su preocupación por la falta de seguridad en la ciudad y solicitó a las autoridades que tomen medidas para combatir la delincuencia. “Me dejaron atado de manos, porque son equipos que son usados para el bien social, para el bien de la salud de las personas. Por ejemplo, yo no le cobro a nadie que me ocupe, incluso yo soy de los que voy hasta viviendas de allegados, conocidos, amigos. Yo nunca he cobrado por una consulta”.
Por Redacción Judicial
Le hurtaron su computador personal y un tensiómetro, fonendoscopio, un oxímetro de pulso y equipo de órganos.
El médico Pedro Mendoza Mieles, coordinador médico de urgencias del Hospital Rosario Pumarejo de López, denunció que fue víctima de hurto y fraude en la ciudad de Valledupar. Según su testimonio, el incidente ocurrió el pasado lunes 25 de marzo, cuando dejó su vehículo estacionado en el barrio Dangond de esta ciudad.
Mientras el profesional de la salud se encontraba con unos amigos en el sector antes mencionado, desconocidos violentaron el vidrio de su vehículo y robaron su maletín, que contenía su computador personal y un tensiómetro, fonendoscopio, un oxímetro de pulso y equipo de órganos. “Entonces ese tipo de cosas hacen parte de mis herramientas laborales en el día a día, tanto en la coordinación médica como en mi oficio cotidiano como médico que soy”, explicó el galeno quien asegura que los delincuentes afectaron la labor profesional que desempeña al servicio de las personas.
También denunció que posterior al hecho fue contactado por desconocidos, quienes afirmaban tener los elementos y que le exigieron dinero a cambio de devolverle sus pertenencias. “Nos pidieron esperar frente al CAI de Garupal y nos enviaron la placa de una camioneta que supuestamente iba a llegar, que nos iban a entregar las herramientas hurtadas e iban a cobrar 400.000 pesos”, pero todo resultó siendo un fraude, ya que las personas que alegaban tener los elementos nunca llegaron.
Sin embargo, las cosas no terminaron ahí, porque los delincuentes también extorsionaron a la esposa del amigo con el que se encontraba. “La pareja de amigos alcanzaron a consignar una parte de la plata porque preocuparon a la esposa, le dijeron que nos tenían retenidos, que nos iban a maltratar, nos iban a matar, todo eso”.
El doctor Mendoza expresó que espera recuperar sus pertenencias las cuales utiliza para servirle a la comunidad. Además, manifestó su preocupación por la falta de seguridad en la ciudad y solicitó a las autoridades que tomen medidas para combatir la delincuencia. “Me dejaron atado de manos, porque son equipos que son usados para el bien social, para el bien de la salud de las personas. Por ejemplo, yo no le cobro a nadie que me ocupe, incluso yo soy de los que voy hasta viviendas de allegados, conocidos, amigos. Yo nunca he cobrado por una consulta”.
Por Redacción Judicial