Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 22 mayo, 2024

¿De qué murió el cantautor y Rey Vallenato Omar Geles?

El médico intensivista que atendió al juglar vallenato explicó que se trató de un paro cardiorrespiratorio producto de un posible síndrome coronario, afección asociada a la reducción del flujo de sangre al corazón.

 Omar Geles falleció el martes 21 de mayo, en Valledupar.          /FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM.
Omar Geles falleció el martes 21 de mayo, en Valledupar. /FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM.

Omar Antonio Geles Suárez, Rey Vallenato 1989, murió la noche de este martes 21 de mayo a sus 57 años,  luego de sufrir un síncope (desmayo por falla cardíaca) cuando jugaba un partido de tenis en el Club Campestre de la ciudad de Valledupar, indicó la Clínica Erasmo, centro de salud al que llegó el compositor sin signos vitales.

“A pesar de los esfuerzos terapéuticos inmediatos realizados por nuestro equipo médico a su llegada, lamentablemente no fue posible reanimarlo”, añadió la Clínica a través de un comunicado.

EL MÉDICO QUE LO ATENDIÓ 

Óscar Martínez, médico intensivista que atendió a Geles en el área de Urgencias, manifestó a la prensa que el acordeonero llegó a la Clínica aproximadamente 15 minutos después de haberse desplomado. Los profesionales de la salud le realizaron intubación orotraqueal y tras 30 minutos de  reanimación el juglar fue declarado fallecido. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Clínica Erasmo (@erasmoclinica)

“Lo más probable es que haya sido un síndrome coronario, pero cuando llega así en paro cardiorrespiratorio  no se puede hacer el electro, no tenemos esas pruebas diagnósticas, pero por los antecedentes y el cuadro clínico que refieren los que llevaron se presume que puede ser eso”, agregó Martínez. 

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Colombia, las enfermedades cardíacas han sido la principal causa de muerte en personas mayores de 55 años en la última década, por encima del cáncer. 

Lea: Dolor en el vallenato: fallece el legendario Omar Geles en Valledupar

De hecho, esta fue la primera causa de decesos en el departamento del Cesar en 2023, de acuerdo con  el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el cual reportó que por lo menos 784 personas murieron después de padecer alguna enfermedad del corazón. 

ANTECEDENTE EN ESTADOS UNIDOS

Es preciso recordar que el pasado 28 de abril, Omar Geles fue hospitalizado de urgencias en Miami, Estados Unidos, luego de sufrir una descompensación y un fuerte dolor en uno de sus brazos y pecho. 

“Ser agradecido es el don más preciado y no tengo como pagarles porque estuvieron pendientes de mi salud. A Dios la gloria por que él es el dueño de la vida y de todo, todavía me faltan un puñado bien grande de canciones por regalarles, los amo, aquí estoy como un roble”, escribió Geles en su cuenta de X ese día. 

‘LE ORDENARON REPOSO’: SEMANA 

Al respecto, la Revista Semana publicó que el cantautor sufría de hipertensión y tenía problemas cardíacos, padecimiento que le había pasado factura en medio de una presentación en el país norteamericano, donde tuvo que cancelar su último concierto.  

Lea: Omar Geles: clínica emite comunicado sobre las causas de su muerte

“En su momento, Erick Gerónimo, manager de Omar Geles, sostuvo que al artista le habían ordenado los médicos ‘reposo absoluto’, sin embargo, durante el Festival Vallenato 2024, se le vio en varias presentaciones musicales”, anotó Semana.

Aunque EL PILÓN no logró dialogar con familiares del músico vallenato, fuentes consultadas afirmaron que sí padecía de presión arterial alta. No obstante, a raíz de los recientes malestares, Geles se habría realizado exámenes médicos indicados por un cardiólogo, “pero todo le salió bien”, indicaron las fuentes, pero subrayando que al no haberle autopsia es aún más complejo determinar las causas exactas del deceso. 

“LO VI EN ÓPTIMAS CONDICIONES, ME PARECE INCREÍBLE”: CHURO DÍAZ 

Esta casa editorial también dialogó con el cantante Churo Díaz durante la velación de Geles, en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, en Valledupar. Díaz fue de los artistas que cantó por última vez con el compositor en el concierto de Silvestre Dangond en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, el pasado 18 de mayo en Bogotá. 

“Lo vi bien, contento, como era él, lleno de anécdotas, de mamadera de gallo. Intercambiamos conceptos de música y estaba feliz por estar en ese concierto. La verdad que lo vi en óptimas condiciones, por eso me parece increíble, hasta le mamé gallo, le dije ‘estás jovencito’”, contó el guajiro. 

“Le estuve preguntando sobre lo que pasó en Estados Unidos y me dijo que fue un bajón de azúcar, que ya estaba mucho mejor, que se estaba cuidando, que el bajón le había dado porque se había puesto a dieta, cuidando la imagen  y repentinamente pasa esto. Se nos fue el mejor”, agregó el cantante. 

Díaz también contó a EL PILÓN que el fundador de Los Diablitos le entregó una canción titulada ‘Otra vida contigo’, la cual será parte de su próxima producción musical.  

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. [email protected]

El Vallenato
22 mayo, 2024

¿De qué murió el cantautor y Rey Vallenato Omar Geles?

El médico intensivista que atendió al juglar vallenato explicó que se trató de un paro cardiorrespiratorio producto de un posible síndrome coronario, afección asociada a la reducción del flujo de sangre al corazón.


 Omar Geles falleció el martes 21 de mayo, en Valledupar.          /FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM.
Omar Geles falleció el martes 21 de mayo, en Valledupar. /FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM.

Omar Antonio Geles Suárez, Rey Vallenato 1989, murió la noche de este martes 21 de mayo a sus 57 años,  luego de sufrir un síncope (desmayo por falla cardíaca) cuando jugaba un partido de tenis en el Club Campestre de la ciudad de Valledupar, indicó la Clínica Erasmo, centro de salud al que llegó el compositor sin signos vitales.

“A pesar de los esfuerzos terapéuticos inmediatos realizados por nuestro equipo médico a su llegada, lamentablemente no fue posible reanimarlo”, añadió la Clínica a través de un comunicado.

EL MÉDICO QUE LO ATENDIÓ 

Óscar Martínez, médico intensivista que atendió a Geles en el área de Urgencias, manifestó a la prensa que el acordeonero llegó a la Clínica aproximadamente 15 minutos después de haberse desplomado. Los profesionales de la salud le realizaron intubación orotraqueal y tras 30 minutos de  reanimación el juglar fue declarado fallecido. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Clínica Erasmo (@erasmoclinica)

“Lo más probable es que haya sido un síndrome coronario, pero cuando llega así en paro cardiorrespiratorio  no se puede hacer el electro, no tenemos esas pruebas diagnósticas, pero por los antecedentes y el cuadro clínico que refieren los que llevaron se presume que puede ser eso”, agregó Martínez. 

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Colombia, las enfermedades cardíacas han sido la principal causa de muerte en personas mayores de 55 años en la última década, por encima del cáncer. 

Lea: Dolor en el vallenato: fallece el legendario Omar Geles en Valledupar

De hecho, esta fue la primera causa de decesos en el departamento del Cesar en 2023, de acuerdo con  el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el cual reportó que por lo menos 784 personas murieron después de padecer alguna enfermedad del corazón. 

ANTECEDENTE EN ESTADOS UNIDOS

Es preciso recordar que el pasado 28 de abril, Omar Geles fue hospitalizado de urgencias en Miami, Estados Unidos, luego de sufrir una descompensación y un fuerte dolor en uno de sus brazos y pecho. 

“Ser agradecido es el don más preciado y no tengo como pagarles porque estuvieron pendientes de mi salud. A Dios la gloria por que él es el dueño de la vida y de todo, todavía me faltan un puñado bien grande de canciones por regalarles, los amo, aquí estoy como un roble”, escribió Geles en su cuenta de X ese día. 

‘LE ORDENARON REPOSO’: SEMANA 

Al respecto, la Revista Semana publicó que el cantautor sufría de hipertensión y tenía problemas cardíacos, padecimiento que le había pasado factura en medio de una presentación en el país norteamericano, donde tuvo que cancelar su último concierto.  

Lea: Omar Geles: clínica emite comunicado sobre las causas de su muerte

“En su momento, Erick Gerónimo, manager de Omar Geles, sostuvo que al artista le habían ordenado los médicos ‘reposo absoluto’, sin embargo, durante el Festival Vallenato 2024, se le vio en varias presentaciones musicales”, anotó Semana.

Aunque EL PILÓN no logró dialogar con familiares del músico vallenato, fuentes consultadas afirmaron que sí padecía de presión arterial alta. No obstante, a raíz de los recientes malestares, Geles se habría realizado exámenes médicos indicados por un cardiólogo, “pero todo le salió bien”, indicaron las fuentes, pero subrayando que al no haberle autopsia es aún más complejo determinar las causas exactas del deceso. 

“LO VI EN ÓPTIMAS CONDICIONES, ME PARECE INCREÍBLE”: CHURO DÍAZ 

Esta casa editorial también dialogó con el cantante Churo Díaz durante la velación de Geles, en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, en Valledupar. Díaz fue de los artistas que cantó por última vez con el compositor en el concierto de Silvestre Dangond en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, el pasado 18 de mayo en Bogotá. 

“Lo vi bien, contento, como era él, lleno de anécdotas, de mamadera de gallo. Intercambiamos conceptos de música y estaba feliz por estar en ese concierto. La verdad que lo vi en óptimas condiciones, por eso me parece increíble, hasta le mamé gallo, le dije ‘estás jovencito’”, contó el guajiro. 

“Le estuve preguntando sobre lo que pasó en Estados Unidos y me dijo que fue un bajón de azúcar, que ya estaba mucho mejor, que se estaba cuidando, que el bajón le había dado porque se había puesto a dieta, cuidando la imagen  y repentinamente pasa esto. Se nos fue el mejor”, agregó el cantante. 

Díaz también contó a EL PILÓN que el fundador de Los Diablitos le entregó una canción titulada ‘Otra vida contigo’, la cual será parte de su próxima producción musical.  

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. [email protected]