Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 16 mayo, 2024

De esta lista de abogados saldría el próximo personero de Valledupar

Si el proceso no sufre traumas, el 17 de junio el Concejo de Valledupar publicaría la lista de elegibles y el 20 de junio elegiría al nuevo personero en propiedad, quien asumirá el cargo hasta el 2028.

El Concejo de Valledupar elegirá al próximo personero.
El Concejo de Valledupar elegirá al próximo personero.

La Universidad de la Costa publicó la lista de admitidos al concurso de méritos para elegir personero de Valledupar para el periodo 2024-2028. En total fueron 38 abogados admitidos que buscan llegar a la Personería. En la lista aparecen algunos nombres que han ocupado cargos públicos en el departamento del Cesar. Por ejemplo, el abogado Belisario Jiménez Lúquez, quien demandó el anterior proceso y vuelve a aspirar; el exconcejal de Valledupar, José Amiro Araméndiz Sierra.

El abogado Edwin Alexander Hernández Arteaga ya ha aspirado en varias ciudades y aparece en el proceso para elegir al subsecretario Comisión Segunda Permanente de Gobierno en Bogotá. Está concursando la actual personera encargada de Valledupar, Luz Angela Moreno Del Portillo, quien fue asignada temporalmente por el Concejo mientras se surte el concurso. Moreno trabajaba como personera auxiliar. 

En esa lista aparecen Sergio José Barranco Nuñez, exjefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación del Cesar;  la exprocuradora provincial de Valledupar, Dina Margarita Zabaleta Molina; y Nubia Stella Corredor Salcedo, quien trabajó en la Defensoría del Pueblo.

Asimismo, Jose Mario Meneses Duarte, expersonero de Pelaya, y precandidato a la Alcaldía de Pailitas; el abogado Juan Moisés Sánchez Ibáñez, asesor jurídico de Fuerza Ciudadana; y el exdiputado Pedro Julio Santana Solano.

La lista la completan Camilo José Rincón, Marco Antonio Jaramillo, Jorge Luis Guerra Gutierrez, Natalia Betancurt Hernández, María Camila Carrillo Peña, Vanessa Aroca Araujo, Giovanni Aroca Araújo, Oscar Mario Morales, Jose Laureano Montaña, Julio Cesar Guzman Lengua, Pedro Fidel Manjarrez, Oscar Nicolas Barros Mussa y Álvaro José Soto Rojas.

Osman Yesith Reina, Manuel Camelo Millan, Yesenia Salazar Díaz, Astrid Carolina Benitez, Laura Margarita Carrillo Castro, Eumar David Maestre Bruges, Isamar Paz Carreño, Carlos Alberto Contreras Jaime, José Miguel Oñate Madrid, Alberto Jose Esmeral, Martha Lelys Hernández y Ricardo José González Iguarán.

CRONOGRAMA

El 23 de mayo es uno de los días claves, pues se realizará el examen de conocimientos y la aplicación de prueba de competencias laborales. De los 1.000 puntos ponderados durante el proceso, la prueba de conocimientos entrega 600.

Por su lado, la prueba de competencias laborales y la formación académica entregan 100 puntos cada una; la experiencia profesional equivale a 150 puntos, y la entrevista que realiza el Concejo 50 puntos. El presidente del Concejo, Ricardo José López, ha insistido en medios de comunicación que quieren realizar un proceso transparente. 

ELECCIÓN

Si el proceso no sufre traumas, el 17 de junio el Concejo de Valledupar publicaría la lista de elegibles y el 20 de junio elegiría al nuevo personero en propiedad, quien asumirá el cargo hasta el 2028. A raíz de los fallidos procesos, actualmente está bajo encargo Luz Angela Moreno del Portillo.

Por Deivis Caro

Política
16 mayo, 2024

De esta lista de abogados saldría el próximo personero de Valledupar

Si el proceso no sufre traumas, el 17 de junio el Concejo de Valledupar publicaría la lista de elegibles y el 20 de junio elegiría al nuevo personero en propiedad, quien asumirá el cargo hasta el 2028.


El Concejo de Valledupar elegirá al próximo personero.
El Concejo de Valledupar elegirá al próximo personero.

La Universidad de la Costa publicó la lista de admitidos al concurso de méritos para elegir personero de Valledupar para el periodo 2024-2028. En total fueron 38 abogados admitidos que buscan llegar a la Personería. En la lista aparecen algunos nombres que han ocupado cargos públicos en el departamento del Cesar. Por ejemplo, el abogado Belisario Jiménez Lúquez, quien demandó el anterior proceso y vuelve a aspirar; el exconcejal de Valledupar, José Amiro Araméndiz Sierra.

El abogado Edwin Alexander Hernández Arteaga ya ha aspirado en varias ciudades y aparece en el proceso para elegir al subsecretario Comisión Segunda Permanente de Gobierno en Bogotá. Está concursando la actual personera encargada de Valledupar, Luz Angela Moreno Del Portillo, quien fue asignada temporalmente por el Concejo mientras se surte el concurso. Moreno trabajaba como personera auxiliar. 

En esa lista aparecen Sergio José Barranco Nuñez, exjefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación del Cesar;  la exprocuradora provincial de Valledupar, Dina Margarita Zabaleta Molina; y Nubia Stella Corredor Salcedo, quien trabajó en la Defensoría del Pueblo.

Asimismo, Jose Mario Meneses Duarte, expersonero de Pelaya, y precandidato a la Alcaldía de Pailitas; el abogado Juan Moisés Sánchez Ibáñez, asesor jurídico de Fuerza Ciudadana; y el exdiputado Pedro Julio Santana Solano.

La lista la completan Camilo José Rincón, Marco Antonio Jaramillo, Jorge Luis Guerra Gutierrez, Natalia Betancurt Hernández, María Camila Carrillo Peña, Vanessa Aroca Araujo, Giovanni Aroca Araújo, Oscar Mario Morales, Jose Laureano Montaña, Julio Cesar Guzman Lengua, Pedro Fidel Manjarrez, Oscar Nicolas Barros Mussa y Álvaro José Soto Rojas.

Osman Yesith Reina, Manuel Camelo Millan, Yesenia Salazar Díaz, Astrid Carolina Benitez, Laura Margarita Carrillo Castro, Eumar David Maestre Bruges, Isamar Paz Carreño, Carlos Alberto Contreras Jaime, José Miguel Oñate Madrid, Alberto Jose Esmeral, Martha Lelys Hernández y Ricardo José González Iguarán.

CRONOGRAMA

El 23 de mayo es uno de los días claves, pues se realizará el examen de conocimientos y la aplicación de prueba de competencias laborales. De los 1.000 puntos ponderados durante el proceso, la prueba de conocimientos entrega 600.

Por su lado, la prueba de competencias laborales y la formación académica entregan 100 puntos cada una; la experiencia profesional equivale a 150 puntos, y la entrevista que realiza el Concejo 50 puntos. El presidente del Concejo, Ricardo José López, ha insistido en medios de comunicación que quieren realizar un proceso transparente. 

ELECCIÓN

Si el proceso no sufre traumas, el 17 de junio el Concejo de Valledupar publicaría la lista de elegibles y el 20 de junio elegiría al nuevo personero en propiedad, quien asumirá el cargo hasta el 2028. A raíz de los fallidos procesos, actualmente está bajo encargo Luz Angela Moreno del Portillo.

Por Deivis Caro