-->
La bancada de oposición votó negativo argumentando que en el proyecto la Alcaldía de La Paz no especificó qué inversiones y obras construirían una vez obtengan los créditos.
En medio de una sesión realizada este sábado 22 de febrero, 8 de los 13 concejales votaron positivo el proyecto mediante el cual autorizaron al alcalde de La Paz, Wilson Rincón, solicitar un cupo de endeudamiento de hasta $9.000 millones.
Durante la polémica sesión en la que hubo discusiones y gritos, votaron en contra los concejales Juan Bautista Calderón, Yosimar Rosso, Edinson Mejía, Cindy Zuleta y Sagni Oyola. Por otro lado, apoyaron la medida Jesús Sarabia, Daniel Castro, Betty Quiroga, Yadira Quiroga, Lain Rodríguez, Elverth Ardila, Belsica Calle y Eduardo ‘Tuli’ Ovalle.
Recomendado: En La Paz acusan al presidente del Concejo de llevarse un transformador
En el proyecto, la Alcaldía de La Paz no especificó qué inversiones y obras construirían una vez obtengan los créditos. Incluso, en los documentos solo señalaban que “ejecutarán obras consignadas en el plan de desarrollo”.
Por eso, la oposición sostuvo que le estaban entregando un cheque en blanco al alcalde Wilson Rincón. La vicepresidenta del Concejo, Cindy Zuleta, comentó que el proyecto tenía deficiencias.
“La fuente de financiación no está detallada, tampoco el tiempo en el que se pagará. Aprobar este cupo de endeudamiento es aprobar un cheque en blanco al alcalde”, dijo la concejal.
Por su lado, el excandidato a la Alcaldía y actual concejal, Juan Bautista Calderón, comentó que había errores de trámite. “Esa gordura de crédito representa muchos compromisos que redundan en la sociedad y tienen que ver con el desarrollo de la misma corrupción. Van a hipotecar el municipio por más de 10 años. Será una deuda de cerca de $15.000 millones sumando intereses. Recordemos que las principales obras de La Paz se han hecho sin crédito, con gestión”, comentó.
La bancada de oposición votó negativo argumentando que en el proyecto la Alcaldía de La Paz no especificó qué inversiones y obras construirían una vez obtengan los créditos.
En medio de una sesión realizada este sábado 22 de febrero, 8 de los 13 concejales votaron positivo el proyecto mediante el cual autorizaron al alcalde de La Paz, Wilson Rincón, solicitar un cupo de endeudamiento de hasta $9.000 millones.
Durante la polémica sesión en la que hubo discusiones y gritos, votaron en contra los concejales Juan Bautista Calderón, Yosimar Rosso, Edinson Mejía, Cindy Zuleta y Sagni Oyola. Por otro lado, apoyaron la medida Jesús Sarabia, Daniel Castro, Betty Quiroga, Yadira Quiroga, Lain Rodríguez, Elverth Ardila, Belsica Calle y Eduardo ‘Tuli’ Ovalle.
Recomendado: En La Paz acusan al presidente del Concejo de llevarse un transformador
En el proyecto, la Alcaldía de La Paz no especificó qué inversiones y obras construirían una vez obtengan los créditos. Incluso, en los documentos solo señalaban que “ejecutarán obras consignadas en el plan de desarrollo”.
Por eso, la oposición sostuvo que le estaban entregando un cheque en blanco al alcalde Wilson Rincón. La vicepresidenta del Concejo, Cindy Zuleta, comentó que el proyecto tenía deficiencias.
“La fuente de financiación no está detallada, tampoco el tiempo en el que se pagará. Aprobar este cupo de endeudamiento es aprobar un cheque en blanco al alcalde”, dijo la concejal.
Por su lado, el excandidato a la Alcaldía y actual concejal, Juan Bautista Calderón, comentó que había errores de trámite. “Esa gordura de crédito representa muchos compromisos que redundan en la sociedad y tienen que ver con el desarrollo de la misma corrupción. Van a hipotecar el municipio por más de 10 años. Será una deuda de cerca de $15.000 millones sumando intereses. Recordemos que las principales obras de La Paz se han hecho sin crédito, con gestión”, comentó.