Publicidad
Categorías
Categorías
FELVA 2024 - 8 junio, 2024

Con apoyo de la Alcaldía, Iván Ochoa Campo presentó ‘Jesús Nazareno de Valledupar’ en Felva 2024

a obra consiste en una breve reseña de lo que ha sido por varios años la congregación que apoya cada año en las actividades de la Semana Mayor en la ciudad.

La obra fue presentada por primera vez en FELVA 2024, desarrollada en la plaza Alfonso López de Valledupar./ Foto: CORTESÍA
La obra fue presentada por primera vez en FELVA 2024, desarrollada en la plaza Alfonso López de Valledupar./ Foto: CORTESÍA

La creencia religiosa es un aspecto que ha tomado gran fuerza en diferentes géneros literarios, por lo que escritores han dedicado meses y hasta años para indagar acerca de esta, como lo hizo el escritor vallenato Iván José Ochoa Campo con su obra ‘Jesús Nazareno de Valledupar’.

En la realización de la II Feria del Libro de Valledupar, FELVA 2024, se presentó la obra ‘Jesús Nazareno de Valledupar’, con apoyo de la Alcaldía de Valledupar, la cual está basada en una reseña histórica, mostrando además   lo que  significa para los feligreses y  comunidad católica.

Esta obra es una breve reseña histórica, de lo que es y ha sido la hermandad de Jesús Nazareno de Valledupar, una congregación que desde hace muchos años viene actuando en el marco de la Semana Santa en lo que tiene que ver con su organización y desarrollo. Esta obra nace al no haber un texto escrito sobre una hermandad de Jesús”, indicó el escritor vallenato.

Lea también: FELVA 2024: horarios, eventos y escenarios del viernes 7 de junio

De acuerdo con Ochoa la indagación y recolección de información para obtener el resultado investigativo, fue bajo el conocimiento de los hermanos mayores, la cual hoy puede ser expuesta a sus feligreses e interesados en conocer sobre las prácticas que realiza la congregación.

Esta oportunidad es algo muy importante, por lo cual quiero agradecer, al periodico EL PILÓN y Alcaldía de Valledupar, por esta segunda feria, donde podemos dar a conocer esta obra que es reciente, para que la comunidad en general tenga acceso a ella”, concluyó el escritor.

POR YUSTIN VARELA/EL PILÓN

FELVA 2024
8 junio, 2024

Con apoyo de la Alcaldía, Iván Ochoa Campo presentó ‘Jesús Nazareno de Valledupar’ en Felva 2024

a obra consiste en una breve reseña de lo que ha sido por varios años la congregación que apoya cada año en las actividades de la Semana Mayor en la ciudad.


La obra fue presentada por primera vez en FELVA 2024, desarrollada en la plaza Alfonso López de Valledupar./ Foto: CORTESÍA
La obra fue presentada por primera vez en FELVA 2024, desarrollada en la plaza Alfonso López de Valledupar./ Foto: CORTESÍA

La creencia religiosa es un aspecto que ha tomado gran fuerza en diferentes géneros literarios, por lo que escritores han dedicado meses y hasta años para indagar acerca de esta, como lo hizo el escritor vallenato Iván José Ochoa Campo con su obra ‘Jesús Nazareno de Valledupar’.

En la realización de la II Feria del Libro de Valledupar, FELVA 2024, se presentó la obra ‘Jesús Nazareno de Valledupar’, con apoyo de la Alcaldía de Valledupar, la cual está basada en una reseña histórica, mostrando además   lo que  significa para los feligreses y  comunidad católica.

Esta obra es una breve reseña histórica, de lo que es y ha sido la hermandad de Jesús Nazareno de Valledupar, una congregación que desde hace muchos años viene actuando en el marco de la Semana Santa en lo que tiene que ver con su organización y desarrollo. Esta obra nace al no haber un texto escrito sobre una hermandad de Jesús”, indicó el escritor vallenato.

Lea también: FELVA 2024: horarios, eventos y escenarios del viernes 7 de junio

De acuerdo con Ochoa la indagación y recolección de información para obtener el resultado investigativo, fue bajo el conocimiento de los hermanos mayores, la cual hoy puede ser expuesta a sus feligreses e interesados en conocer sobre las prácticas que realiza la congregación.

Esta oportunidad es algo muy importante, por lo cual quiero agradecer, al periodico EL PILÓN y Alcaldía de Valledupar, por esta segunda feria, donde podemos dar a conocer esta obra que es reciente, para que la comunidad en general tenga acceso a ella”, concluyó el escritor.

POR YUSTIN VARELA/EL PILÓN