Publicidad
Categorías
Categorías
Cesar - 9 julio, 2021

Comunidad de Codazzi denunció mal estado en las raciones del PAE

Atunes dañados, leches en polvo vencidas, entre otros alimentos en mal estado, son las denuncias de los padres de familia de Agustín Codazzi que con inconformismo han señalado que las raciones del PAE no cumplen con los estándares de calidad.

Algunos padres de familia se han intoxicado con productos del PAE.
Algunos padres de familia se han intoxicado con productos del PAE.

Los padres de familia del municipio de Agustín Codazzi que están en la lista de beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar, PAE, que se entrega en ese territorio denunciaron que han recibido algunos alimentos en malas condiciones, acotando que en los mercados han encontrado atunes dañados que ni los animales domésticos quieren consumir. 

María Guerrero, madre de familia de ese municipio, señaló que en el mercado que le entregaron el mes pasado la leche estaba vencida. Así mismo, la pastilla de chocolate estaba dura y amarga con un sabor muy desagradable. Aseveró que anteriormente las raciones alimentarias que le entregaban en la institución educativa eran de buena calidad, pero que desde hace unos meses para acá los productos no son los mismos. 

“El atún es lo más asqueroso porque es pura agua y no tiene sabor; yo no puedo darle de comer eso a mis dos hijos porque ellos lo ven y hasta ganas de vomitar les da. No es justo que entreguen un mercado lleno de productos vencidos y de muy mala calidad. Son niños los que van a consumir esos alimentos en mal estado”, manifestó Guerrero. 

Lea también: Más de 80 padres de familia del CASD solicitaron no volver a la presencialidad

De igual forma, Rodolfo Bolaño, padre de familia de tres niños, comentó que las arvejas son demasiado duras y que incluso al cocinarlas no ablandan. Argumentó que el arroz parece trillado porque al lavarlo ha encontrado los granos cortados por la mitad y cuando lo cocina el grano casi no se abre. Precisó que el arroz después de cocinarlo toma una contextura pegajosa que se queda pegada en el fondo del caldero en el que lo cocina. 

“No es que yo no sepa cocinar. Mi esposa, su amiga y otros cinco conocidos han tenido la misma dificultad para preparar el arroz. Los productos son de mala calidad y nosotros no podemos seguir aceptando que no entreguen comida vencida que le puede hacer daño a nuestros hijos. Necesitamos que la administración municipal responda por la calidad de esos alimentos”, comentó Bolaño. 

Algunos padres de familias denunciaron que han sufrido intoxicaciones con el atún que venía en los mercados, y que incluso cocinando e hirviendo los alimentos el mal olor no desaparece como es en el caso de las pastillas de chocolate. 

De acuerdo con los denunciantes, el mercado trae una pasta de espagueti, dos bolsas de arroz de tamaño mediano, dos bolsas de arveja medianas, una botella de aceite pequeña, tres latas de atún y dos pastillas de chocolate. Comentaron que a pesar de que el mercado no les dura ni un mes les ayuda a cubrir la alimentación de los niños, pero con el mal estado de los productos les ha tocado botarlos porque no quieren que sus hijos se enfermen. 

LA PERSONERÍA 

Por las presuntas inadecuadas condiciones de los alimentos entregados por el PAE algunos padres de familia trasladaron sus denuncias a la Personería de Agustín Codazzi la semana pasada. Ante la reiterativa insistencia de los acudientes y videos que circulan por las redes sociales, señalando la baja calidad de los productos, la entidad municipal se dispuso a iniciar un proceso de investigación. 

Le puede interesar: Denuncian precario estado de colegio en Arenas Blancas

De acuerdo con José Ariza, personero encargado, en atención a las denuncias de la comunidad el pasado martes le solicitó a la administración municipal copia de toda la información sobre el proceso contractual del PAE 2021. 

“Verificaremos si existen irregularidades en la ejecución del programa debido a que la ciudadanía ha denunciado que aparentemente los alimentos que se han entregado en los mercados no están en condiciones aptas para el consumo humano”, manifestó el funcionario público. 

Agregó que la Personería verificará de manera rigurosa si se están presentado actos de corrupción, si son entregados o no los productos en mal estado y sumado eso harán un proceso de vigilancia. Acotando que la administración municipal les entregaría hoy la información sobre el PAE para iniciar las respectivas investigaciones.

Por: Namieh Baute Barrios / EL PILÓN

Cesar
9 julio, 2021

Comunidad de Codazzi denunció mal estado en las raciones del PAE

Atunes dañados, leches en polvo vencidas, entre otros alimentos en mal estado, son las denuncias de los padres de familia de Agustín Codazzi que con inconformismo han señalado que las raciones del PAE no cumplen con los estándares de calidad.


Algunos padres de familia se han intoxicado con productos del PAE.
Algunos padres de familia se han intoxicado con productos del PAE.

Los padres de familia del municipio de Agustín Codazzi que están en la lista de beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar, PAE, que se entrega en ese territorio denunciaron que han recibido algunos alimentos en malas condiciones, acotando que en los mercados han encontrado atunes dañados que ni los animales domésticos quieren consumir. 

María Guerrero, madre de familia de ese municipio, señaló que en el mercado que le entregaron el mes pasado la leche estaba vencida. Así mismo, la pastilla de chocolate estaba dura y amarga con un sabor muy desagradable. Aseveró que anteriormente las raciones alimentarias que le entregaban en la institución educativa eran de buena calidad, pero que desde hace unos meses para acá los productos no son los mismos. 

“El atún es lo más asqueroso porque es pura agua y no tiene sabor; yo no puedo darle de comer eso a mis dos hijos porque ellos lo ven y hasta ganas de vomitar les da. No es justo que entreguen un mercado lleno de productos vencidos y de muy mala calidad. Son niños los que van a consumir esos alimentos en mal estado”, manifestó Guerrero. 

Lea también: Más de 80 padres de familia del CASD solicitaron no volver a la presencialidad

De igual forma, Rodolfo Bolaño, padre de familia de tres niños, comentó que las arvejas son demasiado duras y que incluso al cocinarlas no ablandan. Argumentó que el arroz parece trillado porque al lavarlo ha encontrado los granos cortados por la mitad y cuando lo cocina el grano casi no se abre. Precisó que el arroz después de cocinarlo toma una contextura pegajosa que se queda pegada en el fondo del caldero en el que lo cocina. 

“No es que yo no sepa cocinar. Mi esposa, su amiga y otros cinco conocidos han tenido la misma dificultad para preparar el arroz. Los productos son de mala calidad y nosotros no podemos seguir aceptando que no entreguen comida vencida que le puede hacer daño a nuestros hijos. Necesitamos que la administración municipal responda por la calidad de esos alimentos”, comentó Bolaño. 

Algunos padres de familias denunciaron que han sufrido intoxicaciones con el atún que venía en los mercados, y que incluso cocinando e hirviendo los alimentos el mal olor no desaparece como es en el caso de las pastillas de chocolate. 

De acuerdo con los denunciantes, el mercado trae una pasta de espagueti, dos bolsas de arroz de tamaño mediano, dos bolsas de arveja medianas, una botella de aceite pequeña, tres latas de atún y dos pastillas de chocolate. Comentaron que a pesar de que el mercado no les dura ni un mes les ayuda a cubrir la alimentación de los niños, pero con el mal estado de los productos les ha tocado botarlos porque no quieren que sus hijos se enfermen. 

LA PERSONERÍA 

Por las presuntas inadecuadas condiciones de los alimentos entregados por el PAE algunos padres de familia trasladaron sus denuncias a la Personería de Agustín Codazzi la semana pasada. Ante la reiterativa insistencia de los acudientes y videos que circulan por las redes sociales, señalando la baja calidad de los productos, la entidad municipal se dispuso a iniciar un proceso de investigación. 

Le puede interesar: Denuncian precario estado de colegio en Arenas Blancas

De acuerdo con José Ariza, personero encargado, en atención a las denuncias de la comunidad el pasado martes le solicitó a la administración municipal copia de toda la información sobre el proceso contractual del PAE 2021. 

“Verificaremos si existen irregularidades en la ejecución del programa debido a que la ciudadanía ha denunciado que aparentemente los alimentos que se han entregado en los mercados no están en condiciones aptas para el consumo humano”, manifestó el funcionario público. 

Agregó que la Personería verificará de manera rigurosa si se están presentado actos de corrupción, si son entregados o no los productos en mal estado y sumado eso harán un proceso de vigilancia. Acotando que la administración municipal les entregaría hoy la información sobre el PAE para iniciar las respectivas investigaciones.

Por: Namieh Baute Barrios / EL PILÓN