Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 24 marzo, 2022

Colombia-Bolivia: ¿se ‘abrirá’ por fin el arco? 

Esta noche (6:30 p.m.), la selección Colombia recibe a Bolivia en el estadio Metropolitano por la fecha 17 de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022 con la obligación de ganar para mantener sus remotas opciones de clasificar y además romper una racha de 646 minutos sin marcar.

En Valledupar, como en todo el país, esta noche todos los ojos estarán puestos en el encuentro de la selección Colombia ante Bolivia por la fecha 17 de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022.
En Valledupar, como en todo el país, esta noche todos los ojos estarán puestos en el encuentro de la selección Colombia ante Bolivia por la fecha 17 de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022.

En Valledupar, como en todo el país, esta noche todos los ojos estarán puestos en el encuentro de la selección Colombia ante Bolivia por la fecha 17 de las eliminatorias a Catar 2022.

En las calles, las camisetas amarillas son señal que se acerca un duelo del equipo nacional y que, a pesar de la adversidad, los vallenatos aún confían en el ‘milagro’ que nos lleve al Mundial.   

“Hay que tener fe, es lo último que se pierde.  Como yo tengo fe que Colombia gane para que todos salgan contentos y poder vender más camisetas”, dijo Fabio Ricaurte, un vendedor de camisetas que espera un triunfo colombiano.

La ‘tricolor’ deberá vencer a los bolivianos en el estadio Metropolitano para mantener sus remotas opciones de clasificar, al menos al repechaje, pero además romper una racha de 646 minutos sin marcar y 7 partidos sin ganar.

Precisamente, este ‘divorcio’ con las redes es la principal razón de lo lejos que está el seleccionado nacional de la cita mundialista.

Armando Carrillo, ex delantero profesional

CARRILLO Y ARRIETA ANALIZAN FALTA DE GOL

Para analizar el tema de la falta de gol, El Pilón consultó a dos referentes del balompié vallenato como lo son Hugo Arrieta y Armando Carrillo, ambos jugadores con larga trayectoria en el fútbol profesional colombiano y una historia marcada por goles a granel.

Para Hugo Arrieta, actual entrenador de divisiones menores de Valledupar FC, quien anotó más de 200 goles en el fútbol profesional, la sequía goleadora no solo pasa por los delanteros, sino por el poco tiempo de trabajo entre los partidos clasificatorios.

“Los jugadores tienen más tiempo con sus clubes, con la selección llegan y de pronto muchas veces uno no se conoce con el otro (a nivel futbolístico), vemos que el tiempo que vienen a la selección es muy corto”, explicó el exgoleador verdiblanco.

Sin embargo, el entrenador, como gran parte de los aficionados colombianos, confía en que ante los altiplánicos lleguen los goles y se pueda soñar con Catar.  

“Tenemos una luz de esperanza en estos dos partidos que restan y sabemos que ya no hay mañana, quizás falta tranquilidad, hay ansiedad y zozobra porque los resultados no se dan”, puntualizó.

Al respecto también opinó el exdelantero vallenato Armando Carrillo, quien desde España conceptuó sobre este tema que tiene en el limbo al representativo patrio.

“Yo creo que el problema de gol de la selección Colombia no pasa por los delanteros convocados, yo creo que el mayor problema ha sido de funcionamiento, el equipo de la mitad de la cancha hacia adelante no está generando las opciones que normalmente debería generar con este tipo de delanteros”, expresó.

Hugo Arrieta, ex delantero profesional

EL ’MILAGRO’ QUE NECESITA COLOMBIA

Nunca antes hablar de ‘milagro’ fue tan cercano a la realidad. Para clasificar a su tercer mundial consecutivo, Colombia no solo debe vencer a Bolivia y Venezuela, sino esperar una combinación de resultados.

La Selección es séptima con 17 puntos y -3 en la diferencia de gol.   Si quiere ir directo, contando con los seis puntos, en la fecha de hoy deberían empatar Uruguay y Perú y que Chile pierda con Brasil en el Maracaná.

Si se dan esos dos resultados, sumado al triunfo colombiano, Colombia terminaría sexto faltando la última jornada. 

Para consumar el ‘milagro’, Chile tendría que derrotar a Uruguay de local y que Perú no le gane a Paraguay en Lima.

Para ir al repechaje, entre Uruguay y Perú, uno de ellos deberá hacer máximo tres puntos en los dos últimos partidos y si hay ganador en ese duelo de la fecha 17, es vital que el perdedor no gane en la última jornada. Además de que es necesario que Brasil derrote a Chile.

POR JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ / EL PILÓN. 

Deportes
24 marzo, 2022

Colombia-Bolivia: ¿se ‘abrirá’ por fin el arco? 

Esta noche (6:30 p.m.), la selección Colombia recibe a Bolivia en el estadio Metropolitano por la fecha 17 de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022 con la obligación de ganar para mantener sus remotas opciones de clasificar y además romper una racha de 646 minutos sin marcar.


En Valledupar, como en todo el país, esta noche todos los ojos estarán puestos en el encuentro de la selección Colombia ante Bolivia por la fecha 17 de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022.
En Valledupar, como en todo el país, esta noche todos los ojos estarán puestos en el encuentro de la selección Colombia ante Bolivia por la fecha 17 de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022.

En Valledupar, como en todo el país, esta noche todos los ojos estarán puestos en el encuentro de la selección Colombia ante Bolivia por la fecha 17 de las eliminatorias a Catar 2022.

En las calles, las camisetas amarillas son señal que se acerca un duelo del equipo nacional y que, a pesar de la adversidad, los vallenatos aún confían en el ‘milagro’ que nos lleve al Mundial.   

“Hay que tener fe, es lo último que se pierde.  Como yo tengo fe que Colombia gane para que todos salgan contentos y poder vender más camisetas”, dijo Fabio Ricaurte, un vendedor de camisetas que espera un triunfo colombiano.

La ‘tricolor’ deberá vencer a los bolivianos en el estadio Metropolitano para mantener sus remotas opciones de clasificar, al menos al repechaje, pero además romper una racha de 646 minutos sin marcar y 7 partidos sin ganar.

Precisamente, este ‘divorcio’ con las redes es la principal razón de lo lejos que está el seleccionado nacional de la cita mundialista.

Armando Carrillo, ex delantero profesional

CARRILLO Y ARRIETA ANALIZAN FALTA DE GOL

Para analizar el tema de la falta de gol, El Pilón consultó a dos referentes del balompié vallenato como lo son Hugo Arrieta y Armando Carrillo, ambos jugadores con larga trayectoria en el fútbol profesional colombiano y una historia marcada por goles a granel.

Para Hugo Arrieta, actual entrenador de divisiones menores de Valledupar FC, quien anotó más de 200 goles en el fútbol profesional, la sequía goleadora no solo pasa por los delanteros, sino por el poco tiempo de trabajo entre los partidos clasificatorios.

“Los jugadores tienen más tiempo con sus clubes, con la selección llegan y de pronto muchas veces uno no se conoce con el otro (a nivel futbolístico), vemos que el tiempo que vienen a la selección es muy corto”, explicó el exgoleador verdiblanco.

Sin embargo, el entrenador, como gran parte de los aficionados colombianos, confía en que ante los altiplánicos lleguen los goles y se pueda soñar con Catar.  

“Tenemos una luz de esperanza en estos dos partidos que restan y sabemos que ya no hay mañana, quizás falta tranquilidad, hay ansiedad y zozobra porque los resultados no se dan”, puntualizó.

Al respecto también opinó el exdelantero vallenato Armando Carrillo, quien desde España conceptuó sobre este tema que tiene en el limbo al representativo patrio.

“Yo creo que el problema de gol de la selección Colombia no pasa por los delanteros convocados, yo creo que el mayor problema ha sido de funcionamiento, el equipo de la mitad de la cancha hacia adelante no está generando las opciones que normalmente debería generar con este tipo de delanteros”, expresó.

Hugo Arrieta, ex delantero profesional

EL ’MILAGRO’ QUE NECESITA COLOMBIA

Nunca antes hablar de ‘milagro’ fue tan cercano a la realidad. Para clasificar a su tercer mundial consecutivo, Colombia no solo debe vencer a Bolivia y Venezuela, sino esperar una combinación de resultados.

La Selección es séptima con 17 puntos y -3 en la diferencia de gol.   Si quiere ir directo, contando con los seis puntos, en la fecha de hoy deberían empatar Uruguay y Perú y que Chile pierda con Brasil en el Maracaná.

Si se dan esos dos resultados, sumado al triunfo colombiano, Colombia terminaría sexto faltando la última jornada. 

Para consumar el ‘milagro’, Chile tendría que derrotar a Uruguay de local y que Perú no le gane a Paraguay en Lima.

Para ir al repechaje, entre Uruguay y Perú, uno de ellos deberá hacer máximo tres puntos en los dos últimos partidos y si hay ganador en ese duelo de la fecha 17, es vital que el perdedor no gane en la última jornada. Además de que es necesario que Brasil derrote a Chile.

POR JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ / EL PILÓN.