Publicidad
Categorías
Categorías
General - 3 noviembre, 2021

Ciudadanos ya podrán actualizar su información catastral en Valledupar

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, verificó que Valledupar cumple con todos los requisitos establecidos en el Decreto 1983 de 2019 para convertirse en gestor catastral.

Este 2 de noviembre el municipio inició sus labores como gestor catastral.
Este 2 de noviembre el municipio inició sus labores como gestor catastral.

A través de la Resolución 4786 del 2021, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, verificó que Valledupar cumple con todos los requisitos establecidos en el Decreto 1983 de 2019 para convertirse en gestor catastral, de ese modo, el municipio se suma a los 27 gestores catastrales habilitados en el país. 

La directora general del IGAC, Olga Lucía López, acotó: “A partir de ahora Valledupar se convierte en el responsable de garantizar los recursos físicos, tecnológicos y organizacionales para la prestación óptima de este servicio”.

Asimismo, el secretario de Hacienda de Valledupar, Carlos Alfonso Araujo, anunció que el municipio inició labores propias como gestor este 2 de noviembre en la Oficina de Rentas, ubicada en la Alcaldía, punto habilitado para la atención al ciudadano. “Esto le permitirá adelantar procesos a través de operadores catastrales de formación,  actualización, difusión y conservación catastral, permitiendo agilizar los trámites administrativos, lo que implica mejorar el proceso de recaudo del impuesto predial teniendo la propia base catastral”, señaló.

El funcionario agregó que con la habilitación de Valledupar como gestor catastral el municipio tendrá la responsabilidad de censar y determinar cuáles y cuántos son los bienes inmuebles del territorio, así como registrar los datos exactos relativos a sus características, determinar su valor y conocer la situación jurídica de los mismos respecto a sus propietarios para que se utilice la información predial en beneficio de los ciudadanos.

Por: Ketty Gutiérrez Maestre/EL PILÓN 

[email protected]

General
3 noviembre, 2021

Ciudadanos ya podrán actualizar su información catastral en Valledupar

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, verificó que Valledupar cumple con todos los requisitos establecidos en el Decreto 1983 de 2019 para convertirse en gestor catastral.


Este 2 de noviembre el municipio inició sus labores como gestor catastral.
Este 2 de noviembre el municipio inició sus labores como gestor catastral.

A través de la Resolución 4786 del 2021, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, verificó que Valledupar cumple con todos los requisitos establecidos en el Decreto 1983 de 2019 para convertirse en gestor catastral, de ese modo, el municipio se suma a los 27 gestores catastrales habilitados en el país. 

La directora general del IGAC, Olga Lucía López, acotó: “A partir de ahora Valledupar se convierte en el responsable de garantizar los recursos físicos, tecnológicos y organizacionales para la prestación óptima de este servicio”.

Asimismo, el secretario de Hacienda de Valledupar, Carlos Alfonso Araujo, anunció que el municipio inició labores propias como gestor este 2 de noviembre en la Oficina de Rentas, ubicada en la Alcaldía, punto habilitado para la atención al ciudadano. “Esto le permitirá adelantar procesos a través de operadores catastrales de formación,  actualización, difusión y conservación catastral, permitiendo agilizar los trámites administrativos, lo que implica mejorar el proceso de recaudo del impuesto predial teniendo la propia base catastral”, señaló.

El funcionario agregó que con la habilitación de Valledupar como gestor catastral el municipio tendrá la responsabilidad de censar y determinar cuáles y cuántos son los bienes inmuebles del territorio, así como registrar los datos exactos relativos a sus características, determinar su valor y conocer la situación jurídica de los mismos respecto a sus propietarios para que se utilice la información predial en beneficio de los ciudadanos.

Por: Ketty Gutiérrez Maestre/EL PILÓN 

[email protected]