Publicidad
Categorías
Categorías
Cine - 14 marzo, 2021

Cine Colombia reabrirá sus salas de cine en mayo

El anuncio fue realizado por el presidente de la compañía en Twitter.

A través de su cuenta de Twitter, Munir Falah, presidente de Cine Colombia, anunció que las salas de cine reabrirán desde el primero de mayo tras un año de cierre por la pandemia del covid-19.

Lee también: Así eres en el sexo según tu signo del zodiaco

Hoy, marzo 14-2021, se cumple un año desde que Cine Colombia cerró todos sus Multiplex a nivel nacional, en razón a la pandemia covid-19 Llegó el día esperado por muchos. Encenderemos los proyectores en: mayo 1-2021”, se lee en el trino.

Aunque en octubre de 2020 el Gobierno nacional avaló los pilotos para que los cinemas en el país reabrieran sus salas, Cine Colombia optó por mantener cerradas sus salas de cine e implementó diversas estrategias para continuar ofreciendo entretenimiento a sus clientes como autocines en Bogotá, Cali, Medellín y otras ciudades. Así como la venta de las comidas a domicilio y los vehículos que asisten a los autocines.

La empresa también puso a funcionar la plataforma Cine Plus en junio del año pasado, la cual permite rentar o comprar contenido. De acuerdo con su página web, la oferta incluye películas comerciales, cine colombiano, cine arte, contenido alternativo y documentales.

No dejes de leer: ¿Karol G y Anuel AA habrían terminado su noviazgo?

Hace unas semanas la compañía presentó sus resultados financieros del año pasado, los cuales se vieron fuertemente impactados por los efectos de la pandemia, tanto en términos económicos como en términos de personal.

La compañía tuvo una caída en ingresos de $239.900 millones por efecto de la crisis. Del 15 de marzo al 31 de diciembre de 2020, los ingresos de Cine Colombia totalizaron $1.100 millones, frente a los $241.000 millones que se registraron en igual periodo de 2019.

El duro golpe que recibió esta empresa, que ya completa 94 años dedicada al entretenimiento, se refleja también en la disminución del personal ocupado. Durante el año pasado, debido a la inactividad en las salas de exhibición cinematográfica, fue necesario activar un plan de retiro voluntario que, según confirmó Falah, redujo en más de 1.000 personas la nómina (eran más de 2.000 antes de la pandemia). Las bajas de personal se dieron tanto en empleados de oficina, como en el personal operativo que trabajaba en los teatros.

Cine
14 marzo, 2021

Cine Colombia reabrirá sus salas de cine en mayo

El anuncio fue realizado por el presidente de la compañía en Twitter.


A través de su cuenta de Twitter, Munir Falah, presidente de Cine Colombia, anunció que las salas de cine reabrirán desde el primero de mayo tras un año de cierre por la pandemia del covid-19.

Lee también: Así eres en el sexo según tu signo del zodiaco

Hoy, marzo 14-2021, se cumple un año desde que Cine Colombia cerró todos sus Multiplex a nivel nacional, en razón a la pandemia covid-19 Llegó el día esperado por muchos. Encenderemos los proyectores en: mayo 1-2021”, se lee en el trino.

Aunque en octubre de 2020 el Gobierno nacional avaló los pilotos para que los cinemas en el país reabrieran sus salas, Cine Colombia optó por mantener cerradas sus salas de cine e implementó diversas estrategias para continuar ofreciendo entretenimiento a sus clientes como autocines en Bogotá, Cali, Medellín y otras ciudades. Así como la venta de las comidas a domicilio y los vehículos que asisten a los autocines.

La empresa también puso a funcionar la plataforma Cine Plus en junio del año pasado, la cual permite rentar o comprar contenido. De acuerdo con su página web, la oferta incluye películas comerciales, cine colombiano, cine arte, contenido alternativo y documentales.

No dejes de leer: ¿Karol G y Anuel AA habrían terminado su noviazgo?

Hace unas semanas la compañía presentó sus resultados financieros del año pasado, los cuales se vieron fuertemente impactados por los efectos de la pandemia, tanto en términos económicos como en términos de personal.

La compañía tuvo una caída en ingresos de $239.900 millones por efecto de la crisis. Del 15 de marzo al 31 de diciembre de 2020, los ingresos de Cine Colombia totalizaron $1.100 millones, frente a los $241.000 millones que se registraron en igual periodo de 2019.

El duro golpe que recibió esta empresa, que ya completa 94 años dedicada al entretenimiento, se refleja también en la disminución del personal ocupado. Durante el año pasado, debido a la inactividad en las salas de exhibición cinematográfica, fue necesario activar un plan de retiro voluntario que, según confirmó Falah, redujo en más de 1.000 personas la nómina (eran más de 2.000 antes de la pandemia). Las bajas de personal se dieron tanto en empleados de oficina, como en el personal operativo que trabajaba en los teatros.