Publicidad
Categorías
Categorías
Economía - 27 mayo, 2025

Cinco consejos y secretos fáciles que permiten ahorrar energía y pagar menos

Desde EL PILÓN compartimos recomendaciones y secretos para optimizar el uso de la energía y pagar menos en los recibos para cuidar el bolsillo.

Consejos para el ahorro de energía.
Consejos para el ahorro de energía.
Boton Wpp

En el departamento del Cesar, las temperaturas suelen superar los 35 °C o 36 ºC tanto en invierno como en verano, lo que implica que el consumo de energía se incremente, especialmente por el uso de aires acondicionados y ventiladores.

Este aumento no solo impacta en las facturas de electricidad, sino también en el medio ambiente. Desde EL PILÓN compartimos recomendaciones y secretos para optimizar el uso de la energía y pagar menos en los recibos para cuidar el bolsillo.

Buenas prácticas con el aire acondicionado

El aire acondicionado es uno de los principales consumidores de energía en los hogares. Si por salud o bienestar debe prenderlo, la recomendación es configurar la temperatura entre 24 y 26 °C. Cada grado menos puede aumentar el consumo energético en un 8 %.

Recomendado: En 14 urbanizaciones de Valledupar cortarían la energía por posibles fraudes

Algunos modelos de aires permiten activar el “modo seco” o deshumidificador. Esta función reduce la humedad y mantiene una temperatura agradable con menor consumo energético. Y por supuesto, es clave realizar mantenimiento regular, como limpiar los filtros cada seis meses para asegurar un funcionamiento óptimo.

La brisa natural: aprovecha la ventilación natural

En algunos municipios como Valledupar, la brisa reduce la sensación de calor y permite una ventilación natural. Por eso, lo recomendable es ventilar en las horas frescas, por ejemplo, abriendo puertas y ventanas temprano en la mañana o al anochecer para permitir la circulación de aire fresco.

La iluminación permite ahorrar

Está comprobado que la iluminación tradicional genera más calor y consume más energía. Dos males en uno. Por eso, no olvides cambiar a bombillas LED, las cuales consumen hasta un 85 % menos de energía y emiten menos calor, contribuyendo a mantener el hogar más fresco.

Recomendado: A miles de usuarios les aumentó el servicio de aseo porque la Alcaldía de Valledupar los cambió a comercial

Y el sol no solo genera calor. Por eso, se debe aprovechar la luz natural. Si es posible, pintar paredes y techos de colores claros para maximizar la reflexión de la luz y reducir la necesidad de iluminación artificial.

Uso de electrodomésticos

Como es sabido, el uso adecuado de los electrodomésticos puede significar un ahorro considerable. Eso significa evitar su uso en horas pico: opere lavadoras, hornos y otros aparatos en las horas de menor temperatura para reducir la carga térmica en el hogar.

Además de evitar incendios o cortocircuitos, desconectar dispositivos en desuso puede reducir el consumo. Está comprobado que electrodomésticos en modo de espera pueden representar hasta un 10 % del consumo mensual.

La elección también impacta en el recibo. No es recomendable, por ahorrar unos pesos al comienzo, comprar electrodomésticos que consumen más. La recomendación es optar por equipos con etiquetas de eficiencia energética clase A o superior.

Mejorar las condiciones térmicas

Expertos señalan que un buen aislamiento reduce la transferencia de calor entre el exterior y el interior. ¿Cómo hacerlo? Por ejemplo, incorporar vegetación. Sembrar plantas y árboles alrededor de la vivienda puede proporcionar sombra y reducir la temperatura ambiente.

También es fundamental cambiar hábitos cotidianos, por ejemplo, planchar una sola vez a la semana; descongelar el refrigerador con frecuencia, porque el hielo acumulado hace que trabaje más; y si lo considera viable, instale abanicos de techo, son más económicos que el aire acondicionado y permiten mover el aire caliente hacia arriba, refrescando el ambiente.

Implementar estas prácticas no solo contribuirá al ahorro en las facturas de electricidad y que llegue más bajo el recibo de Afinia, sino que también promoverá un estilo de vida más sostenible.

Economía
27 mayo, 2025

Cinco consejos y secretos fáciles que permiten ahorrar energía y pagar menos

Desde EL PILÓN compartimos recomendaciones y secretos para optimizar el uso de la energía y pagar menos en los recibos para cuidar el bolsillo.


Consejos para el ahorro de energía.
Consejos para el ahorro de energía.
Boton Wpp

En el departamento del Cesar, las temperaturas suelen superar los 35 °C o 36 ºC tanto en invierno como en verano, lo que implica que el consumo de energía se incremente, especialmente por el uso de aires acondicionados y ventiladores.

Este aumento no solo impacta en las facturas de electricidad, sino también en el medio ambiente. Desde EL PILÓN compartimos recomendaciones y secretos para optimizar el uso de la energía y pagar menos en los recibos para cuidar el bolsillo.

Buenas prácticas con el aire acondicionado

El aire acondicionado es uno de los principales consumidores de energía en los hogares. Si por salud o bienestar debe prenderlo, la recomendación es configurar la temperatura entre 24 y 26 °C. Cada grado menos puede aumentar el consumo energético en un 8 %.

Recomendado: En 14 urbanizaciones de Valledupar cortarían la energía por posibles fraudes

Algunos modelos de aires permiten activar el “modo seco” o deshumidificador. Esta función reduce la humedad y mantiene una temperatura agradable con menor consumo energético. Y por supuesto, es clave realizar mantenimiento regular, como limpiar los filtros cada seis meses para asegurar un funcionamiento óptimo.

La brisa natural: aprovecha la ventilación natural

En algunos municipios como Valledupar, la brisa reduce la sensación de calor y permite una ventilación natural. Por eso, lo recomendable es ventilar en las horas frescas, por ejemplo, abriendo puertas y ventanas temprano en la mañana o al anochecer para permitir la circulación de aire fresco.

La iluminación permite ahorrar

Está comprobado que la iluminación tradicional genera más calor y consume más energía. Dos males en uno. Por eso, no olvides cambiar a bombillas LED, las cuales consumen hasta un 85 % menos de energía y emiten menos calor, contribuyendo a mantener el hogar más fresco.

Recomendado: A miles de usuarios les aumentó el servicio de aseo porque la Alcaldía de Valledupar los cambió a comercial

Y el sol no solo genera calor. Por eso, se debe aprovechar la luz natural. Si es posible, pintar paredes y techos de colores claros para maximizar la reflexión de la luz y reducir la necesidad de iluminación artificial.

Uso de electrodomésticos

Como es sabido, el uso adecuado de los electrodomésticos puede significar un ahorro considerable. Eso significa evitar su uso en horas pico: opere lavadoras, hornos y otros aparatos en las horas de menor temperatura para reducir la carga térmica en el hogar.

Además de evitar incendios o cortocircuitos, desconectar dispositivos en desuso puede reducir el consumo. Está comprobado que electrodomésticos en modo de espera pueden representar hasta un 10 % del consumo mensual.

La elección también impacta en el recibo. No es recomendable, por ahorrar unos pesos al comienzo, comprar electrodomésticos que consumen más. La recomendación es optar por equipos con etiquetas de eficiencia energética clase A o superior.

Mejorar las condiciones térmicas

Expertos señalan que un buen aislamiento reduce la transferencia de calor entre el exterior y el interior. ¿Cómo hacerlo? Por ejemplo, incorporar vegetación. Sembrar plantas y árboles alrededor de la vivienda puede proporcionar sombra y reducir la temperatura ambiente.

También es fundamental cambiar hábitos cotidianos, por ejemplo, planchar una sola vez a la semana; descongelar el refrigerador con frecuencia, porque el hielo acumulado hace que trabaje más; y si lo considera viable, instale abanicos de techo, son más económicos que el aire acondicionado y permiten mover el aire caliente hacia arriba, refrescando el ambiente.

Implementar estas prácticas no solo contribuirá al ahorro en las facturas de electricidad y que llegue más bajo el recibo de Afinia, sino que también promoverá un estilo de vida más sostenible.