Publicidad
Categorías
Categorías
Valledupar - 18 enero, 2024

Chatarrizarán vehículos del parqueadero de inmovilizados de Valledupar 

Para el 2021 existían más de 8.000 vehículos entre motocicletas y carros abandonados en el parqueadero municipal. Esa cifra ya está cerca de los 9.000 tres años después.

Abarrotado de motos y carros se encuentra el parqueadero de la Terminal de Valledupar.	

FOTO: CORTESÍA.
Abarrotado de motos y carros se encuentra el parqueadero de la Terminal de Valledupar. FOTO: CORTESÍA.

EL PILÓN conoció que, a raíz de una orden judicial, la Secretaría de Tránsito de Valledupar inició un proceso para chatarrizar los vehículos en mal estado que permanecen en el parqueadero de inmovilizados del municipio. Los que aún tienen arreglo o están en buen estado serán  subastados, así lo confirmó el secretario de Tránsito, Alberto José Daza. 

“La orden judicial, al parecer, se dio por la contaminación que están generando los vehículos inmovilizados. Los que no están en deterioro se subastarán. Ya se hizo una publicación en un diario del orden regional. Ahora se buscará un diario de circulación nacional. Una vez se haga esa publicación y los vehículos queden en estado de abandono, se hará un peritaje para determinar el estado de cada vehículo”, sostuvo el funcionario.

Recomendado: Contarán todas las motos inmovilizadas en el parqueadero de Valledupar

El parqueadero de inmovilizados de Valledupar se convirtió en un cementerio de vehículos inservibles que padecen sol y agua. Además, se convirtió en un dolor de cabeza para la Terminal de Transporte de Valledupar porque en varias ocasiones han reportado el robo de vehículos. 

“Es necesario chatarrizarlo. Se tuvo una reunión con el secretario de Tránsito para agilizar ese proceso. Existe una acción judicial que obliga al municipio a chatarrizar a implementar acciones para mejorar las condiciones físicas del parqueadero, el cual contamina el medio ambiente”, sostuvo Wynter Díaz, gerente de la Terminal de Transporte de Valledupar.

Para el 2021 existían más de 8.000 vehículos entre motocicletas y carros abandonados en el parqueadero municipal. Esa cifra ya está cerca de los 9.000 tres años después.

Valledupar
18 enero, 2024

Chatarrizarán vehículos del parqueadero de inmovilizados de Valledupar 

Para el 2021 existían más de 8.000 vehículos entre motocicletas y carros abandonados en el parqueadero municipal. Esa cifra ya está cerca de los 9.000 tres años después.


Abarrotado de motos y carros se encuentra el parqueadero de la Terminal de Valledupar.	

FOTO: CORTESÍA.
Abarrotado de motos y carros se encuentra el parqueadero de la Terminal de Valledupar. FOTO: CORTESÍA.

EL PILÓN conoció que, a raíz de una orden judicial, la Secretaría de Tránsito de Valledupar inició un proceso para chatarrizar los vehículos en mal estado que permanecen en el parqueadero de inmovilizados del municipio. Los que aún tienen arreglo o están en buen estado serán  subastados, así lo confirmó el secretario de Tránsito, Alberto José Daza. 

“La orden judicial, al parecer, se dio por la contaminación que están generando los vehículos inmovilizados. Los que no están en deterioro se subastarán. Ya se hizo una publicación en un diario del orden regional. Ahora se buscará un diario de circulación nacional. Una vez se haga esa publicación y los vehículos queden en estado de abandono, se hará un peritaje para determinar el estado de cada vehículo”, sostuvo el funcionario.

Recomendado: Contarán todas las motos inmovilizadas en el parqueadero de Valledupar

El parqueadero de inmovilizados de Valledupar se convirtió en un cementerio de vehículos inservibles que padecen sol y agua. Además, se convirtió en un dolor de cabeza para la Terminal de Transporte de Valledupar porque en varias ocasiones han reportado el robo de vehículos. 

“Es necesario chatarrizarlo. Se tuvo una reunión con el secretario de Tránsito para agilizar ese proceso. Existe una acción judicial que obliga al municipio a chatarrizar a implementar acciones para mejorar las condiciones físicas del parqueadero, el cual contamina el medio ambiente”, sostuvo Wynter Díaz, gerente de la Terminal de Transporte de Valledupar.

Para el 2021 existían más de 8.000 vehículos entre motocicletas y carros abandonados en el parqueadero municipal. Esa cifra ya está cerca de los 9.000 tres años después.