Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 20 mayo, 2013

Buscan masificar el Ajedrez en los colegios de Valledupar

Por: Yolís Díaz Arrrieta [email protected] El seminario "La importancia del ajedrez en las escuelas” que se cumplió el sábado 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Valledupar, ofrecido por la liga de este deporte, es preámbulo al proyecto de masificación de este deporte en los colegios de la ciudad. Uno de los […]

Justa de ajedrez en colegio de Valledupar. EL PILÓN/ARCHIVO
Justa de ajedrez en colegio de Valledupar. EL PILÓN/ARCHIVO

Por: Yolís Díaz Arrrieta
[email protected]

El seminario "La importancia del ajedrez en las escuelas” que se cumplió el sábado 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Valledupar, ofrecido por la liga de este deporte, es preámbulo al proyecto de masificación de este deporte en los colegios de la ciudad.

Uno de los conferencistas fue el vallecaucano Cristian Camilo Ríos, maestro internacional, que vino a cumplir la invitación de la Liga de Ajedrez, que contó con el apoyo de Indupal. El maestro internacional Cristian Camilo Ríos estará mañana martes en una simultánea en la Plaza Alfonso López enfrentando a varios exponentes del deporte ciencia local.

¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto de ajedrez educativo consiste en generar el compromiso con las instituciones educativas públicas y privadas de Valledupar para que se imparta conocimiento sobre la disciplina deportiva mediante talleres y capacitaciones, de la misma manera como se realiza en muchas partes del mundo. El inicio de este programa está previsto para el segundo semestre del año, indicó Estefany Nieves Torres, presidenta de la Liga de Ajedrez del Cesar.

La metodología del seminario que utilizó el Maestro Internacional miembro del equipo olímpico de ajedrez de Colombia, Cristian Camilo Ríos, fue teóricopráctica en temas como movimiento y valor de cada pieza, evaluación de posiciones, estructura de peones, la importancia de los tiempos, aperturas y defensas, entre otros.

Estos temas fueron aprovechados por  los deportistas locales que se alistan para  competir en el Nacional de Ajedrez con equipos  femenino y masculino con sede en Ibagué a finales julio.

Deportes
20 mayo, 2013

Buscan masificar el Ajedrez en los colegios de Valledupar

Por: Yolís Díaz Arrrieta [email protected] El seminario "La importancia del ajedrez en las escuelas” que se cumplió el sábado 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Valledupar, ofrecido por la liga de este deporte, es preámbulo al proyecto de masificación de este deporte en los colegios de la ciudad. Uno de los […]


Justa de ajedrez en colegio de Valledupar. EL PILÓN/ARCHIVO
Justa de ajedrez en colegio de Valledupar. EL PILÓN/ARCHIVO

Por: Yolís Díaz Arrrieta
[email protected]

El seminario "La importancia del ajedrez en las escuelas” que se cumplió el sábado 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Valledupar, ofrecido por la liga de este deporte, es preámbulo al proyecto de masificación de este deporte en los colegios de la ciudad.

Uno de los conferencistas fue el vallecaucano Cristian Camilo Ríos, maestro internacional, que vino a cumplir la invitación de la Liga de Ajedrez, que contó con el apoyo de Indupal. El maestro internacional Cristian Camilo Ríos estará mañana martes en una simultánea en la Plaza Alfonso López enfrentando a varios exponentes del deporte ciencia local.

¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto de ajedrez educativo consiste en generar el compromiso con las instituciones educativas públicas y privadas de Valledupar para que se imparta conocimiento sobre la disciplina deportiva mediante talleres y capacitaciones, de la misma manera como se realiza en muchas partes del mundo. El inicio de este programa está previsto para el segundo semestre del año, indicó Estefany Nieves Torres, presidenta de la Liga de Ajedrez del Cesar.

La metodología del seminario que utilizó el Maestro Internacional miembro del equipo olímpico de ajedrez de Colombia, Cristian Camilo Ríos, fue teóricopráctica en temas como movimiento y valor de cada pieza, evaluación de posiciones, estructura de peones, la importancia de los tiempos, aperturas y defensas, entre otros.

Estos temas fueron aprovechados por  los deportistas locales que se alistan para  competir en el Nacional de Ajedrez con equipos  femenino y masculino con sede en Ibagué a finales julio.