Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 9 septiembre, 2022

Balance de un Centenario

El pasado 2 de septiembre se conmemoró el primer centenario del natalicio 'Samuelito’ Martínez.

El pasado viernes 2 de septiembre asumimos la tarea de organizar la conmemoración del primer centenario del natalicio de Samuel Antonio Martínez Muñoz, más conocido en nuestro folclor como ‘Samuelito’ Martínez, a quien desde el año 1990 se le rinde homenaje con el nombre de un festival vallenato en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, Cesar, tierra que lo acogió y lo valoró como un verdadero músico completo.

A algunos de nuestros juglares vallenatos que cumplirían cien años de vida, se les viene realizando homenajes, como en el caso de Alejandro Durán Díaz, en El Paso, o el que se realizará el año entrante en Valledupar a Luis Enrique Martínez. Nosotros en La Loma decidimos postergar el Festival de Canciones Samuel Martínez que tradicionalmente se realiza a mediados de julio para hacerlo coincidir con el centenario de Samuelito el 2 de septiembre, y así se hizo. 

Me fue encomendada la misión de presidir esta organización y hoy quiero contarles lo que logramos hacer con unos recursos bastante limitados. No fue nada fácil cumplir con algunas tareas propuestas, en especial la de convencer a los familiares del juglar para realizarle un hermoso mausoleo al que a la postre nos tocó declinar y hacer en su reemplazo una adecuación y restauración de la bóveda en la que se encuentran sus restos.

Se nos ocurrió la idea de realizar una alborada con banda musical y luego una caminata de acordeoneros, del parque principal del pueblo hasta el cementerio central, en la cual por primera vez se reunieron los 4 reyes de reyes vivos del festival vallenato y adicionalmente el hijo del único rey de reyes fallecido: “Colacho” Mendoza, y luego darle una serenata a ‘Samuelito’ con sus canciones. Este acto fue algo hermosísimo y la verdad tampoco fue tan fácil hacerlos venir a La Loma madrugados, pero a las 6 de la mañana ya estaban todos vestidos de blanco y con el acordeón al pecho para tocarle a ‘Samuelito’, sinceramente un acto único y sin precedentes.

En horas de la tarde realizamos el conversatorio sobre la vida y obra de nuestro juglar, en el que participaron un puñado de panelistas conocedores de sus anécdotas y trayectoria, con la asistencia de personalidades y autoridades del orden nacional y departamental entre las que destacamos al exsenador Antonio Sanguino, jefe de gabinete de Bogotá y al presidente de la Asamblea Departamental, José Mario Rodríguez Barriga, quien nos entregó una resolución en nota de estilo en el que se exalta el nombre de Samuel Antonio Martínez Muñoz.

En horas de la noche en la plaza principal de la Loma se develó la escultura de Samuelito en un acto solemne, con fuegos pirotécnicos y la canción insigne del juglar, interpretada por su hijo Jaime Martínez Castro. Esta obra de arte es de la autoría del escultor vallenato Jhon Peñaloza y fue contratada por la Alcaldía Municipal de El Paso.

En conclusión, el centenario de ‘Samuelito’ fue un éxito rotundo al que contribuyeron tanto la Alcaldía Municipal, como algunas empresas, comerciantes y personas naturales del pueblo.

COLOFÓN:  El Festival de Canciones Samuel Martínez, de La Loma, Cesar coronó a Julián Rojas Teherán. el pasado fin de semana, como su primer Rey de acordeón en la categoría profesional, el segundo y tercer lugar fue para Nemer Yesid Tetay y Manuel Vega, respectivamente. Este sábado en La Parranda de Nain, detalles y pormenores.

Columnista
9 septiembre, 2022

Balance de un Centenario

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Jorge Nain Ruiz Ditta

El pasado 2 de septiembre se conmemoró el primer centenario del natalicio 'Samuelito’ Martínez.


El pasado viernes 2 de septiembre asumimos la tarea de organizar la conmemoración del primer centenario del natalicio de Samuel Antonio Martínez Muñoz, más conocido en nuestro folclor como ‘Samuelito’ Martínez, a quien desde el año 1990 se le rinde homenaje con el nombre de un festival vallenato en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, Cesar, tierra que lo acogió y lo valoró como un verdadero músico completo.

A algunos de nuestros juglares vallenatos que cumplirían cien años de vida, se les viene realizando homenajes, como en el caso de Alejandro Durán Díaz, en El Paso, o el que se realizará el año entrante en Valledupar a Luis Enrique Martínez. Nosotros en La Loma decidimos postergar el Festival de Canciones Samuel Martínez que tradicionalmente se realiza a mediados de julio para hacerlo coincidir con el centenario de Samuelito el 2 de septiembre, y así se hizo. 

Me fue encomendada la misión de presidir esta organización y hoy quiero contarles lo que logramos hacer con unos recursos bastante limitados. No fue nada fácil cumplir con algunas tareas propuestas, en especial la de convencer a los familiares del juglar para realizarle un hermoso mausoleo al que a la postre nos tocó declinar y hacer en su reemplazo una adecuación y restauración de la bóveda en la que se encuentran sus restos.

Se nos ocurrió la idea de realizar una alborada con banda musical y luego una caminata de acordeoneros, del parque principal del pueblo hasta el cementerio central, en la cual por primera vez se reunieron los 4 reyes de reyes vivos del festival vallenato y adicionalmente el hijo del único rey de reyes fallecido: “Colacho” Mendoza, y luego darle una serenata a ‘Samuelito’ con sus canciones. Este acto fue algo hermosísimo y la verdad tampoco fue tan fácil hacerlos venir a La Loma madrugados, pero a las 6 de la mañana ya estaban todos vestidos de blanco y con el acordeón al pecho para tocarle a ‘Samuelito’, sinceramente un acto único y sin precedentes.

En horas de la tarde realizamos el conversatorio sobre la vida y obra de nuestro juglar, en el que participaron un puñado de panelistas conocedores de sus anécdotas y trayectoria, con la asistencia de personalidades y autoridades del orden nacional y departamental entre las que destacamos al exsenador Antonio Sanguino, jefe de gabinete de Bogotá y al presidente de la Asamblea Departamental, José Mario Rodríguez Barriga, quien nos entregó una resolución en nota de estilo en el que se exalta el nombre de Samuel Antonio Martínez Muñoz.

En horas de la noche en la plaza principal de la Loma se develó la escultura de Samuelito en un acto solemne, con fuegos pirotécnicos y la canción insigne del juglar, interpretada por su hijo Jaime Martínez Castro. Esta obra de arte es de la autoría del escultor vallenato Jhon Peñaloza y fue contratada por la Alcaldía Municipal de El Paso.

En conclusión, el centenario de ‘Samuelito’ fue un éxito rotundo al que contribuyeron tanto la Alcaldía Municipal, como algunas empresas, comerciantes y personas naturales del pueblo.

COLOFÓN:  El Festival de Canciones Samuel Martínez, de La Loma, Cesar coronó a Julián Rojas Teherán. el pasado fin de semana, como su primer Rey de acordeón en la categoría profesional, el segundo y tercer lugar fue para Nemer Yesid Tetay y Manuel Vega, respectivamente. Este sábado en La Parranda de Nain, detalles y pormenores.