Publicidad
Categorías
Categorías

Studio Serif, interior. 15 diciembre, 2016

Acciones del Estado que encarecen la construcción

Si hay algo que causa impotencia y desvelo a los inversionistas de la construcción en este país es la inseguridad jurídica existente por las tantas modificaciones a las normas urbanísticas; ha sido así como, desde el caso Space, el gobierno se ha empeñado en reformar la legislación con la imposición de medidas recargadas en materia […]

Studio Serif, interior. 8 diciembre, 2016

La consulta previa para intervenir territorios ancestrales

La Consulta Previa está catalogada como un derecho fundamental de los pueblos indígenas, avalado por el Convenio 169 de la OIT, reconocido por la Carta Magna y supervisado por la Corte Constitucional de nuestro país para su cumplimiento, organismo que se pronunció al respecto en octubre/014 ante el reclamo de las etnias de esta región […]

Studio Serif, interior. 1 diciembre, 2016

Los parques lineales

Los parques lineales están definidos como aquellos espacios verdes alrededor de corrientes de aguas con posibilidades de adecuarlos como espacios públicos naturales para la conservación de la biodiversidad, cuya destinación sea para el disfrute de la ciudadanía como recreación pasiva, al aire libre, en comunicación en vivo con la naturaleza. Son espacios con funciones ambientales […]

Studio Serif, interior. 24 noviembre, 2016

Glorietas o puentes

El aumento del parque automotor ha generado una mayor intervención de estructuras viales, las cuales han sido inferiores a la demanda de transporte y esto ha contribuido al incremento de los trancones, embotellamiento de alto tráfico y tiempo de recorrido cada día más lento precisamente por las intersecciones donde funcionan varias glorietas en un mismo […]

Studio Serif, interior. 17 noviembre, 2016

Una de las responsabilidades del Estado

Mediante el desplome del edificio SPACE, el gobierno hizo lo que prometió hacer aprobándose en el Congreso la incompleta Ley de Vivienda, donde obligó a los curadores urbanos a someterse a la Superintendencia de Notariado y Registro para la vigilancia de las inhabilidades y manejo de los concursos de méritos y reglamentó la supervisión estructural […]

Studio Serif, interior. 3 noviembre, 2016

La estratificación socioeconómica

Tremenda confusión genera la estratificación social provisional aprobada por el Concejo en este POT por su ineficaz método para clasificar los tratamientos urbanísticos y establecer parámetros diferenciales que determinaron los valores de las cargas urbanísticas y de expensas. En Valledupar se le asignó el estrato 6, el más alto nivel, al barrio Novalito, solo por […]

Studio Serif, interior. 27 octubre, 2016

Parcelaciones para viviendas campestres

Entre las normas que deberían incluirse en la modificación del Pot está la de parcelaciones campestres, necesarias para el hábitat del hombre y actividad a la que todos tenemos derecho por ser ésta de carácter obligatorio para el municipio, que de conformidad con Corpocesar deberían determinar el respectivo uso de suelo en terrenos seleccionados cerca […]

Studio Serif, interior. 11 octubre, 2016

Suelo sujeto a la regularización urbanística

Ha justificado la Administración que por tratarse de predios que se sustraen de una zona de reserva forestal y que se desarrollaron sin cumplir con ningún tipo de obligaciones de espacio público para parques y zonas verdes, equipamientos ni vías locales, ni cumplieron con la obligación de vivienda de interés social o prioritario requerida en […]

Studio Serif, interior. 5 octubre, 2016

Normas que atentan contra el derecho a la propiedad privada

Es exigencia en el trámite de la licencia de urbanismo que para obtener el derecho a construir en planos se muestren las cesiones obligatorias como parques, calzadas, andenes, zonas verdes y ciclovias, según sea el caso. En concordancia con la ley podríamos decir que las edificaciones y aquellos predios aún no construidos, derivados de dicha […]

Studio Serif, interior. 27 septiembre, 2016

El gran negociado de los curadores urbanos

“Los curadores urbanos son unos bichos raros que no se sabe ni quién los controla ni cuánto ganan”, algo parecido publicó el diario La Calle hace unas semanas y así se viene creyendo a pesar de ser una figura creada hace 18 años, no obstante lleve tanto tiempo operando hasta al alto gobierno le da […]

Studio Serif, interior. 20 septiembre, 2016

Las consecuencias no se hicieron esperar

Desde la adopción del primer POT de Valledupar en diciembre de 1999, me he caracterizado por ser crítico ante las erróneas disposiciones normativas aprobadas, cuyos efectos nocivos para la comunidad no se han hecho esperar; dos modificaciones excepcionales y una revisión general no han podido determinar el modelo y la visión de ciudad que nuestras […]

Studio Serif, interior. 13 septiembre, 2016

Las obligaciones urbanísticas

La obligación urbanística se constituye en el porcentaje de suelo útil que el titular de la licencia debe ceder y entregar al municipio como contraprestación por el otorgamiento de edificabilidad en una licencia urbanística y cuyo destino es la generación de espacio público y equipamiento comunitario. Es una nueva contribución obligatoria exigida por el POT […]

Studio Serif, interior. 23 abril, 2016

Lo que el Contralor Municipal no sabe

Recientemente el Contralor Municipal de Valledupar anunció investigar a la Secretaría de Hacienda por el “conejo” que los urbanizadores le están haciendo al Municipio al no pagar el impuesto de delineación urbana por concepto de ‘Reconocimiento de construcciones’ y advirtió que iría hasta las últimas consecuencias para que se reparara el detrimento patrimonial detectado en […]

Studio Serif, interior. 16 abril, 2016

Llegaron los primeros cien días

Para evaluar los primeros 100 días de la Administración Municipal de Valledupar, primero tendríamos que admitir la profunda crisis económica por la que atravesamos y para lograr trasmitir capacidad de reacción y mostrar resultados que generen confianza en la búsqueda de logros para comunicarlos a la ciudadanía, el primer reto del Alcalde debe ser el […]

Studio Serif, interior. 1 marzo, 2016

El Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial y el Consejo Territorial de Planeación

El CCOT (Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial) lo define la ley como instancia asesora de la Administración Municipal en materia de ordenamiento territorial, que deberá conformar los alcaldes. Estará integrado por funcionarios de la administración y por representantes de las organizaciones gremiales, profesionales, ecológicas, cívicas y comunitarias vinculadas con el desarrollo urbano. Así mismo, los […]

Studio Serif, interior. 20 febrero, 2016

Solicitud de modificación excepcional al POT vigente

Aunque no estamos ante un fenómeno nuevo, de un tiempo muy lejano a esta parte, se observa un creciente desinterés de la ciudadanía por manifestar su voluntad para intervenir en procesos urbanos, generando iniciativas en pos de conseguir sus objetivos y donde la política institucional como espacio tradicional de participación pública ha perdido protagonismo. Así […]

Studio Serif, interior. 12 septiembre, 2014

Lo que se le puede venir a Valledupar

Con el argumento de que la competencia para reglamentar el uso del suelo está en los Concejos Municipales, el Consejo de Estado decretó la suspensión provisional del decreto que modificó el Pot de Bogotá, tomando la medida cautelar por la cual debe regir el POT anterior al de Petro, mientras se produce un fallo de […]

Studio Serif, interior. 29 agosto, 2014

Desconcierto en el proceso POT

En las pocas exposiciones que se han suscitado acerca del álgido tema de la revisión del Pot, he percibido que las críticas van hacia la Administración municipal y al consultor que se ganó el concurso de méritos, fundamentadas éstas en que ningunos de los actores informa o formula nada importante relacionado con la gestión de […]

Studio Serif, interior. 15 agosto, 2014

Toca Insistir

Debido a que actualmente se aplican normas atinentes a las alturas de las edificaciones en suelo urbano no apropiadas, causando negativos impactos sociales, urbanísticos y ambientales por el crecimiento inusitado de poblaciones en los sectores residenciales, es necesario plantear alternativas para limitar dichas alturas y en ese sentido me toca insistir en el tema para […]

Studio Serif, interior. 11 julio, 2014

Una propuesta para edificar en altura

Ante la preocupación generada por el diagnóstico del Pot Valledupar, hago pública la siguiente propuesta para edificaciones en altura: 1.- Las empresas públicas serán responsables por la disponibilidad inmediata de las conexiones para edificios en altura. 2.- El aislamiento posterior para las construcciones hasta 3 pisos será mínimo de 3 mts y de ¼ de […]

Studio Serif, interior. 21 junio, 2014

El diagnóstico del POT Valledupar

La Unión temporal POT 2013, consultor escogido para la revisión del POT Valledupar; proceso que lleva 4 meses de duración, ha concluido con el diagnóstico del modelo territorial actual adoptado por la pasada Administración, en el que entre otras cosas liberaron las alturas en la ciudad. En síntesis, manifiesta el estudio, que la norma adoptada […]