Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 31 enero, 2014

Aumenta rubros para campañas electorales

Los partidos políticos están autorizados para incrementar la cantidad de recursos destinados a la inversión en sus campañas.

Los partidos políticos están autorizados para incrementar la cantidad de recursos destinados a la inversión en sus campañas. Así lo emitió el Consejo Nacional Electoral, a través de la resolución 289 del 30 de enero, donde aumentó la financiación estatal a las campañas políticas en un 18 por ciento en relación con los comicios de 2010.

De acuerdo al documento, los candidatos inscritos al Senado de la República ya no tendrán un límite de $30 mil millones, sino de $74 mil millones, y para la lista que se presente por las curules de Circunscripción Especial (indígenas y afrocolombianos) el tope será de $1.481.077.364.

En lo concerniente a aspirantes a Representantes a la Cámara, los montos se definen de acuerdo con la cantidad de habitantes por Departamento. En el Cesar, Cauca, Magdalena, Caldas, Huila y Risaralda, el tope definido fue de tres mil millones de pesos. Mientras que las campañas para lograr un escaño en el Parlamento Andino, la máxima autoridad electoral autorizó gastos por $3 mil millones.

Este anunció se realiza después de que varias colectividades políticas le solicitaran al CNE que ampliara el monto permitido para el gasto en sus campañas políticas. Uno de los que pidió gastar más fue el presidente del Partido de la U, Sergio Diazgranados, quien dijo que ese monto era irrisorio para un candidato al Senado, puesto que debe desplazarse por todo el país.

La misma resolución determinó que cada partido político con personería jurídica, podrá destinar máximo el 20 por ciento de los recursos para su campaña institucional en favor de alguna de sus listas que, por ser un valor adicional, no será incluido en el cálculo de topes de gastos de esa lista.

 

Política
31 enero, 2014

Aumenta rubros para campañas electorales

Los partidos políticos están autorizados para incrementar la cantidad de recursos destinados a la inversión en sus campañas.


Los partidos políticos están autorizados para incrementar la cantidad de recursos destinados a la inversión en sus campañas. Así lo emitió el Consejo Nacional Electoral, a través de la resolución 289 del 30 de enero, donde aumentó la financiación estatal a las campañas políticas en un 18 por ciento en relación con los comicios de 2010.

De acuerdo al documento, los candidatos inscritos al Senado de la República ya no tendrán un límite de $30 mil millones, sino de $74 mil millones, y para la lista que se presente por las curules de Circunscripción Especial (indígenas y afrocolombianos) el tope será de $1.481.077.364.

En lo concerniente a aspirantes a Representantes a la Cámara, los montos se definen de acuerdo con la cantidad de habitantes por Departamento. En el Cesar, Cauca, Magdalena, Caldas, Huila y Risaralda, el tope definido fue de tres mil millones de pesos. Mientras que las campañas para lograr un escaño en el Parlamento Andino, la máxima autoridad electoral autorizó gastos por $3 mil millones.

Este anunció se realiza después de que varias colectividades políticas le solicitaran al CNE que ampliara el monto permitido para el gasto en sus campañas políticas. Uno de los que pidió gastar más fue el presidente del Partido de la U, Sergio Diazgranados, quien dijo que ese monto era irrisorio para un candidato al Senado, puesto que debe desplazarse por todo el país.

La misma resolución determinó que cada partido político con personería jurídica, podrá destinar máximo el 20 por ciento de los recursos para su campaña institucional en favor de alguna de sus listas que, por ser un valor adicional, no será incluido en el cálculo de topes de gastos de esa lista.