-->
El choque entre vallenatos y paisas tendrá varias novedades de parte del cuadro local, que volverá a casa después de un mes en el que se intensificaron los trabajos de recuperación del terreno de juego.
Después de casi un mes de espera, regresa el fútbol al estadio Armando Maestre Pavajeau. Alianza Valledupar FC volverá a jugar como local tras su empate en la primera fecha de la Liga Betplay I-2025 contra el Independiente Medellín y el aplazamiento de su partido contra el Fortaleza CEIF.
El rival que visitará la capital mundial del vallenato será el Atlético Nacional de Pablo Gandolfi, que el 23 de febrero saltará al césped del feudo ‘aliancista’ en búsqueda de los tres puntos.
El choque entre vallenatos y paisas tendrá varias novedades de parte del cuadro local, que volverá a casa después de un mes en el que se intensificaron los trabajos de recuperación del terreno de juego, mismos que culminarán a finales del mes de febrero.
Además, la boletería para el partido entre ‘aliancistas’ y ‘verdolagas’ también sufrió modificaciones, ya que con la salida oficial de la boletería se dio a conocer que por primera vez en un partido de Alianza Valledupar habrá precios ‘dinámicos’ en las entradas.
¿Cómo funcionan los precios dinámicos?
Los precios dinámicos de las boletas para el partido entre Alianza Valledupar y Atlético Nacional, tal como su nombre indica, sufrirán variaciones en el valor de las entradas en función del porcentaje de aforo que ya se encuentre vendido, subiendo el precio a medida que el estadio se va llenando.
Básicamente, el precio original de las entradas será de $60.000 en occidental y $45.000 en oriental, cuando se venda el 60 % de aforo se aumentarán $5.000 al valor original. Por cada 10 % más de aforo que se venda se aumentarán otros $5.000 al precio, así hasta llegar al 90 % de aforo vendido que fijará el precio final de las entradas en $80.000 para occidental y $65.000 para oriental.
Menores de edad no entrarán a Oriental
Además de los cambios en la boletería, también se tomarán varias medidas en las tribunas. Por motivo de seguridad no se permitirá el ingreso de menores de 18 años en oriental, ni menores de 5 años en occidental.
La boletería salió a la venta el viernes 14 de febrero por medio de la aplicación Fanki y Alianza Valledupar FC comunicará el porcentaje de aforo vendido a través de sus redes sociales a lo largo de la semana. Cabe aclarar que los abonados no se verán afectados por esta medida. Se espera el acompañamiento de la afición vallenata en el regreso del equipo a la ciudad después de tres partidos seguidos como visitante.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Practicante de Areandina
El choque entre vallenatos y paisas tendrá varias novedades de parte del cuadro local, que volverá a casa después de un mes en el que se intensificaron los trabajos de recuperación del terreno de juego.
Después de casi un mes de espera, regresa el fútbol al estadio Armando Maestre Pavajeau. Alianza Valledupar FC volverá a jugar como local tras su empate en la primera fecha de la Liga Betplay I-2025 contra el Independiente Medellín y el aplazamiento de su partido contra el Fortaleza CEIF.
El rival que visitará la capital mundial del vallenato será el Atlético Nacional de Pablo Gandolfi, que el 23 de febrero saltará al césped del feudo ‘aliancista’ en búsqueda de los tres puntos.
El choque entre vallenatos y paisas tendrá varias novedades de parte del cuadro local, que volverá a casa después de un mes en el que se intensificaron los trabajos de recuperación del terreno de juego, mismos que culminarán a finales del mes de febrero.
Además, la boletería para el partido entre ‘aliancistas’ y ‘verdolagas’ también sufrió modificaciones, ya que con la salida oficial de la boletería se dio a conocer que por primera vez en un partido de Alianza Valledupar habrá precios ‘dinámicos’ en las entradas.
¿Cómo funcionan los precios dinámicos?
Los precios dinámicos de las boletas para el partido entre Alianza Valledupar y Atlético Nacional, tal como su nombre indica, sufrirán variaciones en el valor de las entradas en función del porcentaje de aforo que ya se encuentre vendido, subiendo el precio a medida que el estadio se va llenando.
Básicamente, el precio original de las entradas será de $60.000 en occidental y $45.000 en oriental, cuando se venda el 60 % de aforo se aumentarán $5.000 al valor original. Por cada 10 % más de aforo que se venda se aumentarán otros $5.000 al precio, así hasta llegar al 90 % de aforo vendido que fijará el precio final de las entradas en $80.000 para occidental y $65.000 para oriental.
Menores de edad no entrarán a Oriental
Además de los cambios en la boletería, también se tomarán varias medidas en las tribunas. Por motivo de seguridad no se permitirá el ingreso de menores de 18 años en oriental, ni menores de 5 años en occidental.
La boletería salió a la venta el viernes 14 de febrero por medio de la aplicación Fanki y Alianza Valledupar FC comunicará el porcentaje de aforo vendido a través de sus redes sociales a lo largo de la semana. Cabe aclarar que los abonados no se verán afectados por esta medida. Se espera el acompañamiento de la afición vallenata en el regreso del equipo a la ciudad después de tres partidos seguidos como visitante.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Practicante de Areandina