Publicidad
Categorías
Categorías
Judicial - 26 octubre, 2022

Alias ‘Omar’ estaría detrás de crímenes de líderes sociales en San Martín 

El sujeto fue judicializado la noche del martes por el delito de homicidio agravado ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de Control de Garantías de Valledupar. 

Omar Enrique Martínez Sampayo, detenido.
Omar Enrique Martínez Sampayo, detenido.

Omar Enrique Martínez Sampayo, alias Omar, señalado de integrar la banda criminal ‘Los Discípulos’, habría planeado el asesinato de los líderes sociales Teófilo Manuel Acuña y Jorge Tafur en el municipio de San Martín, sur del Cesar, cuyos hechos indignó a los integrantes de movimientos sociales del orden nacional.

Así lo aseguró la Fiscalía al presentar a ‘Omar’ ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de Control de Garantías de Valledupar para las audiencias preliminares de legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento. 

Según la investigación, el sujeto hacía parte del grupo criminal conformado en el corregimiento Puerto Oculto para delinquir en el sur del Cesar. 

Se dedicó a ejercer un control militar en la zona rural y urbana del municipio y las diferentes veredas aledañas a través de la utilización de armas de fuego de distintos calibres. En el mismo sentido se puede establecer que las distintas funciones al interior del grupo era la de ser el que realizaba la inteligencia a comerciantes y ganaderos de la zona para extorsionarlos. Asimismo, la compra de armas de fuego y realizar hurtos de manera selectiva, homicidios de manera selectiva como la de estos dos líderes y realizar inteligencia para ayudar a cometer estos homicidios”, aseguró el representante del ente acusador. 

Jorge Tafur y Teófilo Acuña, víctimas.

Las acciones criminales las habría realizado con otros sujetos identificados como Cristo Humberto Álvarez, señalado jefe de la banda, y Brayan Antonio Urrutia Pacheco, además de otras personas que faltan por identificar. 

La Fiscalía le imputó a Omar Enrique Martínez Sampayo el delito de homicidio agravado, del cual se declaró inocente. 

EL OPERATIVO 

Omar Martínez fue capturado por orden judicial en un operativo en el municipio de San Vicente de Chucurí, Santander.

En la diligencia participaron la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía y el Gaula del Ejército Nacional. El sujeto fue trasladado hasta la URI de Valledupar. 

LOS CRÍMENES 

El pasado 22 de febrero Teófilo Manuel Acuña y Jorge Tafur fueron asesinados en el corregimiento de Puerto Oculto del municipio de San Martín.

Los dos se encontraban en una vivienda cuando fueron abordados por unos hombres que les dispararon y se dieron a la huida. 

Los líderes sociales murieron de manera inmediata.

Los hechos fueron rechazados por los organismos de derechos humanos debido a que Teófilo Acuña y Jorge Tafur habían denunciado amenazas por su labor comunitaria.

Estos lideraban procesos de recuperación de tierras despojadas por paramilitares en el sur de Bolívar y enfrentaban un pleito jurídico con un hacendado por un complejo cenagoso ubicado en la misma zona donde ocurrieron los homicidios.

Judicial
26 octubre, 2022

Alias ‘Omar’ estaría detrás de crímenes de líderes sociales en San Martín 

El sujeto fue judicializado la noche del martes por el delito de homicidio agravado ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de Control de Garantías de Valledupar. 


Omar Enrique Martínez Sampayo, detenido.
Omar Enrique Martínez Sampayo, detenido.

Omar Enrique Martínez Sampayo, alias Omar, señalado de integrar la banda criminal ‘Los Discípulos’, habría planeado el asesinato de los líderes sociales Teófilo Manuel Acuña y Jorge Tafur en el municipio de San Martín, sur del Cesar, cuyos hechos indignó a los integrantes de movimientos sociales del orden nacional.

Así lo aseguró la Fiscalía al presentar a ‘Omar’ ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de Control de Garantías de Valledupar para las audiencias preliminares de legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento. 

Según la investigación, el sujeto hacía parte del grupo criminal conformado en el corregimiento Puerto Oculto para delinquir en el sur del Cesar. 

Se dedicó a ejercer un control militar en la zona rural y urbana del municipio y las diferentes veredas aledañas a través de la utilización de armas de fuego de distintos calibres. En el mismo sentido se puede establecer que las distintas funciones al interior del grupo era la de ser el que realizaba la inteligencia a comerciantes y ganaderos de la zona para extorsionarlos. Asimismo, la compra de armas de fuego y realizar hurtos de manera selectiva, homicidios de manera selectiva como la de estos dos líderes y realizar inteligencia para ayudar a cometer estos homicidios”, aseguró el representante del ente acusador. 

Jorge Tafur y Teófilo Acuña, víctimas.

Las acciones criminales las habría realizado con otros sujetos identificados como Cristo Humberto Álvarez, señalado jefe de la banda, y Brayan Antonio Urrutia Pacheco, además de otras personas que faltan por identificar. 

La Fiscalía le imputó a Omar Enrique Martínez Sampayo el delito de homicidio agravado, del cual se declaró inocente. 

EL OPERATIVO 

Omar Martínez fue capturado por orden judicial en un operativo en el municipio de San Vicente de Chucurí, Santander.

En la diligencia participaron la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía y el Gaula del Ejército Nacional. El sujeto fue trasladado hasta la URI de Valledupar. 

LOS CRÍMENES 

El pasado 22 de febrero Teófilo Manuel Acuña y Jorge Tafur fueron asesinados en el corregimiento de Puerto Oculto del municipio de San Martín.

Los dos se encontraban en una vivienda cuando fueron abordados por unos hombres que les dispararon y se dieron a la huida. 

Los líderes sociales murieron de manera inmediata.

Los hechos fueron rechazados por los organismos de derechos humanos debido a que Teófilo Acuña y Jorge Tafur habían denunciado amenazas por su labor comunitaria.

Estos lideraban procesos de recuperación de tierras despojadas por paramilitares en el sur de Bolívar y enfrentaban un pleito jurídico con un hacendado por un complejo cenagoso ubicado en la misma zona donde ocurrieron los homicidios.