-->
Los vallenatos llegaron a las 19 unidades en el campeonato, ubicándose en la undécima casilla a falta de que concluya la fecha 14. Mientras que los pastusos se quedaron en el noveno puesto con 20 puntos
La mala racha de Alianza Valledupar en condición de local se convirtió en cosa del pasado. Los dirigidos por Hubert Bodhert sumaron su segunda victoria al hilo en la Liga Betplay I-2024 y no negociarán entrar en la pelea por ingresar a cuadrangulares finales.
Los vallenatos regresaron a su hogar, el estadio Armando Maestre Pavajeau, luego de sumar una importantísima victoria por 1-0 ante Llaneros FC en Bogotá, llegando envalentonados para su compromiso por la fecha 14 ante Deportivo Pasto, con la responsabilidad de romper la mala racha como locales.
Mientras que los ‘volcánicos’ arribaron a la capital del departamento del Cesar luego de su reciente empate 3-3 ante Junior en el estadio Departamental Libertad, viajando con la obligación de ganar para desprenderse de un rival directo en la lucha por los cuadrangulares, tal como lo es Alianza.
Con el silbatazo inicial de José Alexander Ortiz y bajo el intenso sol de Semana Santa comenzó el compromiso, que tuvo unos vibrantes minutos iniciales en los que los pastusos buscaron de todas las maneras inquietar la portería defendida por Johan Wallens, aprovechando los contragolpes y errores de la defensa ‘aliancista’.
Sin embargo, con el pasar de los minutos, los locales lograron revertir el juego y obligaron a Deportivo Pasto a jugar gran parte de la primera mitad sin el balón, haciendo gala de la línea de 5 planteada por el entrenador Camilo Ayala, obligando al Alianza a intentar de media distancia en varias ocasiones.
Cuando todo apuntaba a que el marcador no iba a moverse durante la primera mitad, apareció un gran centro de Efraín Navarro que encontró a Mayer Gil, que conectó el envío con una impresionante volea que puso el 1-0 en el marcador antes del final de la primera mitad.
Ya en la segunda mitad el entrenador visitante Camilo Ayala movió el banquillo y dio ingreso a tres variantes, renunciando al planteamiento defensivo inicial; sustituciones que no interrumpieron el control que Alianza Valledupar ejerció sobre el compromiso.
Los locales se vieron sólidos en defensa e imbatibles en el juego aéreo, anulando cualquier intento de igualar el marcador de parte del cuadro ‘volcánico’, dando un gran manejo el partido y generando ocasiones al contragolpe.
Aunque Deportivo Pasto lo intentó incesantemente, no hubo tiempo para más, decretando la victoria de Alianza Valledupar, que no ganaba en el estadio Armando Maestre Pavajeau desde el pasado 8 de marzo.
Los vallenatos llegaron a las 19 unidades en el campeonato, ubicándose en la undécima casilla a falta de que concluya la fecha 14. Mientras que los pastusos se quedaron en el noveno puesto con 20 puntos, desaprovechando la oportunidad de alejarse de sus perseguidores en la búsqueda de la clasificación a cuadrangulares finales.
En rueda de prensa posterior al compromiso, Hubert Bodhert habló del juego mostrado por sus dirigidos en el césped del estadio Armando Maestre Pavajeau, haciendo autocrítica y desde ya pensando en el próximo choque ante Junior de Barranquilla.
“Me gustó que mi equipo compitió, siempre tuvo la actitud de ir al frente, cuando tuvo que jugar, jugó; cuando tuvo que sufrir y defender con el alma, lo hizo y sacó el resultado. Ya después vienen cosas que uno quiere que mejoren como la administración de juego en algunos momentos, pero después de venir de dos semanas complicadas esto suele suceder; lo importante es que ya pasó y que día a día nos sigamos llenando de confianza para ir mucho más tranquilo y mucha mucho más seguro a nuestro próximo compromiso”, dijo el entrenador.
También habló el elegido como la figura de la cancha y autor del gol que le dio los tres puntos a los locales, el atacante Mayer Gil, quien no anotaba desde el 27 de octubre del 2024, ocasión en la que marcó el gol del empate ante Patriotas en el estadio Armando Maestre, el atacante posteriormente salió lesionado del compromiso ante Pasto.
“Es muy importante para mí volver al gol casi un año después, eso anímicamente me motiva mucho a seguir y claro, para volver a la titular también es muy importante para seguir aportando al equipo y poder seguir en esos once… Salí con calambre, pero me siento bien, de pronto porque no traía ritmo de juego pero cada vez uno lo va cogiendo para poder jugar los 90 minutos”, respondió el delantero colombo-salvadoreño.
Los vallenatos se acercan cada vez más al grupo de los ocho y la derrota del Deportivo Cali por 2-0 en su visita al Deportivo Pereira acrecienta las ilusiones de la afición vallenata con volver a tener unos cuadrangulares finales después de los obtenidos por el Valledupar FC en el Torneo Betplay I-2023, con la diferencia que serían los primeros de la máxima categoría para la capital mundial del vallenato.
El próximo compromiso de Alianza Valledupar será visitando a Junior en Barranquilla el sábado 19 de abril, con el objetivo de superar lo conseguido el semestre anterior cuando consiguieron rescatar un punto sobre la hora para arruinar el centenario ‘tiburón’.
Ficha técnica
Partido: Alianza Valledupar FC vs. Deportivo Pasto
Día: 15 de abril, 2025
Fecha: 14
Estadio: Armando Maestre Pavajeau
Árbitro: José Alexander Ortiz (Norte de Santander)
Resultado: Alianza Valledupar FC (1) (Mayer Gil) – Deportivo Pasto (0)
Alianza FC: Johan Wallens; Leonardo Saldaña, Pedro Franco, Jhon García, Efraín Navarro; Diego Mendoza (Rubén Manjarrés), Jhair Castillo, Wiston Fernández (José Muñoz); Mayer Gil (Jesús Figueroa), Misael Martínez (Cristian Vergara), Felipe Pardo (Sergio Aponzá). DT: Hubert Bodhert.
Deportivo Pasto: Kevin López; Mauricio Castaño, Joyce Ossa, Fabián Villa (Déiner Quiñones), Andrés Alarcón, Juan Franco; Gustavo Charrupí (Juan Castilla), Felipe Jaramillo (Kevin Rendón), Johan Caicedo (Nicolás Morínigo); Facundo Boné (Diego Castillo), Gustavo Torres. DT: Camilo Ayala.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Los vallenatos llegaron a las 19 unidades en el campeonato, ubicándose en la undécima casilla a falta de que concluya la fecha 14. Mientras que los pastusos se quedaron en el noveno puesto con 20 puntos
La mala racha de Alianza Valledupar en condición de local se convirtió en cosa del pasado. Los dirigidos por Hubert Bodhert sumaron su segunda victoria al hilo en la Liga Betplay I-2024 y no negociarán entrar en la pelea por ingresar a cuadrangulares finales.
Los vallenatos regresaron a su hogar, el estadio Armando Maestre Pavajeau, luego de sumar una importantísima victoria por 1-0 ante Llaneros FC en Bogotá, llegando envalentonados para su compromiso por la fecha 14 ante Deportivo Pasto, con la responsabilidad de romper la mala racha como locales.
Mientras que los ‘volcánicos’ arribaron a la capital del departamento del Cesar luego de su reciente empate 3-3 ante Junior en el estadio Departamental Libertad, viajando con la obligación de ganar para desprenderse de un rival directo en la lucha por los cuadrangulares, tal como lo es Alianza.
Con el silbatazo inicial de José Alexander Ortiz y bajo el intenso sol de Semana Santa comenzó el compromiso, que tuvo unos vibrantes minutos iniciales en los que los pastusos buscaron de todas las maneras inquietar la portería defendida por Johan Wallens, aprovechando los contragolpes y errores de la defensa ‘aliancista’.
Sin embargo, con el pasar de los minutos, los locales lograron revertir el juego y obligaron a Deportivo Pasto a jugar gran parte de la primera mitad sin el balón, haciendo gala de la línea de 5 planteada por el entrenador Camilo Ayala, obligando al Alianza a intentar de media distancia en varias ocasiones.
Cuando todo apuntaba a que el marcador no iba a moverse durante la primera mitad, apareció un gran centro de Efraín Navarro que encontró a Mayer Gil, que conectó el envío con una impresionante volea que puso el 1-0 en el marcador antes del final de la primera mitad.
Ya en la segunda mitad el entrenador visitante Camilo Ayala movió el banquillo y dio ingreso a tres variantes, renunciando al planteamiento defensivo inicial; sustituciones que no interrumpieron el control que Alianza Valledupar ejerció sobre el compromiso.
Los locales se vieron sólidos en defensa e imbatibles en el juego aéreo, anulando cualquier intento de igualar el marcador de parte del cuadro ‘volcánico’, dando un gran manejo el partido y generando ocasiones al contragolpe.
Aunque Deportivo Pasto lo intentó incesantemente, no hubo tiempo para más, decretando la victoria de Alianza Valledupar, que no ganaba en el estadio Armando Maestre Pavajeau desde el pasado 8 de marzo.
Los vallenatos llegaron a las 19 unidades en el campeonato, ubicándose en la undécima casilla a falta de que concluya la fecha 14. Mientras que los pastusos se quedaron en el noveno puesto con 20 puntos, desaprovechando la oportunidad de alejarse de sus perseguidores en la búsqueda de la clasificación a cuadrangulares finales.
En rueda de prensa posterior al compromiso, Hubert Bodhert habló del juego mostrado por sus dirigidos en el césped del estadio Armando Maestre Pavajeau, haciendo autocrítica y desde ya pensando en el próximo choque ante Junior de Barranquilla.
“Me gustó que mi equipo compitió, siempre tuvo la actitud de ir al frente, cuando tuvo que jugar, jugó; cuando tuvo que sufrir y defender con el alma, lo hizo y sacó el resultado. Ya después vienen cosas que uno quiere que mejoren como la administración de juego en algunos momentos, pero después de venir de dos semanas complicadas esto suele suceder; lo importante es que ya pasó y que día a día nos sigamos llenando de confianza para ir mucho más tranquilo y mucha mucho más seguro a nuestro próximo compromiso”, dijo el entrenador.
También habló el elegido como la figura de la cancha y autor del gol que le dio los tres puntos a los locales, el atacante Mayer Gil, quien no anotaba desde el 27 de octubre del 2024, ocasión en la que marcó el gol del empate ante Patriotas en el estadio Armando Maestre, el atacante posteriormente salió lesionado del compromiso ante Pasto.
“Es muy importante para mí volver al gol casi un año después, eso anímicamente me motiva mucho a seguir y claro, para volver a la titular también es muy importante para seguir aportando al equipo y poder seguir en esos once… Salí con calambre, pero me siento bien, de pronto porque no traía ritmo de juego pero cada vez uno lo va cogiendo para poder jugar los 90 minutos”, respondió el delantero colombo-salvadoreño.
Los vallenatos se acercan cada vez más al grupo de los ocho y la derrota del Deportivo Cali por 2-0 en su visita al Deportivo Pereira acrecienta las ilusiones de la afición vallenata con volver a tener unos cuadrangulares finales después de los obtenidos por el Valledupar FC en el Torneo Betplay I-2023, con la diferencia que serían los primeros de la máxima categoría para la capital mundial del vallenato.
El próximo compromiso de Alianza Valledupar será visitando a Junior en Barranquilla el sábado 19 de abril, con el objetivo de superar lo conseguido el semestre anterior cuando consiguieron rescatar un punto sobre la hora para arruinar el centenario ‘tiburón’.
Ficha técnica
Partido: Alianza Valledupar FC vs. Deportivo Pasto
Día: 15 de abril, 2025
Fecha: 14
Estadio: Armando Maestre Pavajeau
Árbitro: José Alexander Ortiz (Norte de Santander)
Resultado: Alianza Valledupar FC (1) (Mayer Gil) – Deportivo Pasto (0)
Alianza FC: Johan Wallens; Leonardo Saldaña, Pedro Franco, Jhon García, Efraín Navarro; Diego Mendoza (Rubén Manjarrés), Jhair Castillo, Wiston Fernández (José Muñoz); Mayer Gil (Jesús Figueroa), Misael Martínez (Cristian Vergara), Felipe Pardo (Sergio Aponzá). DT: Hubert Bodhert.
Deportivo Pasto: Kevin López; Mauricio Castaño, Joyce Ossa, Fabián Villa (Déiner Quiñones), Andrés Alarcón, Juan Franco; Gustavo Charrupí (Juan Castilla), Felipe Jaramillo (Kevin Rendón), Johan Caicedo (Nicolás Morínigo); Facundo Boné (Diego Castillo), Gustavo Torres. DT: Camilo Ayala.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan