Publicidad
Categorías
Categorías
General - 14 agosto, 2023

Alarmante aumento de casos de dengue en el Cesar: 2.896 contagios

La Secretaria de Salud Departamental estará realizando un encuentro con entidades locales, para plantear nuevas medidas que ayuden a contrarrestar las altas cifras de contagios.

El Cesar se ubicó en el puesto número 5 a nivel nacional en cuanto a contagios por dengue./Foto: REFERENCIA
El Cesar se ubicó en el puesto número 5 a nivel nacional en cuanto a contagios por dengue./Foto: REFERENCIA

Las cifras de casos de dengue en el departamento del Cesar continúan aumentando, según informes de la Secretaría de Salud Departamental. Hasta agosto, se han registrado 2.788 contagios del virus transmitido por el mosquito. La última cifra reportada por el departamento de salud fue de 1.900 casos, lo que significa que se han detectado casi 1.000 casos nuevos de personas contagiadas en el Cesar.

El secretario de salud departamental, Guillermo Girón, mencionó que los municipios con mayor número de casos de dengue siguen siendo Aguachica con 993 casos, Valledupar con 634 casos, Curumaní con 211, Codazzi con 202, Gamarra con 127 y Manaure con 112.

En relación a los casos en Valledupar, EL PILÓN consultó al funcionario sobre dos menores fallecidos aparentemente por el contagio del virus. Girón mencionó que aún no se ha confirmado que las muertes hayan sido causadas por el dengue. “Es algo que se ha mencionado, pero la Secretaría de Salud aún no ha confirmado que las muertes de estos dos menores hayan sido a causa del dengue. Sin embargo, estamos en proceso de confirmación para verificar lo sucedido”, afirmó el funcionario de salud departamental.

Lea también:Siguen en aumento los casos de dengue en el Cesar: ya se registran 2 personas muertas

Además, Girón señaló que el próximo martes 15 de agosto se llevará a cabo una reunión en la que participarán diversas entidades con el objetivo de plantear nuevas medidas para concientizar a la ciudadanía y prevenir el aumento de casos del virus. “Hemos invitado a las entidades más relacionadas con la enfermedad, como la Secretaría de Salud municipal, las IPS más afectadas, Universidad Popular del Cesar, SENA y centros de salud especializados en el área. El propósito es presentar nuevos métodos para combatir la enfermedad en el departamento”.

Los casos mencionados por el secretario quedaron reflejados en la última semana Epidemiológica, correspondiente a la semana número 31 del Instituto Nacional de Salud, que va desde el 30 de julio al 5 de agosto del presente año. En este periodo, el departamento del Cesar pasó del puesto 7 al lugar número 5 en la lista de departamentos con más casos de dengue.

En el mismo informe, se muestran los departamentos que ocupan los cinco primeros puestos en términos de contagios por dengue. El Meta ocupa el primer lugar con 10.727 contagios, seguido por Tolima con 6.187, Santander con 4.385, Cali con 3.908 y Cesar con 2.896 casos.

LAS RECOMENDACIONES

-Almacene el agua adecuadamente y utilice tapas.

-Evite acumular elementos en los patios de su casa.

-No deje botellas destapadas en los rincones de su vivienda.

-Limpie las albercas y elimine cualquier lugar donde el agua quede estancada.

ATENTOS A LOS SÍNTOMAS

-Dolor o sensibilidad en el estómago.

-Vómito durante 24 horas.

-Sangrado por la nariz o las encías.

-Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.

-Piel fría, sudorosa y pegajosa.

-Dificultad para respirar.

POR YUSTIN VARELA

General
14 agosto, 2023

Alarmante aumento de casos de dengue en el Cesar: 2.896 contagios

La Secretaria de Salud Departamental estará realizando un encuentro con entidades locales, para plantear nuevas medidas que ayuden a contrarrestar las altas cifras de contagios.


El Cesar se ubicó en el puesto número 5 a nivel nacional en cuanto a contagios por dengue./Foto: REFERENCIA
El Cesar se ubicó en el puesto número 5 a nivel nacional en cuanto a contagios por dengue./Foto: REFERENCIA

Las cifras de casos de dengue en el departamento del Cesar continúan aumentando, según informes de la Secretaría de Salud Departamental. Hasta agosto, se han registrado 2.788 contagios del virus transmitido por el mosquito. La última cifra reportada por el departamento de salud fue de 1.900 casos, lo que significa que se han detectado casi 1.000 casos nuevos de personas contagiadas en el Cesar.

El secretario de salud departamental, Guillermo Girón, mencionó que los municipios con mayor número de casos de dengue siguen siendo Aguachica con 993 casos, Valledupar con 634 casos, Curumaní con 211, Codazzi con 202, Gamarra con 127 y Manaure con 112.

En relación a los casos en Valledupar, EL PILÓN consultó al funcionario sobre dos menores fallecidos aparentemente por el contagio del virus. Girón mencionó que aún no se ha confirmado que las muertes hayan sido causadas por el dengue. “Es algo que se ha mencionado, pero la Secretaría de Salud aún no ha confirmado que las muertes de estos dos menores hayan sido a causa del dengue. Sin embargo, estamos en proceso de confirmación para verificar lo sucedido”, afirmó el funcionario de salud departamental.

Lea también:Siguen en aumento los casos de dengue en el Cesar: ya se registran 2 personas muertas

Además, Girón señaló que el próximo martes 15 de agosto se llevará a cabo una reunión en la que participarán diversas entidades con el objetivo de plantear nuevas medidas para concientizar a la ciudadanía y prevenir el aumento de casos del virus. “Hemos invitado a las entidades más relacionadas con la enfermedad, como la Secretaría de Salud municipal, las IPS más afectadas, Universidad Popular del Cesar, SENA y centros de salud especializados en el área. El propósito es presentar nuevos métodos para combatir la enfermedad en el departamento”.

Los casos mencionados por el secretario quedaron reflejados en la última semana Epidemiológica, correspondiente a la semana número 31 del Instituto Nacional de Salud, que va desde el 30 de julio al 5 de agosto del presente año. En este periodo, el departamento del Cesar pasó del puesto 7 al lugar número 5 en la lista de departamentos con más casos de dengue.

En el mismo informe, se muestran los departamentos que ocupan los cinco primeros puestos en términos de contagios por dengue. El Meta ocupa el primer lugar con 10.727 contagios, seguido por Tolima con 6.187, Santander con 4.385, Cali con 3.908 y Cesar con 2.896 casos.

LAS RECOMENDACIONES

-Almacene el agua adecuadamente y utilice tapas.

-Evite acumular elementos en los patios de su casa.

-No deje botellas destapadas en los rincones de su vivienda.

-Limpie las albercas y elimine cualquier lugar donde el agua quede estancada.

ATENTOS A LOS SÍNTOMAS

-Dolor o sensibilidad en el estómago.

-Vómito durante 24 horas.

-Sangrado por la nariz o las encías.

-Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.

-Piel fría, sudorosa y pegajosa.

-Dificultad para respirar.

POR YUSTIN VARELA