-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Municipios - 9 febrero, 2025

Agencia Nacional de Tierras proyecta completar 50 mil hectáreas entregadas en el Cesar

Cifras de la ANT registran más de 22.000 hectáreas entregadas a campesinos en este departamento, frente a las 3 mil hectáreas entregadas en el gobierno anterior.

El  anuncio fue realizado por el director de la entidad, Felipe Harman.             / FOTO: Cortesía.
El anuncio fue realizado por el director de la entidad, Felipe Harman. / FOTO: Cortesía.
Boton Wpp

El fin de semana, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, estuvo en los municipios de Aguachica, Chimichagua y Bosconia en encuentros con campesinos beneficiados por la reforma agraria y asociaciones de campesinos del departamento del Cesar, territorio desde donde el funcionario se refirió a la meta de terrenos por entregar. 

“En Aguachica, Cesar, ratificamos la reforma agraria para el Caribe, con justicia, dignidad y equidad. Tenemos buenas noticias para este municipio con el avance del deslinde y reglamentación de la Ciénaga de Zapatosa, la entrega de más de 22 mil hectáreas de las 50 mil que esperamos entregar este año, para devolverle al campesinado del sur del Cesar su derecho de uso de la tierra para el sustento de la región”, indicó la entidad a través de canales oficiales.

Hectáreas entregadas

Cifras de la ANT registran más de 22.000 hectáreas entregadas a campesinos en este departamento, frente a las 3 mil hectáreas reportadas hasta el gobierno anterior. Ahora bien, para llegar a la meta, Harman  enfatizó que la Agencia priorizará aquellos municipios donde aún no se ha beneficiado al campesinado con la dotación de tierras, como es el caso de Bosconia, cuyo alcalde, Jorge Patiño, aseguró que el municipio puede aportar al crecimiento de la producción agrícola del Cesar y la región Caribe. 

“Bosconia es un municipio  que está en uno de los cruces importantes de Colombia,  aquí producimos yuca, papaya, plátano, piña, aquí se puede producir patilla, por eso si usted, Felipe Harman, y el presidente Gustavo Petro nos ayudan, podemos convertirnos en una despensa de comida para el Cesar, para el Magdalena y Barranquilla porque aquí tenemos la mano de obra, lo que no tenemos son las tierras”, afirmó Patiño.

Campesinos de Bosconia necesitan tierra

El mandatario de los bosconenses agregó próximamente invitará a los dueños de tierras para que hagan oferta de venta, para apoyar en el proceso de compra por parte del Gobierno nacional. “Hay una cantidad de campesinos que fueron agricultores que estuvieron en las fincas, pero a raíz de la violencia que hubo aquí, por ser un municipio que estuvo muy cerca a la cuna del paramilitarismo, hay muchísimas víctimas, tengo 15 mil víctimas, que hoy ven una esperanza fijada en que les van a regalar un pedacito de tierra”, agregó el alcalde. 

Fuentes oficiales indicaron que en estos  encuentros campesinos participaron aproximadamente 1.200 campesinos en representación de cerca de un centenar de organizaciones, al igual que entidades como el Servicios Nacional de Aprendizaje, SENA, la Unidad para la Atención de Víctimas, el Banco Agrario, las alcaldías y la Gobernación del Cesar, conformando ferias de servicios.

Por Redacción EL PILÓN.

Municipios
9 febrero, 2025

Agencia Nacional de Tierras proyecta completar 50 mil hectáreas entregadas en el Cesar

Cifras de la ANT registran más de 22.000 hectáreas entregadas a campesinos en este departamento, frente a las 3 mil hectáreas entregadas en el gobierno anterior.


El  anuncio fue realizado por el director de la entidad, Felipe Harman.             / FOTO: Cortesía.
El anuncio fue realizado por el director de la entidad, Felipe Harman. / FOTO: Cortesía.
Boton Wpp

El fin de semana, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, estuvo en los municipios de Aguachica, Chimichagua y Bosconia en encuentros con campesinos beneficiados por la reforma agraria y asociaciones de campesinos del departamento del Cesar, territorio desde donde el funcionario se refirió a la meta de terrenos por entregar. 

“En Aguachica, Cesar, ratificamos la reforma agraria para el Caribe, con justicia, dignidad y equidad. Tenemos buenas noticias para este municipio con el avance del deslinde y reglamentación de la Ciénaga de Zapatosa, la entrega de más de 22 mil hectáreas de las 50 mil que esperamos entregar este año, para devolverle al campesinado del sur del Cesar su derecho de uso de la tierra para el sustento de la región”, indicó la entidad a través de canales oficiales.

Hectáreas entregadas

Cifras de la ANT registran más de 22.000 hectáreas entregadas a campesinos en este departamento, frente a las 3 mil hectáreas reportadas hasta el gobierno anterior. Ahora bien, para llegar a la meta, Harman  enfatizó que la Agencia priorizará aquellos municipios donde aún no se ha beneficiado al campesinado con la dotación de tierras, como es el caso de Bosconia, cuyo alcalde, Jorge Patiño, aseguró que el municipio puede aportar al crecimiento de la producción agrícola del Cesar y la región Caribe. 

“Bosconia es un municipio  que está en uno de los cruces importantes de Colombia,  aquí producimos yuca, papaya, plátano, piña, aquí se puede producir patilla, por eso si usted, Felipe Harman, y el presidente Gustavo Petro nos ayudan, podemos convertirnos en una despensa de comida para el Cesar, para el Magdalena y Barranquilla porque aquí tenemos la mano de obra, lo que no tenemos son las tierras”, afirmó Patiño.

Campesinos de Bosconia necesitan tierra

El mandatario de los bosconenses agregó próximamente invitará a los dueños de tierras para que hagan oferta de venta, para apoyar en el proceso de compra por parte del Gobierno nacional. “Hay una cantidad de campesinos que fueron agricultores que estuvieron en las fincas, pero a raíz de la violencia que hubo aquí, por ser un municipio que estuvo muy cerca a la cuna del paramilitarismo, hay muchísimas víctimas, tengo 15 mil víctimas, que hoy ven una esperanza fijada en que les van a regalar un pedacito de tierra”, agregó el alcalde. 

Fuentes oficiales indicaron que en estos  encuentros campesinos participaron aproximadamente 1.200 campesinos en representación de cerca de un centenar de organizaciones, al igual que entidades como el Servicios Nacional de Aprendizaje, SENA, la Unidad para la Atención de Víctimas, el Banco Agrario, las alcaldías y la Gobernación del Cesar, conformando ferias de servicios.

Por Redacción EL PILÓN.