Publicidad
Categorías
Categorías
Elecciones 2022 - 15 marzo, 2022

Acusan a alcaldes de participar en política durante las elecciones del 13 de marzo 

En video quedaron registradas las supuestas intervenciones políticas de dos alcaldes del Cesar durante el desarrollo de las elecciones legislativas. 

Alcalde de Aguachica, Robinson Manosalva. FOTO: CORTESÌA.
Alcalde de Aguachica, Robinson Manosalva. FOTO: CORTESÌA.

Una oleada de denuncias dejó la jornada electoral en Cesar. Se trata de los señalamientos contra los alcaldes Robinson Manosalva, en Aguachica y Francisco Meza, en El Copey, por presunta intervención en política durante las elecciones legislativas del 13 de marzo. 

En video quedaron registrados los enfrentamientos verbales al que dieron lugar las peticiones de algunos funcionarios públicos cuando solicitaron el retiro de los mandatarios de los puestos de votación. 

En el municipio de Aguachica, el video de 15 segundos, mostró el rifirrafe entre el alcalde Robinson Manosalva y el concejal Isacc Holguín, cuando el corporado le solicitaba que debía abandonar el puesto de votación.

Mientras tanto el ciudadano Jhon Suárez, denunció a través de su cuenta en Facebook, la supuesta participación política del mandatario local. “Llegó diciendo que lo podían denunciar si queríamos, tras sacar a todos los testigos electorales del puesto de mando instalado por la Registraduría en el colegio Sagrado Corazón de Jesús”, dijo Suárez. 

Mientras tanto, al abordar al alcalde Robinson Manosalva, para conocer su respuesta frente a las acusaciones en su contra, manifestó que “yo no opino sobre personas que solo me han perseguido y maltratado”. 

Alcalde de El Copey, Francisco Meza. FOTO: CORTESÌA. 

Para el caso del municipio El Copey, la discusión se presentó entre el personero Rafael Fontalvo y el alcalde Francisco Meza porque, al parecer, el mandatario estaría diciéndole a los habitantes por quién votar, según expresó Fontalvo.   

En la grabación audiovisual, se alcanza a observar al alcalde haciendo la fila para ingresar, a lo que sería, el lugar de votación, mientras sostiene una discusión con el personero.   

“No sea grosero. Yo soy el personero municipal”, se alcanzó a escuchar el reclamo del personero.  

Mientras que, el alcalde le responde que, “haga lo que quiera y revise”. 

Ante esta situación, el personero Rafael Fontalvo explicó que el mandatario estaría recibiendo personal en los puestos de votación. 

Denuncian participación política de dos alcaldes del Cesar durante elecciones legislativas del 13 de marzo.
FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.  

Finalmente, el alcalde Francisco Meza negó que se tratara de participación política y anunció que tomará acciones legales contra el accionar del personero municipal.  

“En una forma arbitraria y desobligante, la cual voy a solicitar que se investigue el actuar del CTI, que llega a maltratar al alcalde y apoyando a una persona que estaba usufructuando un derecho que no le correspondía porque él primero no es ninguna autoridad electoral para exigirme nada y segundo no es un órgano competente para vulnerarme los derechos a la libre locomoción ni al voto”, acotó Meza. 

POR KAREN LILIANA PÉREZ / EL PILÓN 

Elecciones 2022
15 marzo, 2022

Acusan a alcaldes de participar en política durante las elecciones del 13 de marzo 

En video quedaron registradas las supuestas intervenciones políticas de dos alcaldes del Cesar durante el desarrollo de las elecciones legislativas. 


Alcalde de Aguachica, Robinson Manosalva. FOTO: CORTESÌA.
Alcalde de Aguachica, Robinson Manosalva. FOTO: CORTESÌA.

Una oleada de denuncias dejó la jornada electoral en Cesar. Se trata de los señalamientos contra los alcaldes Robinson Manosalva, en Aguachica y Francisco Meza, en El Copey, por presunta intervención en política durante las elecciones legislativas del 13 de marzo. 

En video quedaron registrados los enfrentamientos verbales al que dieron lugar las peticiones de algunos funcionarios públicos cuando solicitaron el retiro de los mandatarios de los puestos de votación. 

En el municipio de Aguachica, el video de 15 segundos, mostró el rifirrafe entre el alcalde Robinson Manosalva y el concejal Isacc Holguín, cuando el corporado le solicitaba que debía abandonar el puesto de votación.

Mientras tanto el ciudadano Jhon Suárez, denunció a través de su cuenta en Facebook, la supuesta participación política del mandatario local. “Llegó diciendo que lo podían denunciar si queríamos, tras sacar a todos los testigos electorales del puesto de mando instalado por la Registraduría en el colegio Sagrado Corazón de Jesús”, dijo Suárez. 

Mientras tanto, al abordar al alcalde Robinson Manosalva, para conocer su respuesta frente a las acusaciones en su contra, manifestó que “yo no opino sobre personas que solo me han perseguido y maltratado”. 

Alcalde de El Copey, Francisco Meza. FOTO: CORTESÌA. 

Para el caso del municipio El Copey, la discusión se presentó entre el personero Rafael Fontalvo y el alcalde Francisco Meza porque, al parecer, el mandatario estaría diciéndole a los habitantes por quién votar, según expresó Fontalvo.   

En la grabación audiovisual, se alcanza a observar al alcalde haciendo la fila para ingresar, a lo que sería, el lugar de votación, mientras sostiene una discusión con el personero.   

“No sea grosero. Yo soy el personero municipal”, se alcanzó a escuchar el reclamo del personero.  

Mientras que, el alcalde le responde que, “haga lo que quiera y revise”. 

Ante esta situación, el personero Rafael Fontalvo explicó que el mandatario estaría recibiendo personal en los puestos de votación. 

Denuncian participación política de dos alcaldes del Cesar durante elecciones legislativas del 13 de marzo.
FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.  

Finalmente, el alcalde Francisco Meza negó que se tratara de participación política y anunció que tomará acciones legales contra el accionar del personero municipal.  

“En una forma arbitraria y desobligante, la cual voy a solicitar que se investigue el actuar del CTI, que llega a maltratar al alcalde y apoyando a una persona que estaba usufructuando un derecho que no le correspondía porque él primero no es ninguna autoridad electoral para exigirme nada y segundo no es un órgano competente para vulnerarme los derechos a la libre locomoción ni al voto”, acotó Meza. 

POR KAREN LILIANA PÉREZ / EL PILÓN