Publicidad
Categorías
Categorías
Contenido patrocinado - 22 mayo, 2024

A través de la preservación de la fauna silvestre, Drummond Ltd. ratifica su compromiso con la biodiversidad

El compromiso con una minería responsable ha llevado a Drummond a desarrollar técnicas ambientales idóneas, muchas de estas planteadas desde el inicio de la operación en Colombia.

En el marco de su Responsabilidad Social Corporativa, Drummond Ltd. construye una operación ambientalmente sostenible, que le apunta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de Naciones Unidas, a través de la implementación y el desarrollo de prácticas medioambientales que aseguren una operación de clase mundial, lo cual se desprende de uno de los cuatro pilares de su estrategia de Responsabilidad Social, que es el Desempeño Ambiental.

Dentro de las acciones que desarrolla la compañía para conservar la biodiversidad se encuentra el monitoreo en áreas bio-sensoras, rescates y reubicación de fauna silvestre, formulación e implementación de planes de conservación de especies, educación ambiental tanto a trabajadores como a las comunidades, implementación de pasos seguros de fauna en las vías del proyecto, señalizaciones de pasos de fauna con límites de velocidad, zonas de reubicación de fauna, y un embalse que sirve de refugio a flora y fauna local.

Durante el año 2023, en sus zonas de conservación se rescataron y liberaron más de 2.300 individuos de fauna silvestre, dentro de los que se destacan babillas, tigrillos, boas, tortugas morrocoy, guacharacas, zorro perro, mapaches, entre otros.

Entidades como la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), han realizado procesos de liberaciones en zonas de conservación de la compañía minera.

A través del Programa de Protección y Cuidado de Fauna demostramos nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental. Para nosotros es muy grato que las corporaciones y entidades públicas confíen en nuestras zonas de conservación para estas actividades de liberación”, expresó Fray Orozco Morgan, supervisor sénior de biodiversidad de Drummond Ltd.

El compromiso con una minería responsable ha llevado a Drummond a desarrollar técnicas ambientales idóneas, muchas de estas planteadas desde el inicio de la operación en Colombia.

Contenido patrocinado
22 mayo, 2024

A través de la preservación de la fauna silvestre, Drummond Ltd. ratifica su compromiso con la biodiversidad

El compromiso con una minería responsable ha llevado a Drummond a desarrollar técnicas ambientales idóneas, muchas de estas planteadas desde el inicio de la operación en Colombia.


En el marco de su Responsabilidad Social Corporativa, Drummond Ltd. construye una operación ambientalmente sostenible, que le apunta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de Naciones Unidas, a través de la implementación y el desarrollo de prácticas medioambientales que aseguren una operación de clase mundial, lo cual se desprende de uno de los cuatro pilares de su estrategia de Responsabilidad Social, que es el Desempeño Ambiental.

Dentro de las acciones que desarrolla la compañía para conservar la biodiversidad se encuentra el monitoreo en áreas bio-sensoras, rescates y reubicación de fauna silvestre, formulación e implementación de planes de conservación de especies, educación ambiental tanto a trabajadores como a las comunidades, implementación de pasos seguros de fauna en las vías del proyecto, señalizaciones de pasos de fauna con límites de velocidad, zonas de reubicación de fauna, y un embalse que sirve de refugio a flora y fauna local.

Durante el año 2023, en sus zonas de conservación se rescataron y liberaron más de 2.300 individuos de fauna silvestre, dentro de los que se destacan babillas, tigrillos, boas, tortugas morrocoy, guacharacas, zorro perro, mapaches, entre otros.

Entidades como la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), han realizado procesos de liberaciones en zonas de conservación de la compañía minera.

A través del Programa de Protección y Cuidado de Fauna demostramos nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental. Para nosotros es muy grato que las corporaciones y entidades públicas confíen en nuestras zonas de conservación para estas actividades de liberación”, expresó Fray Orozco Morgan, supervisor sénior de biodiversidad de Drummond Ltd.

El compromiso con una minería responsable ha llevado a Drummond a desarrollar técnicas ambientales idóneas, muchas de estas planteadas desde el inicio de la operación en Colombia.