-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 31 marzo, 2025

Este viernes, el senador Didier Lobo rendirá indagatoria ante la Corte Suprema

La W Radio reveló que la Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria al senador Didier Lobo, de Cambio Radical, dentro de la investigación que adelanta en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. El medio informó que el congresista deberá declarar el próximo 4 de abril a las 9:00 de la mañana. En julio del […]

Senador por Cambio Radical, Didier Lobo.
Senador por Cambio Radical, Didier Lobo.
Boton Wpp

La W Radio reveló que la Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria al senador Didier Lobo, de Cambio Radical, dentro de la investigación que adelanta en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. El medio informó que el congresista deberá declarar el próximo 4 de abril a las 9:00 de la mañana.

En julio del 2024, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció la apertura de una investigación en contra del senador Didier Lobo Chinchilla, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. La Corte investiga un posible incremento patrimonial del congresista y su núcleo familiar.

El artículo 327 del Código Penal establece que el delito de enriquecimiento ilícito de particulares hace referencia a un incremento patrimonial no justificado, “derivado en una u otra forma de actividades delictivas”. Por eso, de ser declarado culpable podría pagar de 96 a 180 meses de prisión y una multa correspondiente al doble del valor del incremento ilícito logrado.

El caso que ganó Didier Lobo

El año pasado se conoció un fallo de la Corte Suprema precluyendo una investigación por la presunta celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros. La defensa del senador estuvo en cabeza del abogado Raúl Hernández.

Esta investigación surgió a raíz de una solicitud de investigación hecha por el entonces contralor general, Edgardo Maya Villazón, quien reportó hallazgos fiscales en varios procesos contractuales celebrados cuando Didier Lobo era alcalde de La Jagua de Ibirico. Entre los contratos aparecían la construcción del Centro virtual de apoyo en las instituciones educativas, contratación de transporte escolar, contratación de un plan de salud pública, entre otros. 

No obstante, para la Corte Suprema, las pruebas aportadas por los denunciantes “no dieron cuenta de inobservancia alguna de los requisitos legales esenciales por la transgresión de los principios de la contratación estatal consagrados en la Ley 80 de 1993”.

La sanción como alcalde

En 2020, la Procuraduría General de la Nación sancionó a Didier Lobo por la celebración de un contrato cuando era alcalde de La Jagua de lbirico (2012-2015), por presuntos sobrecostos superiores a los $3.919 millones en paquetes nutricionales para la recuperación de niños desnutridos o en riesgo de malnutrición, y de madres lactantes y gestantes.

Por ese contrato, en marzo del 2020 fue sancionado con suspensión de seis meses para ejercer cargos públicos.

Política
31 marzo, 2025

Este viernes, el senador Didier Lobo rendirá indagatoria ante la Corte Suprema

La W Radio reveló que la Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria al senador Didier Lobo, de Cambio Radical, dentro de la investigación que adelanta en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. El medio informó que el congresista deberá declarar el próximo 4 de abril a las 9:00 de la mañana. En julio del […]


Senador por Cambio Radical, Didier Lobo.
Senador por Cambio Radical, Didier Lobo.
Boton Wpp

La W Radio reveló que la Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria al senador Didier Lobo, de Cambio Radical, dentro de la investigación que adelanta en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. El medio informó que el congresista deberá declarar el próximo 4 de abril a las 9:00 de la mañana.

En julio del 2024, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció la apertura de una investigación en contra del senador Didier Lobo Chinchilla, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. La Corte investiga un posible incremento patrimonial del congresista y su núcleo familiar.

El artículo 327 del Código Penal establece que el delito de enriquecimiento ilícito de particulares hace referencia a un incremento patrimonial no justificado, “derivado en una u otra forma de actividades delictivas”. Por eso, de ser declarado culpable podría pagar de 96 a 180 meses de prisión y una multa correspondiente al doble del valor del incremento ilícito logrado.

El caso que ganó Didier Lobo

El año pasado se conoció un fallo de la Corte Suprema precluyendo una investigación por la presunta celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros. La defensa del senador estuvo en cabeza del abogado Raúl Hernández.

Esta investigación surgió a raíz de una solicitud de investigación hecha por el entonces contralor general, Edgardo Maya Villazón, quien reportó hallazgos fiscales en varios procesos contractuales celebrados cuando Didier Lobo era alcalde de La Jagua de Ibirico. Entre los contratos aparecían la construcción del Centro virtual de apoyo en las instituciones educativas, contratación de transporte escolar, contratación de un plan de salud pública, entre otros. 

No obstante, para la Corte Suprema, las pruebas aportadas por los denunciantes “no dieron cuenta de inobservancia alguna de los requisitos legales esenciales por la transgresión de los principios de la contratación estatal consagrados en la Ley 80 de 1993”.

La sanción como alcalde

En 2020, la Procuraduría General de la Nación sancionó a Didier Lobo por la celebración de un contrato cuando era alcalde de La Jagua de lbirico (2012-2015), por presuntos sobrecostos superiores a los $3.919 millones en paquetes nutricionales para la recuperación de niños desnutridos o en riesgo de malnutrición, y de madres lactantes y gestantes.

Por ese contrato, en marzo del 2020 fue sancionado con suspensión de seis meses para ejercer cargos públicos.