Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 30 abril, 2018

Hoy se conocerá el nuevo rey de la Canción Inédita

En el Parque de la Leyenda Vallenata se conocerá esta noche el nuevo rey del concurso de la Canción Inédita de la versión número 51 del Festival de la Leyenda Vallenata De las 67 canciones en contienda, 31 pasaron a segunda ronda y 15 a la semifinal que se hoy se trasladará a la mítica […]

En el Parque de la Leyenda Vallenata se conocerá esta noche el nuevo rey del concurso de la Canción Inédita de la versión número 51 del Festival de la Leyenda Vallenata

De las 67 canciones en contienda, 31 pasaron a segunda ronda y 15 a la semifinal que se hoy se trasladará a la mítica plaza ‘Alfonso López’, mientras que la competencia de acordeoneros profesionales se trasladará a la Feria Ganadera.

Ayer pasaron a segunda ronda 21 paseos, dos puyas, cinco merengues y dos sones y de ahí seleccionaron los temas que lucharán en la mañana de hoy por uno de los cupo a la final.
Entre las canciones más aplaudidas ayer durante la segunda ronda estuvo la de Jorge Mario Gutiérrez, en aire de paseo, titulada ‘Dónde andará Emiliano’. Gustó mucho ‘Regreso al Valle’ de Omar Contreras, también en ritmo de paseo.

Otros temas que ganaron puntaje entre el público fueron ‘Amor Fugaz’ de Félix Carrillo Hinojosa; ‘Más Vallenato para el mundo’ de Almes Granados y ‘Vallenato y más na’ de Julio Morillo, entre otras.
En total fueron 208 obras que se inscribieron en primera instancia. En 2017, Ivo Díaz Ramos fue el ganador del concurso de la Canción inédita con el merengue ‘El rey de los cajeros’, inspirado en el legendario Pablo López.
En la historia del concurso de las canciones inéditas, Santander Durán Escalona es el compositor con más coronas, En 2007 recibió el premio como ganador del rey de reyes con la obra ‘Entre cantores’.

El único compositor que ha sido rey dos veces consecutivas de la Canción Inédita es José Francisco Mejía. Lo hizo en 1989 con el tema ‘Puya almojabanera’ y al año siguiente volvió a obtener la corona con la composición ‘No hay tierra como mi tierra’.

La noche de hoy será otra de aquellas en donde los compositores le rendirán tributo a la poesía y a la lírica, en la búsqueda del nuevo rey del concurso, cuyo primer ganador fue el maestro Gustavo Gutiérrez en la obra musical ‘Rumores de viejas voces’.

‘El Flaco de oro’ repitió en 1982 con la obra ‘Paisaje de sol’ que luego fue grabada por Jorge Oñate con el acordeón de Juancho Rois.

El Vallenato
30 abril, 2018

Hoy se conocerá el nuevo rey de la Canción Inédita

En el Parque de la Leyenda Vallenata se conocerá esta noche el nuevo rey del concurso de la Canción Inédita de la versión número 51 del Festival de la Leyenda Vallenata De las 67 canciones en contienda, 31 pasaron a segunda ronda y 15 a la semifinal que se hoy se trasladará a la mítica […]


En el Parque de la Leyenda Vallenata se conocerá esta noche el nuevo rey del concurso de la Canción Inédita de la versión número 51 del Festival de la Leyenda Vallenata

De las 67 canciones en contienda, 31 pasaron a segunda ronda y 15 a la semifinal que se hoy se trasladará a la mítica plaza ‘Alfonso López’, mientras que la competencia de acordeoneros profesionales se trasladará a la Feria Ganadera.

Ayer pasaron a segunda ronda 21 paseos, dos puyas, cinco merengues y dos sones y de ahí seleccionaron los temas que lucharán en la mañana de hoy por uno de los cupo a la final.
Entre las canciones más aplaudidas ayer durante la segunda ronda estuvo la de Jorge Mario Gutiérrez, en aire de paseo, titulada ‘Dónde andará Emiliano’. Gustó mucho ‘Regreso al Valle’ de Omar Contreras, también en ritmo de paseo.

Otros temas que ganaron puntaje entre el público fueron ‘Amor Fugaz’ de Félix Carrillo Hinojosa; ‘Más Vallenato para el mundo’ de Almes Granados y ‘Vallenato y más na’ de Julio Morillo, entre otras.
En total fueron 208 obras que se inscribieron en primera instancia. En 2017, Ivo Díaz Ramos fue el ganador del concurso de la Canción inédita con el merengue ‘El rey de los cajeros’, inspirado en el legendario Pablo López.
En la historia del concurso de las canciones inéditas, Santander Durán Escalona es el compositor con más coronas, En 2007 recibió el premio como ganador del rey de reyes con la obra ‘Entre cantores’.

El único compositor que ha sido rey dos veces consecutivas de la Canción Inédita es José Francisco Mejía. Lo hizo en 1989 con el tema ‘Puya almojabanera’ y al año siguiente volvió a obtener la corona con la composición ‘No hay tierra como mi tierra’.

La noche de hoy será otra de aquellas en donde los compositores le rendirán tributo a la poesía y a la lírica, en la búsqueda del nuevo rey del concurso, cuyo primer ganador fue el maestro Gustavo Gutiérrez en la obra musical ‘Rumores de viejas voces’.

‘El Flaco de oro’ repitió en 1982 con la obra ‘Paisaje de sol’ que luego fue grabada por Jorge Oñate con el acordeón de Juancho Rois.