Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 11 junio, 2024

Valledupar abrió sus puertas a 1.000 karatecas de todo el país

EL PILÓN dialogó con Nubis Negrete, quien desde el 2023 asumió como la presidente de la Federación Colombiana de Karate Do, destacó el nivel de los casi mil deportistas que acudieron a la capital cesarense para buscar sus cupos a los distintos campeonatos del orden internacional.

Karatecas de todo el país se dieron cita en el Coliseo de Combate Oscar Muñoz.
Karatecas de todo el país se dieron cita en el Coliseo de Combate Oscar Muñoz.

En el Coliseo de Combate Óscar Muñoz Oviedo, ubicado en el complejo deportivo La Gota Fría, se realizó una nueva versión del Campeonato Nacional Interligas Prejuegos Nacionales de la Juventud Karate Do, evento que tuvo la participación de 24 ligas adscritas a la Federación colombiana de este deporte, entre ellas Cesar, en las categorías senior sub-21, juveniles, cadetes, junior, infantiles y preinfantil.

EL PILÓN dialogó con Nubis Negrete, desde el 2023 asumió como la presidente de la Federación Colombiana de Karate Do, quien destacó el nivel de los casi mil deportistas que acudieron a la capital cesarense para buscar sus cupos a los distintos campeonatos del orden internacional. 

“Desde la Federación hacemos alianza con las ligas para fortalecer los procesos de nuestro karate, esta vez le tocó el turno a la costa norte colombiana, a esta ciudad hermosa de Valledupar”, manifestó la dirigente. 

“El objetivo es que las ligas que estén iniciando proceso se rocen con los deportistas de alto nivel en este caso con Valle, Antioquia, Bogotá, Córdoba. La idea es que los deportistas tengan ese encuentro con los karatecas de alto nivel. En cuanto al Cesar se refiere, va por buen camino entendiendo que va creciendo de acuerdo a los niveles técnicos exigidos para el karate”, añadió. 

La dirigente destacó que las relaciones entre la Liga de Karate del Cesar y la Federación Colombiana de Karate son buenas, esto ha permitido que el departamento sea focalizado por el ente nacional para la realización del certamen clasificatorio. 

“Esto es un torneo federado netamente apoyado por la Federación Colombiana de Karate y recursos del Ministerio del Deporte, por eso quisimos  traer el evento para que la Liga cesarense siga fortaleciendo su proceso y tener también las alianzas con el municipio, con el departamento, para que estos eventos se fortalezcan más”, puntualizó. 

Negrete destacó el trabajo que se viene desarrollando en el departamento del Cesar donde el karate ya cuenta con su liga deportiva, la cual tiene como sede física el municipio de La Paz. 

POR: ROBERT CADAVID / EL PILÓN

Deportes
11 junio, 2024

Valledupar abrió sus puertas a 1.000 karatecas de todo el país

EL PILÓN dialogó con Nubis Negrete, quien desde el 2023 asumió como la presidente de la Federación Colombiana de Karate Do, destacó el nivel de los casi mil deportistas que acudieron a la capital cesarense para buscar sus cupos a los distintos campeonatos del orden internacional.


Karatecas de todo el país se dieron cita en el Coliseo de Combate Oscar Muñoz.
Karatecas de todo el país se dieron cita en el Coliseo de Combate Oscar Muñoz.

En el Coliseo de Combate Óscar Muñoz Oviedo, ubicado en el complejo deportivo La Gota Fría, se realizó una nueva versión del Campeonato Nacional Interligas Prejuegos Nacionales de la Juventud Karate Do, evento que tuvo la participación de 24 ligas adscritas a la Federación colombiana de este deporte, entre ellas Cesar, en las categorías senior sub-21, juveniles, cadetes, junior, infantiles y preinfantil.

EL PILÓN dialogó con Nubis Negrete, desde el 2023 asumió como la presidente de la Federación Colombiana de Karate Do, quien destacó el nivel de los casi mil deportistas que acudieron a la capital cesarense para buscar sus cupos a los distintos campeonatos del orden internacional. 

“Desde la Federación hacemos alianza con las ligas para fortalecer los procesos de nuestro karate, esta vez le tocó el turno a la costa norte colombiana, a esta ciudad hermosa de Valledupar”, manifestó la dirigente. 

“El objetivo es que las ligas que estén iniciando proceso se rocen con los deportistas de alto nivel en este caso con Valle, Antioquia, Bogotá, Córdoba. La idea es que los deportistas tengan ese encuentro con los karatecas de alto nivel. En cuanto al Cesar se refiere, va por buen camino entendiendo que va creciendo de acuerdo a los niveles técnicos exigidos para el karate”, añadió. 

La dirigente destacó que las relaciones entre la Liga de Karate del Cesar y la Federación Colombiana de Karate son buenas, esto ha permitido que el departamento sea focalizado por el ente nacional para la realización del certamen clasificatorio. 

“Esto es un torneo federado netamente apoyado por la Federación Colombiana de Karate y recursos del Ministerio del Deporte, por eso quisimos  traer el evento para que la Liga cesarense siga fortaleciendo su proceso y tener también las alianzas con el municipio, con el departamento, para que estos eventos se fortalezcan más”, puntualizó. 

Negrete destacó el trabajo que se viene desarrollando en el departamento del Cesar donde el karate ya cuenta con su liga deportiva, la cual tiene como sede física el municipio de La Paz. 

POR: ROBERT CADAVID / EL PILÓN