Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 7 octubre, 2021

Uruguay vs. Colombia: un partido que promete mucho poder ofensivo

El juego entre uruguayos y colombianos se disputará en el Estadio Gran Parque Central de Montevideo a partir de las 6:00 de la tarde, hora de nuestro país.

Colombia buscará romper la mala racha de no ganar en Uruguay.
Colombia buscará romper la mala racha de no ganar en Uruguay.

La Selección Colombia visitará este jueves en la tarde el Estadio Gran Parque Central de Montevideo, para medirse a Uruguay en una nueva fecha de las Eliminatorias rumbo a la Copa Mundo de Catar 2022. ‘Los cafeteros’ no ganan en territorio uruguayo hace 48 años.

Pero además, celestes y tricolores tienen cuentas pendientes por saldar, sobre todo en las toldas colombianas, dado que en el último enfrentamiento por Eliminatorias los charrúas derrotaron al equipo entonces dirigido por Carlos Queiroz, 3-0.

Pero volviendo al presente, el duelo entre uruguayos y colombianos promete ser un partido lleno de emociones, sobre todo por la calidad de atacantes que tienen ambas selecciones, pese a que el equipo dirigido por Reinaldo Rueda no podrá contar con Miguel Ángel Borja, cuota importante en el esquema del estratega vallecaucano.

Lea también: ¿El ministro del Deporte se quiere llevar los Juegos Bolivarianos de Valledupar?

EL TRIDENTE CHARRÚA

En Uruguay los nombres de Luis Suárez y Edinson Cavani ya no son una novedad, pues dichos delanteros son parte importante del esquema usado por el entrenador Óscar Tabárez. Sin embargo, el nombre de Darwin Núñez, quien es un jugador del nuevo proceso y que ha demostrado su calidad marcandole dos goles al FC Barcelona en la Champions League, es para tener en cuenta por los defensores.

Suárez y Cavani ya saben lo que es marcarle al seleccionado colombiano de fútbol, por lo que ahora Rueda deberá no solo pensar en dichos jugadores, sino también en Núñez.

Le puede interesar: Con 15 delegaciones se disputará el ‘Torneo Nacional Plus50′ de sóftbol en Valledupar

PODER OFENSIVO DE COLOMBIA

Pero si los uruguayos tienen a Suárez y Cavani, el seleccionado colombiano cuenta con pilares fundamentales como Radamel Falcao García, quien tras su llegada al Rayo Vallecano ha renovado fuerzas y tres goles en cuatro partidos vuelven a ubicarlo en los lugares de prestigio.

Además de ‘El Tigre’, Reinaldo Rueda tiene entre sus cartas de ataque a jugadores como Duván Zapata y Rafael Santos Borré, por lo que el vallecaucano deberá planificar una estrategia aprovechando el ‘poder ofensivo’ que le otorgan sus futbolistas.

POR: ROBERT CADAVID / EL PILÓN

Deportes
7 octubre, 2021

Uruguay vs. Colombia: un partido que promete mucho poder ofensivo

El juego entre uruguayos y colombianos se disputará en el Estadio Gran Parque Central de Montevideo a partir de las 6:00 de la tarde, hora de nuestro país.


Colombia buscará romper la mala racha de no ganar en Uruguay.
Colombia buscará romper la mala racha de no ganar en Uruguay.

La Selección Colombia visitará este jueves en la tarde el Estadio Gran Parque Central de Montevideo, para medirse a Uruguay en una nueva fecha de las Eliminatorias rumbo a la Copa Mundo de Catar 2022. ‘Los cafeteros’ no ganan en territorio uruguayo hace 48 años.

Pero además, celestes y tricolores tienen cuentas pendientes por saldar, sobre todo en las toldas colombianas, dado que en el último enfrentamiento por Eliminatorias los charrúas derrotaron al equipo entonces dirigido por Carlos Queiroz, 3-0.

Pero volviendo al presente, el duelo entre uruguayos y colombianos promete ser un partido lleno de emociones, sobre todo por la calidad de atacantes que tienen ambas selecciones, pese a que el equipo dirigido por Reinaldo Rueda no podrá contar con Miguel Ángel Borja, cuota importante en el esquema del estratega vallecaucano.

Lea también: ¿El ministro del Deporte se quiere llevar los Juegos Bolivarianos de Valledupar?

EL TRIDENTE CHARRÚA

En Uruguay los nombres de Luis Suárez y Edinson Cavani ya no son una novedad, pues dichos delanteros son parte importante del esquema usado por el entrenador Óscar Tabárez. Sin embargo, el nombre de Darwin Núñez, quien es un jugador del nuevo proceso y que ha demostrado su calidad marcandole dos goles al FC Barcelona en la Champions League, es para tener en cuenta por los defensores.

Suárez y Cavani ya saben lo que es marcarle al seleccionado colombiano de fútbol, por lo que ahora Rueda deberá no solo pensar en dichos jugadores, sino también en Núñez.

Le puede interesar: Con 15 delegaciones se disputará el ‘Torneo Nacional Plus50′ de sóftbol en Valledupar

PODER OFENSIVO DE COLOMBIA

Pero si los uruguayos tienen a Suárez y Cavani, el seleccionado colombiano cuenta con pilares fundamentales como Radamel Falcao García, quien tras su llegada al Rayo Vallecano ha renovado fuerzas y tres goles en cuatro partidos vuelven a ubicarlo en los lugares de prestigio.

Además de ‘El Tigre’, Reinaldo Rueda tiene entre sus cartas de ataque a jugadores como Duván Zapata y Rafael Santos Borré, por lo que el vallecaucano deberá planificar una estrategia aprovechando el ‘poder ofensivo’ que le otorgan sus futbolistas.

POR: ROBERT CADAVID / EL PILÓN