Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 21 mayo, 2024

“Un territorio de letras”: así puede hacer intercambios y donaciones en la segunda Casa de los Libros en Valledupar

La Casa de los Libros estará disponible de lunes a domingo de 7 a.m. a 1 p.m. y de 4 p.m. a 10 p.m. Los festivos habrá jornada continua de 8 a 10 p.m.

Luz Andrea Gómez, directora del Trueque Literario en Valledupar. 

FOTO: CORTESÍA.
Luz Andrea Gómez, directora del Trueque Literario en Valledupar. FOTO: CORTESÍA.

Acercar los libros a la comunidad es el propósito del colectivo Trueque Literario con la inauguración de la segunda Casa de Libros, en el parque La Provincia, de Valledupar, el pasado fin de semana.

La Casa de los Libros, donada por el exgobernador Franco Ovalle, es una estructura de madera ubicada en el Café Don Valle para que los ciudadanos se acerquen a leer ejemplares de literatura universal, poesías, cuentos, novelas y revistas, entre otros. Además, podrán hacer donaciones e intercambios. Tiene una hemeroteca para las revistas y unas gavetas llamadas ‘Guarda palabras’ para que los lectores puedan escribir y dejar sus propias historias.

Lee también: Ministro de Cultura inaugurará la segunda Feria del Libro de Valledupar, Felva 2024

Luz Andrea Gómez, directora de Trueque Literario, dijo a EL PILÓN que como periodista y gestora cultural busca que Valledupar se convierta en “un territorio de letras”. “Fue un evento literario muy agradable para los lectores y escritores invitados, ya que las personas encontraron libros que querían leer, pero no los tenían y los escritores invitados dieron a conocer sus obras con los lectores. Con la Casa de Libros del Trueque Literario se pretende acercar los libros a la comunidad lectora de Valledupar y motivar a otras personas a leer; además de lograr nuestro propósito de convertir a la capital cesarense en un territorio de letras”, señaló.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Durante el evento, la comunicadora social y escritora Yanitza Fontalvo presentó su libro ‘En la mira del conflicto’, que narra la experiencia de periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos en el ejercicio de su labor en los departamentos del Cesar y La Guajira durante el conflicto armado.

Considero una gran iniciativa el incentivo de la lectura a través del Trueque Literario. Es gratificante para nosotros los autores compartir nuestras obras, en la inauguración tuve la oportunidad de leer un fragmento de ‘En la mira del conflicto’ y hablarles de ‘Mary’. Aplaudo este importante aporte a la literatura en nuestra región”, manifestó Fontalvo.

Uno de los asistentes a la inauguración de la Casa de Los Libros fue Rut Rodríguez, quien en compañía de sus amigos disfrutó de la lectura en cercanía del río Guatapurí. “Es muy buna la idea de incentivar a los jóvenes para que podamos sembrar en otros el amor por la lectura. Es genial tener esta experiencia porque no es común y sobre todo porque falta motivar a niños y jóvenes para que disfruten estos espacios y conozcan gente que les guste los libros también”, expresó.

No dejes de leer: Números de la suerte de ‘Mamá Vila’ para ganarse el chance y la lotería

La Casa de los Libros estará disponible de lunes a domingo de 7 a.m. a 1 p.m. y de 4 p.m. a 10 p.m. Los festivos habrá jornada continua de 8 a 10 p.m.

¿CÓMO USAR LA CASA DE LOS LIBROS?

1.No se aceptan enciclopedias, cartillas, fotocopias, resúmenes, revistas, libros piratas, diccionarios o manuales.

2.Libros que se intercambian: novelas, cuentos, poemarios y demás obras literarias.

3.Se intercambian la misma cantidad de libros que lleva el lector, pero del mismo tamaño del que deja para ser equitativos. Sin embargo, si lleva uno grande, puede intercambiarlo por dos pequeños.

4.Reciben donaciones de obras literarias para los lectores que asistan al Trueque Literario.

5.Se prestan libros para leer durante la estadía en el café.

FELVA 2024

El colectivo Trueque Literario será uno de los participantes en la segunda Feria del Libro de Valledupar, FELVA 2024, que se realizará del 6 al 9 de junio de 2024 en el Centro Histórico y algunos colegios de Valledupar.

POR: CARMEN LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

Cultura
21 mayo, 2024

“Un territorio de letras”: así puede hacer intercambios y donaciones en la segunda Casa de los Libros en Valledupar

La Casa de los Libros estará disponible de lunes a domingo de 7 a.m. a 1 p.m. y de 4 p.m. a 10 p.m. Los festivos habrá jornada continua de 8 a 10 p.m.


Luz Andrea Gómez, directora del Trueque Literario en Valledupar. 

FOTO: CORTESÍA.
Luz Andrea Gómez, directora del Trueque Literario en Valledupar. FOTO: CORTESÍA.

Acercar los libros a la comunidad es el propósito del colectivo Trueque Literario con la inauguración de la segunda Casa de Libros, en el parque La Provincia, de Valledupar, el pasado fin de semana.

La Casa de los Libros, donada por el exgobernador Franco Ovalle, es una estructura de madera ubicada en el Café Don Valle para que los ciudadanos se acerquen a leer ejemplares de literatura universal, poesías, cuentos, novelas y revistas, entre otros. Además, podrán hacer donaciones e intercambios. Tiene una hemeroteca para las revistas y unas gavetas llamadas ‘Guarda palabras’ para que los lectores puedan escribir y dejar sus propias historias.

Lee también: Ministro de Cultura inaugurará la segunda Feria del Libro de Valledupar, Felva 2024

Luz Andrea Gómez, directora de Trueque Literario, dijo a EL PILÓN que como periodista y gestora cultural busca que Valledupar se convierta en “un territorio de letras”. “Fue un evento literario muy agradable para los lectores y escritores invitados, ya que las personas encontraron libros que querían leer, pero no los tenían y los escritores invitados dieron a conocer sus obras con los lectores. Con la Casa de Libros del Trueque Literario se pretende acercar los libros a la comunidad lectora de Valledupar y motivar a otras personas a leer; además de lograr nuestro propósito de convertir a la capital cesarense en un territorio de letras”, señaló.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Durante el evento, la comunicadora social y escritora Yanitza Fontalvo presentó su libro ‘En la mira del conflicto’, que narra la experiencia de periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos en el ejercicio de su labor en los departamentos del Cesar y La Guajira durante el conflicto armado.

Considero una gran iniciativa el incentivo de la lectura a través del Trueque Literario. Es gratificante para nosotros los autores compartir nuestras obras, en la inauguración tuve la oportunidad de leer un fragmento de ‘En la mira del conflicto’ y hablarles de ‘Mary’. Aplaudo este importante aporte a la literatura en nuestra región”, manifestó Fontalvo.

Uno de los asistentes a la inauguración de la Casa de Los Libros fue Rut Rodríguez, quien en compañía de sus amigos disfrutó de la lectura en cercanía del río Guatapurí. “Es muy buna la idea de incentivar a los jóvenes para que podamos sembrar en otros el amor por la lectura. Es genial tener esta experiencia porque no es común y sobre todo porque falta motivar a niños y jóvenes para que disfruten estos espacios y conozcan gente que les guste los libros también”, expresó.

No dejes de leer: Números de la suerte de ‘Mamá Vila’ para ganarse el chance y la lotería

La Casa de los Libros estará disponible de lunes a domingo de 7 a.m. a 1 p.m. y de 4 p.m. a 10 p.m. Los festivos habrá jornada continua de 8 a 10 p.m.

¿CÓMO USAR LA CASA DE LOS LIBROS?

1.No se aceptan enciclopedias, cartillas, fotocopias, resúmenes, revistas, libros piratas, diccionarios o manuales.

2.Libros que se intercambian: novelas, cuentos, poemarios y demás obras literarias.

3.Se intercambian la misma cantidad de libros que lleva el lector, pero del mismo tamaño del que deja para ser equitativos. Sin embargo, si lleva uno grande, puede intercambiarlo por dos pequeños.

4.Reciben donaciones de obras literarias para los lectores que asistan al Trueque Literario.

5.Se prestan libros para leer durante la estadía en el café.

FELVA 2024

El colectivo Trueque Literario será uno de los participantes en la segunda Feria del Libro de Valledupar, FELVA 2024, que se realizará del 6 al 9 de junio de 2024 en el Centro Histórico y algunos colegios de Valledupar.

POR: CARMEN LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.