Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 30 septiembre, 2013

Superservicios despachará en Valledupar

La Superintendencia de Servicios Públicos despachará varios días desde Valledupar, para revisar las recurrentes quejas relacionadas con fallas en el servicio de energía eléctrica.

Patricia Duque Cruz, Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, se quedará en la ciudad hasta que sean analizados todos los problemas presentados por las empresas de servicios públicos en la región. Adamis Guerra/ EL PILÓN
Patricia Duque Cruz, Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, se quedará en la ciudad hasta que sean analizados todos los problemas presentados por las empresas de servicios públicos en la región. Adamis Guerra/ EL PILÓN

“Yo le voy a pedir un favor, quédese aquí despachando, no se mueva de aquí, se pone de acuerdo con el Gobernador y van avanzando en los problemas y usted se queda varios días, hasta que el gobernador me llame y me diga”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos, a la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Patricia Duque Cruz. 

El fuerte pronunciamiento se dio en el Acuerdo por la Prosperidad,  realizado el sábado pasado en la capital del Cesar, luego de que la alta funcionaria explicara las gestiones que se han adelantado en el Cesar y en Valledupar para mejorar la prestación del servicio del operador de energía, acciones que dejaron inconforme al Presidente de Colombia.

“La Personería será garante de las reuniones que se adelanten y de las decisiones que se tomen en estos días por parte de la Superintendencia. Es  muy importante la decisión del Presidente Santos, sentimos respaldo a las múltiples ocasiones en las que hemos levantado voz de protesta y hemos exigido a Electricaribe la dignificación del servicio”, dijo el personero de Valledupar, Alfonso Campo Martínez.

En lo corrido de 2013, la Personería ha recibido 185 peticiones, quejas y reclamos en contra de nueve empresas prestadoras de servicios públicos, de los cuales el 57%, es decir, 106 peticiones, quejas y reclamos han sido para Electricaribe.

Durante los próximos días, Duque Cruz deberá analizar los casos por las actuaciones arbitrarias que realiza la empresa, en especial el cobro de energía consumida dejada de facturar, aumento injustificado en el consumo, cobros no autorizados (seguros), cambio de medidores sin autorización del usuario y suspensión del servicio, entre otros.

“Esperamos que esta orden del Presidente se constituya en una solución real para los usuarios, a quienes se les deben respetar sus derechos. Tendremos que realizar una agenda de trabajo para estos días que permita resolver el tema de Electricaribe”, concluyó Campo Martínez.

Por Martín Elías Mendoza 

[email protected]

 

Comunidad
30 septiembre, 2013

Superservicios despachará en Valledupar

La Superintendencia de Servicios Públicos despachará varios días desde Valledupar, para revisar las recurrentes quejas relacionadas con fallas en el servicio de energía eléctrica.


Patricia Duque Cruz, Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, se quedará en la ciudad hasta que sean analizados todos los problemas presentados por las empresas de servicios públicos en la región. Adamis Guerra/ EL PILÓN
Patricia Duque Cruz, Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, se quedará en la ciudad hasta que sean analizados todos los problemas presentados por las empresas de servicios públicos en la región. Adamis Guerra/ EL PILÓN

“Yo le voy a pedir un favor, quédese aquí despachando, no se mueva de aquí, se pone de acuerdo con el Gobernador y van avanzando en los problemas y usted se queda varios días, hasta que el gobernador me llame y me diga”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos, a la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Patricia Duque Cruz. 

El fuerte pronunciamiento se dio en el Acuerdo por la Prosperidad,  realizado el sábado pasado en la capital del Cesar, luego de que la alta funcionaria explicara las gestiones que se han adelantado en el Cesar y en Valledupar para mejorar la prestación del servicio del operador de energía, acciones que dejaron inconforme al Presidente de Colombia.

“La Personería será garante de las reuniones que se adelanten y de las decisiones que se tomen en estos días por parte de la Superintendencia. Es  muy importante la decisión del Presidente Santos, sentimos respaldo a las múltiples ocasiones en las que hemos levantado voz de protesta y hemos exigido a Electricaribe la dignificación del servicio”, dijo el personero de Valledupar, Alfonso Campo Martínez.

En lo corrido de 2013, la Personería ha recibido 185 peticiones, quejas y reclamos en contra de nueve empresas prestadoras de servicios públicos, de los cuales el 57%, es decir, 106 peticiones, quejas y reclamos han sido para Electricaribe.

Durante los próximos días, Duque Cruz deberá analizar los casos por las actuaciones arbitrarias que realiza la empresa, en especial el cobro de energía consumida dejada de facturar, aumento injustificado en el consumo, cobros no autorizados (seguros), cambio de medidores sin autorización del usuario y suspensión del servicio, entre otros.

“Esperamos que esta orden del Presidente se constituya en una solución real para los usuarios, a quienes se les deben respetar sus derechos. Tendremos que realizar una agenda de trabajo para estos días que permita resolver el tema de Electricaribe”, concluyó Campo Martínez.

Por Martín Elías Mendoza 

[email protected]