Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 3 abril, 2019

Selección Valledupar enfrentará a un viejo conocido en la Madrid Youth Cup

Los organizadores del evento deportivo, que este año se cumplirá en España, dieron a conocer el calendario de la competición.

Estos son los jugadores que representarán a Valledupar en la Madrid Youth Cup, edición número 13 del campeonato que se desarrolla en territorio europeo. 

Foto: Cortesía.
Estos son los jugadores que representarán a Valledupar en la Madrid Youth Cup, edición número 13 del campeonato que se desarrolla en territorio europeo. Foto: Cortesía.

Por: ROBERT CADAVID / EL PILÓN
[email protected]

Luego de su último partido amistoso ante Alianza Vallenata, el pasado fin de semana en la cancha del barrio Panamá, los jugadores y cuerpo técnico de la Selección Valledupar Colombia conocieron cuáles serán sus rivales en torneo de fútbol Madrid Youth Cup.

El cuerpo técnico del equipo vallenato llevará a sus mejores elementos a España. Foto: Archivo.

El equipo que representará a Valledupar y a Colombia debutará el próximo 13 de abril ante su similar de Hapoel Tel Aviv, de Israel, equipo que participará por primera vez en el certamen deportivo.

En el Grupo A, donde está el equipo Valledupar Colombia, y Hapoel, están también el club Atlético de Madrid y el equipo Ciudad del Fútbol, que será la representación de la Federación Española de Fútbol.

Esta será la segunda vez que el equipo Valledupar Colombia se mida ante Atlético de Madrid, a quien ya había enfrentado en el campeonato del año pasado, donde realizaron una buena campaña, pero no pudieron obtener el título.

Regulo Pineda, director del proyecto deportivo Selección Valledupar Colombia, reconoció que esta edición del campeonato será muy complicada: “Nos ha tocado un grupo fuerte, toda vez que ya nos habíamos enfrentado con Atlético de Madrid y sabemos que es un duro rival, mientras que este año jugaremos contra un equipo formado de la cantera de la Federación Española de Fútbol, lo que nos hace suponer que sobre el papel Hapoel Tel Aviv sería el menos fuerte del grupo”.

Los trabajos de preparación del equipo vallenato tuvieron una duración de tres meses, tiempo en el cual disputaron 15 partidos, de esos solo perdieron uno, y además en la mayoría de los encuentros de preparación se midieron con equipos que superaban su promedio de edad en dos o tres años.

“Nos deja tranquilos el hecho de saber que terminamos invictos la fase preparatoria teniendo en cuenta que los rivales nos superaban en edad y eso nos ayudará a la hora de enfrentar la fase de grupos porque sabemos que nos encontraremos con equipos de mayor envergadura física a la nuestra, pero para eso el grupo de jugadores y los entrenadores han trabajado durante los tres meses de la preparación”, complemento Pineda.

Han pasado tres años desde que la Selección Valledupar Colombia obtuvo su último título en tierras europeas, pero la calidad de esta generación de jugadores ilusiona a los entrenadores y directivos con obtener su tercera copa internacional.

Deportes
3 abril, 2019

Selección Valledupar enfrentará a un viejo conocido en la Madrid Youth Cup

Los organizadores del evento deportivo, que este año se cumplirá en España, dieron a conocer el calendario de la competición.


Estos son los jugadores que representarán a Valledupar en la Madrid Youth Cup, edición número 13 del campeonato que se desarrolla en territorio europeo. 

Foto: Cortesía.
Estos son los jugadores que representarán a Valledupar en la Madrid Youth Cup, edición número 13 del campeonato que se desarrolla en territorio europeo. Foto: Cortesía.

Por: ROBERT CADAVID / EL PILÓN
[email protected]

Luego de su último partido amistoso ante Alianza Vallenata, el pasado fin de semana en la cancha del barrio Panamá, los jugadores y cuerpo técnico de la Selección Valledupar Colombia conocieron cuáles serán sus rivales en torneo de fútbol Madrid Youth Cup.

El cuerpo técnico del equipo vallenato llevará a sus mejores elementos a España. Foto: Archivo.

El equipo que representará a Valledupar y a Colombia debutará el próximo 13 de abril ante su similar de Hapoel Tel Aviv, de Israel, equipo que participará por primera vez en el certamen deportivo.

En el Grupo A, donde está el equipo Valledupar Colombia, y Hapoel, están también el club Atlético de Madrid y el equipo Ciudad del Fútbol, que será la representación de la Federación Española de Fútbol.

Esta será la segunda vez que el equipo Valledupar Colombia se mida ante Atlético de Madrid, a quien ya había enfrentado en el campeonato del año pasado, donde realizaron una buena campaña, pero no pudieron obtener el título.

Regulo Pineda, director del proyecto deportivo Selección Valledupar Colombia, reconoció que esta edición del campeonato será muy complicada: “Nos ha tocado un grupo fuerte, toda vez que ya nos habíamos enfrentado con Atlético de Madrid y sabemos que es un duro rival, mientras que este año jugaremos contra un equipo formado de la cantera de la Federación Española de Fútbol, lo que nos hace suponer que sobre el papel Hapoel Tel Aviv sería el menos fuerte del grupo”.

Los trabajos de preparación del equipo vallenato tuvieron una duración de tres meses, tiempo en el cual disputaron 15 partidos, de esos solo perdieron uno, y además en la mayoría de los encuentros de preparación se midieron con equipos que superaban su promedio de edad en dos o tres años.

“Nos deja tranquilos el hecho de saber que terminamos invictos la fase preparatoria teniendo en cuenta que los rivales nos superaban en edad y eso nos ayudará a la hora de enfrentar la fase de grupos porque sabemos que nos encontraremos con equipos de mayor envergadura física a la nuestra, pero para eso el grupo de jugadores y los entrenadores han trabajado durante los tres meses de la preparación”, complemento Pineda.

Han pasado tres años desde que la Selección Valledupar Colombia obtuvo su último título en tierras europeas, pero la calidad de esta generación de jugadores ilusiona a los entrenadores y directivos con obtener su tercera copa internacional.