De acuerdo con la Universidad Popular del Cesar, UPC, durante la pandemia de la covid-19 que inició en el 2020, se presentó el mayor porcentaje de estudiantes que abandonaron sus estudios.
A partir de este jueves 12 de junio, los jóvenes que desde el año 2019 hasta el actual desertaron de la Universidad Popular del Cesar, UPC, o no renovaron su matrícula, podrán reingresar al claustro universitario a través de una amnistía académica que fue establecida por el Consejo Superior y Académico de este plantel.
Así lo dio a conocer el rector de la UPC, Rober Romero, en una rueda de prensa que sostuvo este miércoles 11 de junio con los diferentes medios de comunicación de la ciudad de Valledupar. Romero informó que desde el año 2019 desertaron de esta universidad 10.680 jóvenes que quedaron por fuera del plantel por no haber renovado matrícula.
“Encontramos casos de estudiantes que no renovaron su matrícula estando en séptimo y octavo semestre, por lo que esta amnistía será una oportunidad para todos esos jóvenes que por diversas razones no pudieron continuar sus estudios. Con esto reduciremos el porcentaje de deserción y promoveremos la permanencia académica”, explicó Romero.
En ese sentido, las personas que no hayan renovado su matrícula a partir del año 2019, tendrán un plazo de hasta tres semestres para hacerlo. El primer plazo será del 12 al 20 de junio. Las siguientes fechas serán dadas a conocer por las directivas de la universidad en los respectivos semestres asignados.
Sobre aquellos jóvenes que no renovaron su matrícula antes del 2019, Romero comentó que el reglamento actual de la universidad establece que la persona que no lo haya hecho solo tiene la posibilidad de reingreso si está dentro de un término de dos años y medio.
Si la persona no está en ese periodo de tiempo solamente se acepta el reintegro si el estudiante justifica un caso de fuerza mayor o caso fortuito: “Encontramos que con la pandemia de la covid-19 en el 2020, fueron muchos los estudiantes que no renovaron su matrícula, siendo ese el año con mayor porcentaje de deserción”.
Por Redacción EL PILÓN
De acuerdo con la Universidad Popular del Cesar, UPC, durante la pandemia de la covid-19 que inició en el 2020, se presentó el mayor porcentaje de estudiantes que abandonaron sus estudios.
A partir de este jueves 12 de junio, los jóvenes que desde el año 2019 hasta el actual desertaron de la Universidad Popular del Cesar, UPC, o no renovaron su matrícula, podrán reingresar al claustro universitario a través de una amnistía académica que fue establecida por el Consejo Superior y Académico de este plantel.
Así lo dio a conocer el rector de la UPC, Rober Romero, en una rueda de prensa que sostuvo este miércoles 11 de junio con los diferentes medios de comunicación de la ciudad de Valledupar. Romero informó que desde el año 2019 desertaron de esta universidad 10.680 jóvenes que quedaron por fuera del plantel por no haber renovado matrícula.
“Encontramos casos de estudiantes que no renovaron su matrícula estando en séptimo y octavo semestre, por lo que esta amnistía será una oportunidad para todos esos jóvenes que por diversas razones no pudieron continuar sus estudios. Con esto reduciremos el porcentaje de deserción y promoveremos la permanencia académica”, explicó Romero.
En ese sentido, las personas que no hayan renovado su matrícula a partir del año 2019, tendrán un plazo de hasta tres semestres para hacerlo. El primer plazo será del 12 al 20 de junio. Las siguientes fechas serán dadas a conocer por las directivas de la universidad en los respectivos semestres asignados.
Sobre aquellos jóvenes que no renovaron su matrícula antes del 2019, Romero comentó que el reglamento actual de la universidad establece que la persona que no lo haya hecho solo tiene la posibilidad de reingreso si está dentro de un término de dos años y medio.
Si la persona no está en ese periodo de tiempo solamente se acepta el reintegro si el estudiante justifica un caso de fuerza mayor o caso fortuito: “Encontramos que con la pandemia de la covid-19 en el 2020, fueron muchos los estudiantes que no renovaron su matrícula, siendo ese el año con mayor porcentaje de deserción”.
Por Redacción EL PILÓN