Publicidad
Categorías
Categorías
Judicial - 14 mayo, 2023

Rechazan crimen de miembro LGBTIQ+ en Pelaya

Los hechos se registraron la madrugada del domingo en el barrio Las Flores del municipio.

La víctima murió por una herida en el cuello.
La víctima murió por una herida en el cuello.

Colectivos que defienden los derechos de la comunidad LGBTIQ+ rechazaron la muerte de Juan Carlos Villareal Quintero, asesinado con arma blanca en hechos registrados en el municipio de Pelaya, sur del Cesar.


Al parecer Juan Carlos Villareal, miembro de la comunidad LGTBIQ+, se encontraba en el barrio Las Flores donde un joven lo apuñaló en el cuello.


La herida fue letal, puesto que Villarreal murió de manera inmediata, mientras horas después se entregó a la Policía Nacional, según versiones preliminares.


“Era una persona muy querida que no se metía con nadie. Se tiene claro que, al parecer, fue intolerancia por temas de alcohol”, manifestó un líder comunitario LGBTIQ+ del sur del departamento bajo reserva de identidad.


Juan Carlos Villareal, de 34 años, conocido cariñosamente como ‘Pinocho’, residía en el municipio con sus familiares.


“El llamado es para la Gobernación del Cesar y todas aquellas instalaciones que están conminadas a apoyar a las comunidades LGBTIQ+ que últimamente viene siendo maltratada”, puntualizó el líder.
Este es el segundo caso de violencia que denuncia la colectividad en lo que va corrido del mes. El primer caso se registró en el municipio de La Paz, donde atentaron con arma de fuego en contra del inmueble de la líder Kasandra Torregrosa, gestora comunitaria de la organización Caribe Afirmativo en Valledupar.


“Recordamos que las personas LGBTIQ+ son sujetos de especial protección que el Estado debe proporcionar, ya que la ausencia de la misma implica un papel de las autoridades en judicializar estas conductas. Mientras estas prácticas sistemáticas sigan perpetuando las violencias por prejuicio, Caribe Afirmativo anima a las comunidades vecinales a trabajar por el reconocimiento y el respeto de sus derechos”, informó Caribe Afirmativo.


Asimismo, la organización instó a la Fiscalía a investigar si existe relación entre la orientación sexual de la víctima y el homicidio.

Judicial
14 mayo, 2023

Rechazan crimen de miembro LGBTIQ+ en Pelaya

Los hechos se registraron la madrugada del domingo en el barrio Las Flores del municipio.


La víctima murió por una herida en el cuello.
La víctima murió por una herida en el cuello.

Colectivos que defienden los derechos de la comunidad LGBTIQ+ rechazaron la muerte de Juan Carlos Villareal Quintero, asesinado con arma blanca en hechos registrados en el municipio de Pelaya, sur del Cesar.


Al parecer Juan Carlos Villareal, miembro de la comunidad LGTBIQ+, se encontraba en el barrio Las Flores donde un joven lo apuñaló en el cuello.


La herida fue letal, puesto que Villarreal murió de manera inmediata, mientras horas después se entregó a la Policía Nacional, según versiones preliminares.


“Era una persona muy querida que no se metía con nadie. Se tiene claro que, al parecer, fue intolerancia por temas de alcohol”, manifestó un líder comunitario LGBTIQ+ del sur del departamento bajo reserva de identidad.


Juan Carlos Villareal, de 34 años, conocido cariñosamente como ‘Pinocho’, residía en el municipio con sus familiares.


“El llamado es para la Gobernación del Cesar y todas aquellas instalaciones que están conminadas a apoyar a las comunidades LGBTIQ+ que últimamente viene siendo maltratada”, puntualizó el líder.
Este es el segundo caso de violencia que denuncia la colectividad en lo que va corrido del mes. El primer caso se registró en el municipio de La Paz, donde atentaron con arma de fuego en contra del inmueble de la líder Kasandra Torregrosa, gestora comunitaria de la organización Caribe Afirmativo en Valledupar.


“Recordamos que las personas LGBTIQ+ son sujetos de especial protección que el Estado debe proporcionar, ya que la ausencia de la misma implica un papel de las autoridades en judicializar estas conductas. Mientras estas prácticas sistemáticas sigan perpetuando las violencias por prejuicio, Caribe Afirmativo anima a las comunidades vecinales a trabajar por el reconocimiento y el respeto de sus derechos”, informó Caribe Afirmativo.


Asimismo, la organización instó a la Fiscalía a investigar si existe relación entre la orientación sexual de la víctima y el homicidio.