Publicidad
Categorías
Categorías
Judicial - 23 marzo, 2021

Puente festivo de ‘San José’ dejó dos muertos y 290 comparendos en el Cesar

Para las autoridades hubo una reducción del 50 % de personas lesionadas por siniestro y del 71 % en accidentes presentados.

Cuatro personas  fueron sancionadas por conducir bajo  efectos del alcohol. 

FOTO/JOAQUÍN RAMÍREZ.
Cuatro personas fueron sancionadas por conducir bajo efectos del alcohol. FOTO/JOAQUÍN RAMÍREZ.

Cerca de 80.776 vehículos se movilizaron por las carreteras del departamento del Cesar sin mayores contratiempos durante el puente festivo de ‘San José’, aunque hubo siniestros viales que dejaron sin vida a dos personas. 

Lee también: Volcamiento de bus en vía Santander–Cesar dejó un muerto y 19 heridos

El primero sucedió en zona limítrofe con Santander. Los lesionados fueron socorridos en el Hospital de San Alberto donde uno falleció. Se trató de una adulta mayor que se movilizaba en un bus que se volcó.   

La otra víctima fue el conductor de camión, Fredy José Durán Mejía, quien pereció tras chocar su carro contra un tractocamión sobre la carretera que de San Alberto conduce al corregimiento de La Mata, jurisdicción del municipio de La Gloria, sur del Cesar. 

Junto a él se movilizaba Yamith Eduardo  Duran Cañizares, de 23 años de edad, que salió lesionado con politraumatismos. El joven fue llevado a un centro asistencial, mientras que el conductor del otro vehículo de carga resultó ileso.

Según las autoridades, el accidente posiblemente se presentó por el exceso de velocidad y por no mantener la distancia debida en las carreteras. 

No dejes de leer:  Así habrían defraudado a IPS wayuu en La Guajira; capturaron a dos

El mayor Emmanuel Bolívar, jefe seccional de la Policía de Tránsito y Transporte del departamento, comunicó que ese tramo de la región fue el único que presentó novedades de consideración. “Se trató de imprudencias del ser humano, lamentablemente se presentaron esos siniestros viales, pero de resto hubo buen comportamiento en las vías como en el norte del departamento donde no tuvimos accidentes que lamentar”, acotó.

Durante los controles, los uniformados impusieron 290 órdenes de comparendo, de los cuales cuatro fueron por conducir en estado de embriaguez. Asimismo inmovilizaron 20 vehículos y motos por incumplimiento de las normas de tránsito. Para las autoridades, hubo una reducción del 50 % de personas lesionadas por siniestro y del 71 % en accidentes presentados.  

Este puente festivo era la prueba piloto de lo que vendrá ahora en Semana Santa. A raíz de los siniestros viales ocurridos debemos ajustar los planes de nosotros en ese tramo vial que conduce a San Alberto, mejorar las capacidades de policía y seguir realizando campañas de prevención”, puntualizó el mayor.

Te puede interesar: Curumaní, otra vez con alcalde encargado por proceso de Henry Chacón

Igualmente trabajarán con representantes de los concesionarios viales Yuma, Invías, la Secretaria de Tránsito Valledupar, Terminal de Transporte Valledupar, Centro de Regulación de Emergencia, CRUE, Ministerio de Transporte e Idtracesar con el fin de evitar tragedias en las vías.

POR: REDACCIÓN EL PILÓN.

Judicial
23 marzo, 2021

Puente festivo de ‘San José’ dejó dos muertos y 290 comparendos en el Cesar

Para las autoridades hubo una reducción del 50 % de personas lesionadas por siniestro y del 71 % en accidentes presentados.


Cuatro personas  fueron sancionadas por conducir bajo  efectos del alcohol. 

FOTO/JOAQUÍN RAMÍREZ.
Cuatro personas fueron sancionadas por conducir bajo efectos del alcohol. FOTO/JOAQUÍN RAMÍREZ.

Cerca de 80.776 vehículos se movilizaron por las carreteras del departamento del Cesar sin mayores contratiempos durante el puente festivo de ‘San José’, aunque hubo siniestros viales que dejaron sin vida a dos personas. 

Lee también: Volcamiento de bus en vía Santander–Cesar dejó un muerto y 19 heridos

El primero sucedió en zona limítrofe con Santander. Los lesionados fueron socorridos en el Hospital de San Alberto donde uno falleció. Se trató de una adulta mayor que se movilizaba en un bus que se volcó.   

La otra víctima fue el conductor de camión, Fredy José Durán Mejía, quien pereció tras chocar su carro contra un tractocamión sobre la carretera que de San Alberto conduce al corregimiento de La Mata, jurisdicción del municipio de La Gloria, sur del Cesar. 

Junto a él se movilizaba Yamith Eduardo  Duran Cañizares, de 23 años de edad, que salió lesionado con politraumatismos. El joven fue llevado a un centro asistencial, mientras que el conductor del otro vehículo de carga resultó ileso.

Según las autoridades, el accidente posiblemente se presentó por el exceso de velocidad y por no mantener la distancia debida en las carreteras. 

No dejes de leer:  Así habrían defraudado a IPS wayuu en La Guajira; capturaron a dos

El mayor Emmanuel Bolívar, jefe seccional de la Policía de Tránsito y Transporte del departamento, comunicó que ese tramo de la región fue el único que presentó novedades de consideración. “Se trató de imprudencias del ser humano, lamentablemente se presentaron esos siniestros viales, pero de resto hubo buen comportamiento en las vías como en el norte del departamento donde no tuvimos accidentes que lamentar”, acotó.

Durante los controles, los uniformados impusieron 290 órdenes de comparendo, de los cuales cuatro fueron por conducir en estado de embriaguez. Asimismo inmovilizaron 20 vehículos y motos por incumplimiento de las normas de tránsito. Para las autoridades, hubo una reducción del 50 % de personas lesionadas por siniestro y del 71 % en accidentes presentados.  

Este puente festivo era la prueba piloto de lo que vendrá ahora en Semana Santa. A raíz de los siniestros viales ocurridos debemos ajustar los planes de nosotros en ese tramo vial que conduce a San Alberto, mejorar las capacidades de policía y seguir realizando campañas de prevención”, puntualizó el mayor.

Te puede interesar: Curumaní, otra vez con alcalde encargado por proceso de Henry Chacón

Igualmente trabajarán con representantes de los concesionarios viales Yuma, Invías, la Secretaria de Tránsito Valledupar, Terminal de Transporte Valledupar, Centro de Regulación de Emergencia, CRUE, Ministerio de Transporte e Idtracesar con el fin de evitar tragedias en las vías.

POR: REDACCIÓN EL PILÓN.