Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 4 junio, 2025

Programación Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025: más de 65 eventos y 80 invitados del 5 al 8 de junio

Felva 2025 contará con más de 80 actividades entre conversatorios, conferencias y recitales poéticos, se desarrollará en 12 escenarios distribuidos en el Centro Histórico, incluyendo la Casa de la Cultura, la Plaza Alfonso López, el auditorio Leandro Díaz de la Cámara de Comercio y la Universidad San Martín, entre otros.

La Feria del Libro de Valledupar se llevará a cabo del 5 al 8 de junio. 

FOTO: ARCHIVO EL PILÓN.
La Feria del Libro de Valledupar se llevará a cabo del 5 al 8 de junio. FOTO: ARCHIVO EL PILÓN.
Boton Wpp

Valledupar, 4 de junio de 2025. La Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025, presenta la programación de la tercera edición, que se realizará del 5 al 8 de junio, en homenaje al investigador y sociólogo Orlando Fals Borda y al periodista Guillermo Cano Isaza, reconocido director del diario El Espectador. El evento es organizado por EL PILÓN y la Alcaldía de Valledupar con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia.

Felva – Jueves 5 de junio 

La programación inicia el jueves 5 de junio, a las 9 de la mañana, con el taller ‘Contar lo que importa. Claves y ejercicios para escribir cuentos inolvidables’, a cargo del escritor Isaías Romero; en el auditorio del Banco de la República. En simultánea, en la Casa de la Cultura, se estará realizando el conversatorio ‘Jorge Bendeck Olivella: de la real gestión del país a la ficción que hoy escribe’. El exministro de Transporte compartirá su tránsito entre la gestión pública y la creación literaria.

Ese mismo día, a las 4 p.m. se estará llevando a cabo la charla ‘¿Cómo publicar tu libro? Claves para llegar a una editorial’, en la Casa de la Cultura. El experto Misael Blanco Fuentes compartirá herramientas prácticas para acercarse a un sello editorial. A la misma hora, en el auditorio de Bellas Artes, el editor académico Normando Suárez hará la presentación de la colección Centenario Orlando Fals Borda.

Lee también: Felva 2025: Tercera Feria del Libro de Valledupar llega con grandes invitados y temas de actualidad

El diseñador de modas Juan Pablo Socarrás compartirá su historia de vida y su trayectoria liderando proyectos que visibilizan el trabajo de comunidades indígenas, afrodescendientes y artesanales en América Latina. La charla tendrá lugar en la Casa de la Cultura a las 5:30 p.m.

La inauguración de la Feria del Libro de Valledupar se realizará a las 7 p.m. en la plaza Alfonso López, una vez culminen los eventos del primer día.

Felva – Viernes 6 de junio

El segundo día de Felva 2025 comienza a las 9 a. m. en la Casa de la Cultura con la conferencia ‘Carl Henrik Langebaek: una mirada crítica a la conquista en el norte de Colombia’. Seguidamente, en ese mismo escenario, a las 10:30 p.m., amigos de pinturas y parrandas de Jaime Molina y Rafael Escalona Martínez conversarán alrededor de la canción que el compositor patillalero le escribió a su entrañable amigo en el conversatorio ‘Jaime Molina: la canción de Escalona no solo narró una historia, pintó un personaje’.

A las 11:45 a.m., también en Casa de la Cultura, el escritor Pablo Montoya hará un viaje literario al corazón del Imperio Romano en crisis en el conversatorio ‘El emperador Marco Aurelio hoy: Pablo Montoya y las preguntas eternas de los clásicos’. El autor, ganador del Premio Rómulo Gallegos, también reflexionará sobre la vigencia de los clásicos en tiempos convulsos.

No dejes de leer: Exministro Jorge Bendeck participará en la Feria del Libro de Valledupar con su nueva novela

A las 6:45 p.m. en la Casa de la Cultura, el escritor Alonso Sánchez Baute reflexionará sobre el arte de escribir desde la exclusión y la diferencia. El autor de ‘Al diablo la maldita primavera’, ‘Líbranos del bien’, ‘Leandro’ y ‘La mirada de Humilda’, entre otros libros destacados, revelará cómo aprendió a narrar, sin miedo y con belleza, a partir del cine, la música y la literatura.

Felva – Sábado 7 de junio

La jornada del sábado 7 de junio, de la Feria de Libro de Valledupar, inicia a las 9 a. m. con el taller ‘Libro y sus tentáculos’ a cargo del docente Piero Pradilla Colmenares, dirigido a docentes, bibliotecarios, promotores de lectura y lectores. La entrada es libre y se realizará en el auditorio del Banco de la República.

A las 10:30 a.m., la analista internacional María Teresa Aya Smitmans, analista internacional de Caracol TV, y el sacerdote Jesús Torres analizarán el cierre del pontificado del papa Francisco y el inicio de la era de Robert Prevost, León XIV en el conversatorio ‘Del papa Francisco al papa León XIV: herencia, poder y espiritualidad’. Se estará llevando a cabo en la Casa de la Cultura.

Siguiendo con los eventos en la Casa de la Cultura, a las 4 p.m., Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN y una de las pensadoras más originales y provocadoras del presente, presentará ‘TransEcología’, su libro más reciente en el conversatorio ‘Brigitte Baptiste: siete ensayos para cambiar el mundo’.

A las 5:30 p.m., el profesor Rodrigo Uprimny —uno de los juristas más reconocidos del país—ofrecerá una mirada lúcida a las constituciones truncadas de Colombia en la conferencia ‘Las constituciones truncadas: historia y desafíos de Colombia con Rodrigo Uprimny’. El evento tendrá lugar en la Casa de la Cultura.

Felva – Domingo 8 de junio

La Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025, culmina el domingo 8 de junio con 11 eventos. Uno de ellos es el conversatorio ‘Los hermanos Castaño Gil: el poder, la guerra y un testigo cercano: Toño Sánchez Jr. El periodista hablará de sus orígenes, ascensos, caídas y su amistad con el Castaño. Este evento se realizará a las 10:30 a.m. en la Casa de la Cultura.

Los periodistas María Jimena Duzán y Jorge Cardona dialogarán sobre la vida, ética y vigencia de Guillermo Cano, director de El Espectador asesinado por Pablo Escobar por su compromiso con la verdad. El conversatorio titulado ‘La verdad no se mata: Guillermo Cano, legado de un periodista valiente’, se estará desarrollando en la Casa de la Cultura a las 3:30 p.m.

Te puede interesar: La moda con propósito social también llega a la Feria del Libro de Valledupar con el diseñador Juan Pablo Socarrás

A las 5 p.m., la escritora Pilar Quintana, autora de los libros ‘La perra’ y ‘Los abismos’, hablará de los temas que atraviesan su escritura —el deseo, la maternidad, la violencia, lo femenino— en una literatura que no busca consolar, sino sacudir.

La tercera edición de la Feria del Libro de Valledupar termina con la charla ‘Lo que viví y lo que perdí: el testimonio de Carlos Lehder’, uno de los fundadores del Cartel de Medellín, quien estuvo preso durante 33 años en Estados Unidos. Reconstruye su pasado en ‘Vida y muerte del Cartel de Medellín’, libro que presenta en Felva.

Aspectos generales sobre la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025

Durante cuatro días, los asistentes a la Feria del Libro de Valledupar podrán sumergirse en conversatorios, charlas, conferencias y talleres que abordarán una amplia gama de géneros literarios como la novela, el cuento, la poesía y el ensayo, además de formatos contemporáneos como el podcast. Los debates incluirán temas de actualidad como historia, globalización, feminismos, vallenato, memoria histórica, reconciliación y bienestar.

Felva 2025 contará con más de 65 actividades y 80 invitados entre conversatorios, conferencias y recitales poéticos, se desarrollará en 12 escenarios distribuidos en el Centro Histórico, incluyendo la Casa de la Cultura, la Plaza Alfonso López, el auditorio Leandro Díaz de la Cámara de Comercio y la Universidad San Martín, entre otros.

La muestra editorial comercial en la Plaza Alfonso López ofrecerá a los asistentes la oportunidad de acceder a más de 15.000 títulos de editoriales nacionales y regionales, consolidando a Felva como un espacio de encuentro para la literatura, el pensamiento crítico y la cultura regional y nacional.

Este evento es organizado por el diario EL PILÓN y la Alcaldía de Valledupar, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia. Además, cuenta con el patrocinio de Gases del Caribe, Cámara de Comercio, Max ressorce, Drummond, Pameca, Fundación Universitaria del Área Andina, Fundación Universitaria San Martín, Fenoco, Comfacesar, Colegio Gimnasio del Norte, Museo Cocha Molina, Universidad Popular del Cesar, Universidad Externado, Sayco y el Banco de la República.

Descarga la programación de Felva 2025 aquí: PROGRAMACIÓN FELVA 2025

Cultura
4 junio, 2025

Programación Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025: más de 65 eventos y 80 invitados del 5 al 8 de junio

Felva 2025 contará con más de 80 actividades entre conversatorios, conferencias y recitales poéticos, se desarrollará en 12 escenarios distribuidos en el Centro Histórico, incluyendo la Casa de la Cultura, la Plaza Alfonso López, el auditorio Leandro Díaz de la Cámara de Comercio y la Universidad San Martín, entre otros.


La Feria del Libro de Valledupar se llevará a cabo del 5 al 8 de junio. 

FOTO: ARCHIVO EL PILÓN.
La Feria del Libro de Valledupar se llevará a cabo del 5 al 8 de junio. FOTO: ARCHIVO EL PILÓN.
Boton Wpp

Valledupar, 4 de junio de 2025. La Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025, presenta la programación de la tercera edición, que se realizará del 5 al 8 de junio, en homenaje al investigador y sociólogo Orlando Fals Borda y al periodista Guillermo Cano Isaza, reconocido director del diario El Espectador. El evento es organizado por EL PILÓN y la Alcaldía de Valledupar con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia.

Felva – Jueves 5 de junio 

La programación inicia el jueves 5 de junio, a las 9 de la mañana, con el taller ‘Contar lo que importa. Claves y ejercicios para escribir cuentos inolvidables’, a cargo del escritor Isaías Romero; en el auditorio del Banco de la República. En simultánea, en la Casa de la Cultura, se estará realizando el conversatorio ‘Jorge Bendeck Olivella: de la real gestión del país a la ficción que hoy escribe’. El exministro de Transporte compartirá su tránsito entre la gestión pública y la creación literaria.

Ese mismo día, a las 4 p.m. se estará llevando a cabo la charla ‘¿Cómo publicar tu libro? Claves para llegar a una editorial’, en la Casa de la Cultura. El experto Misael Blanco Fuentes compartirá herramientas prácticas para acercarse a un sello editorial. A la misma hora, en el auditorio de Bellas Artes, el editor académico Normando Suárez hará la presentación de la colección Centenario Orlando Fals Borda.

Lee también: Felva 2025: Tercera Feria del Libro de Valledupar llega con grandes invitados y temas de actualidad

El diseñador de modas Juan Pablo Socarrás compartirá su historia de vida y su trayectoria liderando proyectos que visibilizan el trabajo de comunidades indígenas, afrodescendientes y artesanales en América Latina. La charla tendrá lugar en la Casa de la Cultura a las 5:30 p.m.

La inauguración de la Feria del Libro de Valledupar se realizará a las 7 p.m. en la plaza Alfonso López, una vez culminen los eventos del primer día.

Felva – Viernes 6 de junio

El segundo día de Felva 2025 comienza a las 9 a. m. en la Casa de la Cultura con la conferencia ‘Carl Henrik Langebaek: una mirada crítica a la conquista en el norte de Colombia’. Seguidamente, en ese mismo escenario, a las 10:30 p.m., amigos de pinturas y parrandas de Jaime Molina y Rafael Escalona Martínez conversarán alrededor de la canción que el compositor patillalero le escribió a su entrañable amigo en el conversatorio ‘Jaime Molina: la canción de Escalona no solo narró una historia, pintó un personaje’.

A las 11:45 a.m., también en Casa de la Cultura, el escritor Pablo Montoya hará un viaje literario al corazón del Imperio Romano en crisis en el conversatorio ‘El emperador Marco Aurelio hoy: Pablo Montoya y las preguntas eternas de los clásicos’. El autor, ganador del Premio Rómulo Gallegos, también reflexionará sobre la vigencia de los clásicos en tiempos convulsos.

No dejes de leer: Exministro Jorge Bendeck participará en la Feria del Libro de Valledupar con su nueva novela

A las 6:45 p.m. en la Casa de la Cultura, el escritor Alonso Sánchez Baute reflexionará sobre el arte de escribir desde la exclusión y la diferencia. El autor de ‘Al diablo la maldita primavera’, ‘Líbranos del bien’, ‘Leandro’ y ‘La mirada de Humilda’, entre otros libros destacados, revelará cómo aprendió a narrar, sin miedo y con belleza, a partir del cine, la música y la literatura.

Felva – Sábado 7 de junio

La jornada del sábado 7 de junio, de la Feria de Libro de Valledupar, inicia a las 9 a. m. con el taller ‘Libro y sus tentáculos’ a cargo del docente Piero Pradilla Colmenares, dirigido a docentes, bibliotecarios, promotores de lectura y lectores. La entrada es libre y se realizará en el auditorio del Banco de la República.

A las 10:30 a.m., la analista internacional María Teresa Aya Smitmans, analista internacional de Caracol TV, y el sacerdote Jesús Torres analizarán el cierre del pontificado del papa Francisco y el inicio de la era de Robert Prevost, León XIV en el conversatorio ‘Del papa Francisco al papa León XIV: herencia, poder y espiritualidad’. Se estará llevando a cabo en la Casa de la Cultura.

Siguiendo con los eventos en la Casa de la Cultura, a las 4 p.m., Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN y una de las pensadoras más originales y provocadoras del presente, presentará ‘TransEcología’, su libro más reciente en el conversatorio ‘Brigitte Baptiste: siete ensayos para cambiar el mundo’.

A las 5:30 p.m., el profesor Rodrigo Uprimny —uno de los juristas más reconocidos del país—ofrecerá una mirada lúcida a las constituciones truncadas de Colombia en la conferencia ‘Las constituciones truncadas: historia y desafíos de Colombia con Rodrigo Uprimny’. El evento tendrá lugar en la Casa de la Cultura.

Felva – Domingo 8 de junio

La Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025, culmina el domingo 8 de junio con 11 eventos. Uno de ellos es el conversatorio ‘Los hermanos Castaño Gil: el poder, la guerra y un testigo cercano: Toño Sánchez Jr. El periodista hablará de sus orígenes, ascensos, caídas y su amistad con el Castaño. Este evento se realizará a las 10:30 a.m. en la Casa de la Cultura.

Los periodistas María Jimena Duzán y Jorge Cardona dialogarán sobre la vida, ética y vigencia de Guillermo Cano, director de El Espectador asesinado por Pablo Escobar por su compromiso con la verdad. El conversatorio titulado ‘La verdad no se mata: Guillermo Cano, legado de un periodista valiente’, se estará desarrollando en la Casa de la Cultura a las 3:30 p.m.

Te puede interesar: La moda con propósito social también llega a la Feria del Libro de Valledupar con el diseñador Juan Pablo Socarrás

A las 5 p.m., la escritora Pilar Quintana, autora de los libros ‘La perra’ y ‘Los abismos’, hablará de los temas que atraviesan su escritura —el deseo, la maternidad, la violencia, lo femenino— en una literatura que no busca consolar, sino sacudir.

La tercera edición de la Feria del Libro de Valledupar termina con la charla ‘Lo que viví y lo que perdí: el testimonio de Carlos Lehder’, uno de los fundadores del Cartel de Medellín, quien estuvo preso durante 33 años en Estados Unidos. Reconstruye su pasado en ‘Vida y muerte del Cartel de Medellín’, libro que presenta en Felva.

Aspectos generales sobre la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025

Durante cuatro días, los asistentes a la Feria del Libro de Valledupar podrán sumergirse en conversatorios, charlas, conferencias y talleres que abordarán una amplia gama de géneros literarios como la novela, el cuento, la poesía y el ensayo, además de formatos contemporáneos como el podcast. Los debates incluirán temas de actualidad como historia, globalización, feminismos, vallenato, memoria histórica, reconciliación y bienestar.

Felva 2025 contará con más de 65 actividades y 80 invitados entre conversatorios, conferencias y recitales poéticos, se desarrollará en 12 escenarios distribuidos en el Centro Histórico, incluyendo la Casa de la Cultura, la Plaza Alfonso López, el auditorio Leandro Díaz de la Cámara de Comercio y la Universidad San Martín, entre otros.

La muestra editorial comercial en la Plaza Alfonso López ofrecerá a los asistentes la oportunidad de acceder a más de 15.000 títulos de editoriales nacionales y regionales, consolidando a Felva como un espacio de encuentro para la literatura, el pensamiento crítico y la cultura regional y nacional.

Este evento es organizado por el diario EL PILÓN y la Alcaldía de Valledupar, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia. Además, cuenta con el patrocinio de Gases del Caribe, Cámara de Comercio, Max ressorce, Drummond, Pameca, Fundación Universitaria del Área Andina, Fundación Universitaria San Martín, Fenoco, Comfacesar, Colegio Gimnasio del Norte, Museo Cocha Molina, Universidad Popular del Cesar, Universidad Externado, Sayco y el Banco de la República.

Descarga la programación de Felva 2025 aquí: PROGRAMACIÓN FELVA 2025