-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Valledupar - 3 abril, 2025

Predio rechazado en Valledupar por “improductivo” sería entregado por ANT a otra organización campesina 

Tras el rechazo, desde la Agencia Nacional de Tierras indicaron que la asociación inicial recibirá otro predio, pero esto depende de la oferta que haya en la institución.

  El predio está ubicado en rural de Valledupar.       / FOTO: Suministrada.
El predio está ubicado en rural de Valledupar. / FOTO: Suministrada.
Boton Wpp

A la Asociación Campesina Tierra de Bendiciones Víctimas de Conflicto Armado le fue asignado el predio San Pedro, ubicado en la vereda Buenos Aires, corregimiento de Mariangola, zona rural de Valledupar, como parte de la reforma agraria que adelanta el Gobierno nacional.  Sin embargo, Maribel Vanegas, representante legal de esta organización conformada por 34 familias, y otros integrantes aseguran que rechazan el terreno de 345 hectáreas  por ser “improductivo”.  

“No queremos recibir el predio porque no cumple las condiciones para cultivar. Necesitamos tierras que realmente nos permitan trabajar y subsistir”, afirmó Vanegas Martínez, quien contó que un topógrafo contratado por ellos determinó que más de 240 hectáreas son de cerro rocoso, arcilloso,  y que el acceso a agua está a tres kilómetros. 

Lea: Campesinos rechazan predio que la ANT pretendía entregarles en Valledupar: “Es improductivo”

Los campesinos y víctimas del conflicto armado dijeron a EL PILÓN que luego de ser desplazados han intentado volver al campo para sembrar maíz, yuca y frutas como limón y guayaba, pero consideran que esa tierra no se los permite. Según ellos, el predio fue comprado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) a un particular en $3.100 millones, pero esperan un acuerdo sobre otro terreno que les satisfaga. 

Respuesta de la ANT

Por su parte, la asesora de la dirección de la ANT desde el Cesar, Alexandra Pineda, declaró en entrevista con EL PILÓN que la entidad adquirió el predio el año pasado tras un concepto favorable de productividad emitido por un ingeniero agrónomo, el cual fue ratificado por otros profesionales de esa área tras una visita al terreno a mediados de marzo con la comunidad.

Los campesinos aseguran que la mayoría de hectáreas son de cerro rocoso, arcilloso. /

Según Pineda, la entidad ha comprobado las actividades productivas del predio, alegando que el topógrafo mencionado por la comunidad no tendría competencia técnica en el caso, aunque la funcionaria precisó que respetan la decisión de no recibirlo. 

“La ANUC lo considera productivo”: Pineda

“A raíz del rechazo por parte de la organización, se acordó en la mesa técnica del 12 de marzo que a ellos se les iba a priorizar para unas futuras entregas, y el predio ya fue a verlo otra organización, la ANUC, (Asociación Nacional de Usuarios Campesinos), y va a tomar el predio, que sí lo considera productivo”, declaró Pineda.

Esta casa editorial intentó comunicarse con el presidente de  la ANUC Cesar, Gaspar Narváez, para corroborar dicho proceso, pero hasta el cierre de esta edición no fue posible. No obstante, la ANT confirmó que la asociación inicial recibirá otro predio, pero esto depende de la oferta que haya en la institución.  

Por Redacción EL PILÓN.

Valledupar
3 abril, 2025

Predio rechazado en Valledupar por “improductivo” sería entregado por ANT a otra organización campesina 

Tras el rechazo, desde la Agencia Nacional de Tierras indicaron que la asociación inicial recibirá otro predio, pero esto depende de la oferta que haya en la institución.


  El predio está ubicado en rural de Valledupar.       / FOTO: Suministrada.
El predio está ubicado en rural de Valledupar. / FOTO: Suministrada.
Boton Wpp

A la Asociación Campesina Tierra de Bendiciones Víctimas de Conflicto Armado le fue asignado el predio San Pedro, ubicado en la vereda Buenos Aires, corregimiento de Mariangola, zona rural de Valledupar, como parte de la reforma agraria que adelanta el Gobierno nacional.  Sin embargo, Maribel Vanegas, representante legal de esta organización conformada por 34 familias, y otros integrantes aseguran que rechazan el terreno de 345 hectáreas  por ser “improductivo”.  

“No queremos recibir el predio porque no cumple las condiciones para cultivar. Necesitamos tierras que realmente nos permitan trabajar y subsistir”, afirmó Vanegas Martínez, quien contó que un topógrafo contratado por ellos determinó que más de 240 hectáreas son de cerro rocoso, arcilloso,  y que el acceso a agua está a tres kilómetros. 

Lea: Campesinos rechazan predio que la ANT pretendía entregarles en Valledupar: “Es improductivo”

Los campesinos y víctimas del conflicto armado dijeron a EL PILÓN que luego de ser desplazados han intentado volver al campo para sembrar maíz, yuca y frutas como limón y guayaba, pero consideran que esa tierra no se los permite. Según ellos, el predio fue comprado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) a un particular en $3.100 millones, pero esperan un acuerdo sobre otro terreno que les satisfaga. 

Respuesta de la ANT

Por su parte, la asesora de la dirección de la ANT desde el Cesar, Alexandra Pineda, declaró en entrevista con EL PILÓN que la entidad adquirió el predio el año pasado tras un concepto favorable de productividad emitido por un ingeniero agrónomo, el cual fue ratificado por otros profesionales de esa área tras una visita al terreno a mediados de marzo con la comunidad.

Los campesinos aseguran que la mayoría de hectáreas son de cerro rocoso, arcilloso. /

Según Pineda, la entidad ha comprobado las actividades productivas del predio, alegando que el topógrafo mencionado por la comunidad no tendría competencia técnica en el caso, aunque la funcionaria precisó que respetan la decisión de no recibirlo. 

“La ANUC lo considera productivo”: Pineda

“A raíz del rechazo por parte de la organización, se acordó en la mesa técnica del 12 de marzo que a ellos se les iba a priorizar para unas futuras entregas, y el predio ya fue a verlo otra organización, la ANUC, (Asociación Nacional de Usuarios Campesinos), y va a tomar el predio, que sí lo considera productivo”, declaró Pineda.

Esta casa editorial intentó comunicarse con el presidente de  la ANUC Cesar, Gaspar Narváez, para corroborar dicho proceso, pero hasta el cierre de esta edición no fue posible. No obstante, la ANT confirmó que la asociación inicial recibirá otro predio, pero esto depende de la oferta que haya en la institución.  

Por Redacción EL PILÓN.