Publicidad
Categorías
Categorías
Valledupar - 12 junio, 2025

Posesionados los nuevos miembros del Consejo Municipal de Cultura y del Comité de Ciudad Creativa

Nuevos miembros del Consejo Municipal de Cultura y Comité de Ciudad Creativa de Valledupar tomaron posesión para el periodo 2025-2028, impulsando la gestión cultural local.

 Integrantes del nuevo Consejo Municipal de Cultura y del Comité de Ciudad Creativa de Valledupar, posesionados ante el alcalde Ernesto Orozco para el periodo 2025-2028. Foto: Alcaldía de Valledupar.
Integrantes del nuevo Consejo Municipal de Cultura y del Comité de Ciudad Creativa de Valledupar, posesionados ante el alcalde Ernesto Orozco para el periodo 2025-2028. Foto: Alcaldía de Valledupar.
Boton Wpp

En una ceremonia celebrada en el despacho del alcalde Ernesto Orozco, fueron elegidos y tomaron posesión los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Cultura y del Comité de Ciudad Creativa de Valledupar para el periodo 2025-2028. El acto oficializó la conformación de estos órganos fundamentales para la gestión cultural y creativa del municipio, marcando el inicio de una nueva etapa para el sector artístico y cultural de la ciudad.

Aunque el Consejo Municipal de Cultura 2025-2028 no ha elegido presidente aún, por el grupo de consejeros por designación están: Heriberto Mejía Barros, representante de población indígena; Luz Ana Camacho, representante de las comunidades afrocolombianas; Alix Belinda Castro Morales, representante de instituciones de educación superior; Andrés Beleño, representante de los personeros estudiantiles, y Kelly Sanguino Meza, representante del Consejo de Juventudes.

Por su parte, los electos en las áreas del sector cultural y de organizaciones de carácter cultural y gestores culturales son: Jaivis Andrade Mora, representante de música; Rafael Araque Maldonado, representante del área de cinematografía y medios audiovisuales; María Camila Malbaceda, representante del área de danzas; Luis Aarón Leonis, representante de narración oral y literatura; Yeraldin Hernández Sanguino, representante de turismo cultural; Mary Luz Romero, representante de organismos comunales; Sandra Arregocés, representante de los gestores culturales; Julieth Peraza, representante de las agremiaciones que promueven y conservan el patrimonio arqueológico, arquitectónico e histórico, y John Murgas Bonilla, representante de los medios de comunicación.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Oficina de Cultura Valledupar (@oficinadeculturavalledupar)

El Consejo Municipal de Cultura, instancia local de concertación entre el municipio y la comunidad, quedó integrado tras un proceso de convocatoria abierto y democrático, en el que participaron representantes de los diversos sectores artísticos y culturales de Valledupar. La elección de sus miembros respondió a la necesidad de fortalecer la movilización, comunicación y participación del sector cultural, en cumplimiento de la Ley 397 de 1997, que establece el Sistema Nacional de Cultura como mecanismo para organizar y promover la participación ciudadana en la cultura.

Durante el acto de posesión, el alcalde Orozco resaltó la importancia de estos espacios de diálogo y concertación, afirmando que “la cultura es el motor que impulsa el desarrollo social y ciudadano de Valledupar”. El mandatario subrayó que la conformación del nuevo consejo permitirá consolidar una agenda cultural más incluyente y participativa, donde todas las voces y expresiones artísticas tengan representación.

La jefa de la Oficina de Cultura, Yanelis González, recordó previamente a este medio que el proceso de convocatoria se desarrolló con el objetivo de garantizar la inclusión de todos los sectores presentes en el municipio. Los aspirantes y electores participaron previamente en un curso de formación sobre sus funciones y las normas que rigen el sector, lo que permitió fortalecer la cultura ciudadana y la transparencia en la elección. 

Palabras de Sandra Arregocés, líder de los gestores culturales

Sandra Arregocés, representante de los gestores culturales en el Consejo, expresó:
“Somos nueve del Consejo de Cultura, de esos nueve de cultura, está la representación de danzas, museología, música, letras, escritores, periodistas, y yo, que represento la gestión cultural. Hay un representante de cada área y ya vamos a comenzar a reunirnos, a ver cuándo empezamos a citar a las personas relacionadas con cada sector para hacer un plan activo de proyectos, conseguir recursos y comenzar a mover el Consejo Municipal de Cultura”.

Arregocés subrayó que cada integrante tendrá una responsabilidad específica, siempre en función del beneficio de Valledupar. “La idea es que los gestores culturales, que son muchos en nuestra región, nos reunamos con quienes tienen un verdadero proceso y proyecto. Queremos trabajar con quienes han demostrado compromiso durante años, aunque no siempre hayan sido respaldados, para comenzar a buscar recursos con ONG y aliados nacionales e internacionales. Valledupar es una ciudad creativa, así que podemos hermanarnos con otras ciudades creativas del mundo para gestionar apoyos y sacar adelante muchos proyectos”.

Leer: Abren convocatoria para conformar el Consejo Municipal de Cultura de Valledupar

La líder cultural concluyó: “Hay muchas personas ahí que sabemos cómo es hacer las cosas con las uñas y que la pasión nos ha sostenido siempre. Tenemos claro el concepto de cómo se hace, cómo se debe hacer y qué es lo que se necesita”.

El Comité de Ciudad Creativa también quedó oficialmente integrado, sumándose a la estrategia de la administración municipal para impulsar proyectos innovadores y fortalecer la identidad cultural de Valledupar. La articulación entre el Consejo Municipal de Cultura y el Comité de Ciudad Creativa permitirá dinamizar la gestión cultural, promoviendo la creatividad, el civismo y la inclusión en todos los rincones de la ciudad.

La administración municipal invitó a la ciudadanía a respaldar y participar activamente en las iniciativas que surjan de estos órganos, que tienen la misión de liderar, asesorar y acompañar la formulación, ejecución y planificación de las políticas culturales de Valledupar. 

Por: Redacción EL PILÓN

Valledupar
12 junio, 2025

Posesionados los nuevos miembros del Consejo Municipal de Cultura y del Comité de Ciudad Creativa

Nuevos miembros del Consejo Municipal de Cultura y Comité de Ciudad Creativa de Valledupar tomaron posesión para el periodo 2025-2028, impulsando la gestión cultural local.


 Integrantes del nuevo Consejo Municipal de Cultura y del Comité de Ciudad Creativa de Valledupar, posesionados ante el alcalde Ernesto Orozco para el periodo 2025-2028. Foto: Alcaldía de Valledupar.
Integrantes del nuevo Consejo Municipal de Cultura y del Comité de Ciudad Creativa de Valledupar, posesionados ante el alcalde Ernesto Orozco para el periodo 2025-2028. Foto: Alcaldía de Valledupar.
Boton Wpp

En una ceremonia celebrada en el despacho del alcalde Ernesto Orozco, fueron elegidos y tomaron posesión los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Cultura y del Comité de Ciudad Creativa de Valledupar para el periodo 2025-2028. El acto oficializó la conformación de estos órganos fundamentales para la gestión cultural y creativa del municipio, marcando el inicio de una nueva etapa para el sector artístico y cultural de la ciudad.

Aunque el Consejo Municipal de Cultura 2025-2028 no ha elegido presidente aún, por el grupo de consejeros por designación están: Heriberto Mejía Barros, representante de población indígena; Luz Ana Camacho, representante de las comunidades afrocolombianas; Alix Belinda Castro Morales, representante de instituciones de educación superior; Andrés Beleño, representante de los personeros estudiantiles, y Kelly Sanguino Meza, representante del Consejo de Juventudes.

Por su parte, los electos en las áreas del sector cultural y de organizaciones de carácter cultural y gestores culturales son: Jaivis Andrade Mora, representante de música; Rafael Araque Maldonado, representante del área de cinematografía y medios audiovisuales; María Camila Malbaceda, representante del área de danzas; Luis Aarón Leonis, representante de narración oral y literatura; Yeraldin Hernández Sanguino, representante de turismo cultural; Mary Luz Romero, representante de organismos comunales; Sandra Arregocés, representante de los gestores culturales; Julieth Peraza, representante de las agremiaciones que promueven y conservan el patrimonio arqueológico, arquitectónico e histórico, y John Murgas Bonilla, representante de los medios de comunicación.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Oficina de Cultura Valledupar (@oficinadeculturavalledupar)

El Consejo Municipal de Cultura, instancia local de concertación entre el municipio y la comunidad, quedó integrado tras un proceso de convocatoria abierto y democrático, en el que participaron representantes de los diversos sectores artísticos y culturales de Valledupar. La elección de sus miembros respondió a la necesidad de fortalecer la movilización, comunicación y participación del sector cultural, en cumplimiento de la Ley 397 de 1997, que establece el Sistema Nacional de Cultura como mecanismo para organizar y promover la participación ciudadana en la cultura.

Durante el acto de posesión, el alcalde Orozco resaltó la importancia de estos espacios de diálogo y concertación, afirmando que “la cultura es el motor que impulsa el desarrollo social y ciudadano de Valledupar”. El mandatario subrayó que la conformación del nuevo consejo permitirá consolidar una agenda cultural más incluyente y participativa, donde todas las voces y expresiones artísticas tengan representación.

La jefa de la Oficina de Cultura, Yanelis González, recordó previamente a este medio que el proceso de convocatoria se desarrolló con el objetivo de garantizar la inclusión de todos los sectores presentes en el municipio. Los aspirantes y electores participaron previamente en un curso de formación sobre sus funciones y las normas que rigen el sector, lo que permitió fortalecer la cultura ciudadana y la transparencia en la elección. 

Palabras de Sandra Arregocés, líder de los gestores culturales

Sandra Arregocés, representante de los gestores culturales en el Consejo, expresó:
“Somos nueve del Consejo de Cultura, de esos nueve de cultura, está la representación de danzas, museología, música, letras, escritores, periodistas, y yo, que represento la gestión cultural. Hay un representante de cada área y ya vamos a comenzar a reunirnos, a ver cuándo empezamos a citar a las personas relacionadas con cada sector para hacer un plan activo de proyectos, conseguir recursos y comenzar a mover el Consejo Municipal de Cultura”.

Arregocés subrayó que cada integrante tendrá una responsabilidad específica, siempre en función del beneficio de Valledupar. “La idea es que los gestores culturales, que son muchos en nuestra región, nos reunamos con quienes tienen un verdadero proceso y proyecto. Queremos trabajar con quienes han demostrado compromiso durante años, aunque no siempre hayan sido respaldados, para comenzar a buscar recursos con ONG y aliados nacionales e internacionales. Valledupar es una ciudad creativa, así que podemos hermanarnos con otras ciudades creativas del mundo para gestionar apoyos y sacar adelante muchos proyectos”.

Leer: Abren convocatoria para conformar el Consejo Municipal de Cultura de Valledupar

La líder cultural concluyó: “Hay muchas personas ahí que sabemos cómo es hacer las cosas con las uñas y que la pasión nos ha sostenido siempre. Tenemos claro el concepto de cómo se hace, cómo se debe hacer y qué es lo que se necesita”.

El Comité de Ciudad Creativa también quedó oficialmente integrado, sumándose a la estrategia de la administración municipal para impulsar proyectos innovadores y fortalecer la identidad cultural de Valledupar. La articulación entre el Consejo Municipal de Cultura y el Comité de Ciudad Creativa permitirá dinamizar la gestión cultural, promoviendo la creatividad, el civismo y la inclusión en todos los rincones de la ciudad.

La administración municipal invitó a la ciudadanía a respaldar y participar activamente en las iniciativas que surjan de estos órganos, que tienen la misión de liderar, asesorar y acompañar la formulación, ejecución y planificación de las políticas culturales de Valledupar. 

Por: Redacción EL PILÓN